¿Sueroral en caso de diabetes?

detabel

e-mergencista experimentado
Hola a [email protected]:

Os quería plantear un caso antiguo que, pese a su levedad, aún me da que pensar.

Mujer mayor, creo que más de 70 años, diabética, sufre un desvanecimiento antes de comer sin causa aparente, y se queda en un estado "letárgico" que alerta a sus familiares. En la anámnesis se confirma que la última ingesta de alimento y/o liquidos fue hace horas, y, si bien nunca estuvo directamente al sol, el día es caluroso y se encuentra en un descampado con la única ventilación que la que da la naturaleza y un abanico.

En principio actuamos como si fuera un golpe de calor. Tomamos constantes: pulso lleno y normal (no recuerdo los datos concretos, pero creo que era setentayalgo), glucemia normal (115 creo recordar), así que la tumbamos en posición antishock y esperamos a que se recupere, cosa que hace a los pocos minutos, recobrando también el nivel de consciencia hasta el nivel alerta.

La duda es la siguiente: en el momento en que sospechamos el golpe de calor pensamos (o más bien aplicamos el protocolo) en administrarle sueroral a sorbos hasta que mejore, pero lo descartamos por su contenido en glucosa (20%, o por lo menos, ese es el contenido del que usamos nosotros) aunque la glucemia fuera buena.

¿Actuamos bien?

¿Es posible darle sueroral a una persona diabética?

¿hay algún tipo de contraindicación en este tipo de pacientes?

Por si acaso surge la idea, nos encontrábamos en una finca particular alejada de todo tipo de tienda o bar en donde pudieran conseguir Aquarius o similares, y no disponían de ellos.

Muchas gracias pro vuestra atención y respuestas y hasta pronto
 

detabel

e-mergencista experimentado
Pufff, no lo recuerdo... era algo bajilla, pero normal, nada alarmante, creo que era algo así como 11/7 o 11/6. Siento no dar datos más concretos, pero ha pasado ya algo más de un més y no me acuerdo de los detalles.

Gracias por interesarte Slash, un abrazote;)
 

seneca

Colaborador
Buena duda que planteas Detabel.


La manera de razonar vuestra fue la correcta, perfecto, valorasteis la escena, el estado del paciente y sus antecedentes y llegasteis a una conclusion seguramente acertada, aunque seria bueno saber ciertos antecedentes como problemas de flebitis (por la formacion de coagulos), problemas de coagulacion y tratamiento medico en curso que puedan hacer sospechar de un accidente cerebral leve transitorio.
Tras vuestra valoracion y diagnostico posible acordais que el mejor tratamiento seria el sueroral, buena decision, el "pero" lo pondria al valorar el beneficio/riesgo del tratamiento que termino en que desistierais de vuestra primera y acertada decision.

Yo si que le daria sueroral. La urgencia en caso de un paciente diabetico es la hipoglucemia, es eso lo que hay que evitar, la hiperglucemia no va a suponer una urgencia a no ser que este en valores realmente altos >400-500 por el riesgo de cetoacidosis, pero para llegar a este punto se requiere bastante cantidad de glucosa y sobretodo tiempo, pues esta situacion como muy rapido se da despues de horas de evolucion e incluso mas.

Partimos de la base que segun el estado de la paciente el mejor tratamiento del que disponemos es el sueroral.

Un paciente diabetico que lleva horas sin comer y que ha sufrido un desvanecimiento ya de echo hay que pensar que esa persona ha de esperar aun bastante hasta que vuelva a comer puesto que para ello tiene que haberse recuperado por completo para evitar el vomito y la aspiracion en caso de recaida.
Ante esto ya de por si deberiamos darle un aporte en glucosa en prevencion de un descenso de la glucemia, y mas siendo un liquido tan concentrado, puesto que en poco volumen hay mucho aporte de azucar, por lo que nos evitamos llenarme el estomago con un litro de aquarius.

En el peor de los casos, la glucemia aumentara, pero esta no lo hara de manera alarmante, ademas, me da que la paciente no es insulino-dependiente, pues a esa edad si fuera una diabetes tipo I y llevara horas sin comer seria raro que tuviera una glucemia tan correcta (son solo suposiciones) , por lo que si se trata de una Diabetes tipo II el cuerpo aun es capaz de "gestionar" el exceso de azucar y evitar la cetoacidosis.

Aunque aumente la glucemia a 300 ¿Cual seria la urgencia? ninguna, una glucemia puntual elevada raramente va a causar daños, esto solo pasaria si los altos niveles se mantuvieran durante dias. Y la solucion es facil y rapida: Insulina, si es insulin-dependiente ya sabra la paciente cuanto inyectarse y si no lo es pues una visita al Urgencias y alli se le pondra.

Lo que yo hubiera hecho seria darle sueroral, esperar una media hora a ver la evolucion, volver a hacer una glucemia y toma de constantes y entonces decidir.
 

detabel

e-mergencista experimentado
Muchas gracias Seneca, tus respuestas siempre son muy instructivas.

La verdad es que la mujer tenía problemas de circulación en las piernas, pero no parecían graves (varices, lo normal con su edad, supongo) y tenía buena lateralidad, y que su diabetes era de tipo II (estaba a dieta, pero decía que le costaba regularse con ella), así que, como bien dices, le tendríamos que haber dado sueroral, pero como dice el refrán, "ante la duda, la más t*****", así que esperamos a una recuperación más natural, dándole agua en pequeños sorbos cuando se incorporó, y recomendándole la ingesta de líquidos, y volver a llamar si cambiaba su estado en algún momento.

También quisiera aclarar que nos quedamos un buen rato en prevención, haciéndola incorporarse muy poco a poco, y considerando siempre la posibilidad de trasladarla a un centro hospitalario sin problema.

Nuevamente, muchas gracias, Seneca, eres un encanto. Hasta la vista
 

seneca

Colaborador
Gracias a ti Detabel, por exponer estos casos tan instructivos que nos permiten discutir e intercambiar opiniones.

Con respuesto a vuestra actuacion dire que lo hicisteis muy bien, por lo del sueroral, bueno era una de las opciones, vosotros optasteis por no darselo pero os quedasteis a valorar hasta su recuperacion completa y si hubiera dado muestras de hipoglucemia o recaida pues ahi estabais.

Lo importante en una actuacion es reflexionar y el mejor arma el sentido comun, vosotros analizasteis bien la situacion y lo mas importante es que todo lo que hicisteis fue siguiendo un esquema logico y razonado ;)
 
Arriba