detabel
e-mergencista experimentado
Hola a [email protected]:
Os quería plantear un caso antiguo que, pese a su levedad, aún me da que pensar.
Mujer mayor, creo que más de 70 años, diabética, sufre un desvanecimiento antes de comer sin causa aparente, y se queda en un estado "letárgico" que alerta a sus familiares. En la anámnesis se confirma que la última ingesta de alimento y/o liquidos fue hace horas, y, si bien nunca estuvo directamente al sol, el día es caluroso y se encuentra en un descampado con la única ventilación que la que da la naturaleza y un abanico.
En principio actuamos como si fuera un golpe de calor. Tomamos constantes: pulso lleno y normal (no recuerdo los datos concretos, pero creo que era setentayalgo), glucemia normal (115 creo recordar), así que la tumbamos en posición antishock y esperamos a que se recupere, cosa que hace a los pocos minutos, recobrando también el nivel de consciencia hasta el nivel alerta.
La duda es la siguiente: en el momento en que sospechamos el golpe de calor pensamos (o más bien aplicamos el protocolo) en administrarle sueroral a sorbos hasta que mejore, pero lo descartamos por su contenido en glucosa (20%, o por lo menos, ese es el contenido del que usamos nosotros) aunque la glucemia fuera buena.
¿Actuamos bien?
¿Es posible darle sueroral a una persona diabética?
¿hay algún tipo de contraindicación en este tipo de pacientes?
Por si acaso surge la idea, nos encontrábamos en una finca particular alejada de todo tipo de tienda o bar en donde pudieran conseguir Aquarius o similares, y no disponían de ellos.
Muchas gracias pro vuestra atención y respuestas y hasta pronto
Os quería plantear un caso antiguo que, pese a su levedad, aún me da que pensar.
Mujer mayor, creo que más de 70 años, diabética, sufre un desvanecimiento antes de comer sin causa aparente, y se queda en un estado "letárgico" que alerta a sus familiares. En la anámnesis se confirma que la última ingesta de alimento y/o liquidos fue hace horas, y, si bien nunca estuvo directamente al sol, el día es caluroso y se encuentra en un descampado con la única ventilación que la que da la naturaleza y un abanico.
En principio actuamos como si fuera un golpe de calor. Tomamos constantes: pulso lleno y normal (no recuerdo los datos concretos, pero creo que era setentayalgo), glucemia normal (115 creo recordar), así que la tumbamos en posición antishock y esperamos a que se recupere, cosa que hace a los pocos minutos, recobrando también el nivel de consciencia hasta el nivel alerta.
La duda es la siguiente: en el momento en que sospechamos el golpe de calor pensamos (o más bien aplicamos el protocolo) en administrarle sueroral a sorbos hasta que mejore, pero lo descartamos por su contenido en glucosa (20%, o por lo menos, ese es el contenido del que usamos nosotros) aunque la glucemia fuera buena.
¿Actuamos bien?
¿Es posible darle sueroral a una persona diabética?
¿hay algún tipo de contraindicación en este tipo de pacientes?
Por si acaso surge la idea, nos encontrábamos en una finca particular alejada de todo tipo de tienda o bar en donde pudieran conseguir Aquarius o similares, y no disponían de ellos.
Muchas gracias pro vuestra atención y respuestas y hasta pronto