Submarinista desaparecido en Almería

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] Buzos de la Guardia Civil de Cartagena y bomberos reanudan el rastreo del submarinista desaparecido en Almería [/FONT]

[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] Jueves, 19 de Abril de 2007 [/FONT]

[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] Seis buceadores profesionales del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil de Cartagena y dos pertenecientes al cuerpo de Bomberos de Poniente (El Ejido, Almería) reanudaron a las 9.30 horas de ayer, "en muy malas condiciones de visibilidad", las labores de rastreo de Nicolás M.L., de 35 años, que desapareció el lunes cuando practicaba pesca submarina con un amigo.

[/FONT]

[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] Según informó el coordinador de Protección Civil en El Ejido, Luis Prieto, otros cuatro efectivos de los bomberos esperan en la Salvamar Denébola el momento de la inmersión que se realizará en turnos de una hora en un radio de acción que se centrará en las inmediaciones de la boya a la que supuestamente iba amarrado el submarinista desaparecido y que fue localizada por un helicóptero de Salvamento Marítimo a unos 300 metros de la orilla.

La segunda fase de la búsqueda activada en la noche del lunes, tras resultar infructuoso el rastreo en superficie, se suspendió a pasadas las 19.00 horas de ayer debido al oleaje en la zona donde está previsto que los vientos de levante alcancen de nuevo fuerza seis a siete a lo que se une el mar de fondo que dificulta la visión de los buzos.

Nicolás M.L., de 35 años y con domicilio en la entidad local de Balanegra, desapareció cuando practicaba pesca submarina a aproximadamente a un kilómetro al este de Almerimar, en una playa del paraje de Punta Entinas. La inmersión se realizó en una zona de unos tres metros de profundidad en compañía de un amigo quien, según detalló un portavoz de Salvamento Marítimo, abandonó el lugar antes que su compañero porque se encontraba cansado.

Fue precisamente el citado amigo quien, al comprobar que caía la noche y Nicolás M.L no retornaba, dio aviso a la Policía Local de El Ejido a las 21.15 horas. Inmediatamente, se activó el dispositivo de búsqueda que se suspendió a las 00.00 horas en el mar aunque patrullas de la Guardia Civil estuvieron durante toda la madrugada rastreando las playas de la Bahía de San Miguel por si el submarinista hubiese logrado arribar a la costa.

Está previsto que se incorporen al dispositivo de rescate el helicóptero de Salvamento Marítimo que centrará la búsqueda en la zona del litoral. Junto a la boya localizada a 300 metros de la orilla, los efectivos del helicóptero de Salvamento Marítimo encontraron dos subfusiles de pesca deportiva amarrados al cabo.[/FONT]
 

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
ALMERÍA

El viento dificulta la búsqueda de un buceador desaparecido en Almerimar

El fuerte oleaje hizo interrumpir las labores de rescate que no tuvieron éxito Se intenta localizar a Nicolás Marín que fue a pescar con un amigo el lunes


ANA LÓPEZ OTERO Y MÍRIAM ALCARAZ/ALMERÍA Y EL EJIDO


007D3ALM-LLL-P1_1.jpg

ESPERA. La familia, de espaldas, mira el mar en el que desapareció el hombre. / M. A.


DATOS Lugar: Se sumergió a hacer pesca submarina a 200 metros de Punta Entinas-Sabinal.

F Joven: El desaparecido tiene 35 años, es soltero y trabaja en una empresa del Polígono de La Redonda.

F Medios: Se desplazaron buzos de la Guardia Civil de Cartagena para la localización.

El viento está jugando una mala pasada a los especialistas de Salvamento Marítimo y de la Guardia Civil que desde la noche del lunes están buscando a Nicolás Marín en aguas de Punta Entinas- Sabinal (El Ejido). El vecino de Balanegra, de 35 años, que fue a practicar pesca submarina con un amigo a 200 metros de Punta Entinas desapareció ese día y a pesar de los esfuerzos por luchar contra la meteorología durante la jornada de ayer la búsqueda quedó, cerca de las siete de la tarde, suspendida a consecuencia del intenso oleaje y los fuertes vientos de Levante que se registraban en la zona -la provincia estaba en alerta naranja por este motivo- .

Desde Salvamento Marítimo explicaron que la decisión fue adoptada por el equipo del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil de Cartagena (Murcia) que se desplazó exclusivamente a la costa almeriense para participar en las labores de localización y rescate del hombre, soltero y trabajador de un almacén de alambre en el polígono de La Redonda.

Los buzos, que cuentan con las embarcaciones de Salvamento Marítimo como lanzaderas, se sumergieron en el mar para comenzar con su actuación pero tras comprobar el estado de la mar determinaron la suspensión de la búsqueda hasta que se calmara el oleaje, al que se sumaron vientos de levante de fuerza siete u ocho. Será esta mañana cuando se valore la situación del mar para adentrarse a buscar al joven con, cierto es, cada vez menos esperanza de encontrar con vida.

La familia de Nicolás Marín no se alejó del lugar de los hechos durante toda la jornada con la expectación de recibir alguna noticia positiva. Fueron alertados por la Guardia Civil de lo que había ocurrido, según explicó a IDEAL su cuñada, Soledad Céspedes. Por su parte, desde Salvamento Marítimo detallaron que a ellos les alertó el amigo que acompañó al desaparecido a pescar que, según les dijo, abandonó el lugar antes que su compañero porque se encontraba cansado. Éste llamó también a la Policía Local de El Ejido.

Inmediatamente se activó el dispositivo de búsqueda que se suspendió de madrugada en el mar aunque las patrullas de la Guardia Civil sí estuvieron rastreando toda la noche las playas de la Bahía de San Miguel por si el submarinista hubiese logrado arribar a la costa por sus propios medios. Fue a primeras hora de ayer cuando el helicóptero de Salvamento Marítimo logró localizar la boya de señalización utilizada por el submarinista. Pero nada. Detrás de la boya no había rastro del desaparecido aunque sí de dos fusiles de pesca amarrados a un extremo del cabo de la baliza. La familia del desaparecido en la zona aseguró que les había parecido ver las gafas y las aletas con las que el hombre se adentraba en el mar como buen aficionado aunque desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad no les confirmaron si se trataba de objetos del mismo.

Abrazados y sin descanso, acompañados a ratos por la Guardia Civil y a ratos por la Policía Local ejidense, los familiares se preguntaban sin cesar si habría posibilidades de encontrar con vida a un familiar al que califican como «una persona sencilla y trabajadora». Lo último que podían esperar de la afición de Nicolás Marín es que terminara en una situación tan peligrosa.

El agotamiento de las últimas horas -llegaron a la playa sobre las cuatro de la madrugada- junto a la inquietud del desconocimiento acerca de lo sucedido llevó a los familiares a preocuparse, más si es posible, por el futuro más próximo. Lo único que sí estaba claro en esos momentos ya de tarde-noche es que había que esperar a esta mañana para estudiar si es posible retomar -teniendo en cuenta que las condiciones del tiempo lo permitan- unas labores de búsqueda que siempre se sabe cuando comienzan en los asuntos del mar pero casi nunca cuando podrán acabar.

http://www.ideal.es/almeria/prensa/20070418/local_almeria/viento-dificulta-busqueda-buceador_20070418.html
 

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif]Los buzos de la Guardia Civil de Cartagena aplazan hasta el lunes la búsqueda de un submarinista perdido [/FONT]

[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] Domingo, 22 de Abril de 2007 [/FONT]

[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] Los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil de Cartagena y Salvamento Marítimo aplazaron sobre las 14.00 horas de ayer hasta el lunes, "por la falta de visibilidad", la búsqueda de Nicolás M.L., de 35 años de edad, desaparecido el pasado lunes cuando practicaba pesca submarina frente al paraje de Punta Entinas-Sabinal, en El Ejido (Almería).

[/FONT]

[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] Fuentes del Instituto Armado señalaron que los seis buceadores procedentes de Cartagena continuaron con el rastreo subacuático a las 08.00 horas de ayer, pero que las "malas condiciones meteorológicas", con viento y lluvia, dificultaron las tareas.

Por su parte, los bomberos del Poniente, cuyos buzos han participado durante toda la semana en el rescate, no realizaron ayer inmersiones para encontrar al joven desaparecido. Salvamento Marítimo rastreó la zona durante la mañana con el 'Helimer Alborán', abandonando también la búsqueda por el fuerte viento.

Nicolás M.L., vecino de Balanegra (Almería) y con experiencia en pesca submarina, desapareció a cerca de un kilómetro al este de la urbanización ejidense de Almerimar cuando buceaba en compañía de un amigo que se retiró previamente porque estaba cansado y que fue el que dio el aviso a la Policía Local sobre las 21.15 horas.

El dispositivo de búsqueda se activó inmediatamente después, aunque se interrumpió a las 00.00 horas por la nula visibilidad en el mar, y se ha desarrollado durante toda la semana, si bien se ha visto afectado por las malas condiciones meteorológicas.[/FONT]
 

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
Salvamento Marítimo encuentra cadáver al buscar submarinista desaparecido

au.gif

El helicóptero de Salvamento Marítimo que estaba participando en las labores de búsqueda del submarinista desaparecido hace una semana en Punta Entinas en El Ejido (Almería) divisó a las 11.00 horas de hoy el cadáver de un varón flotando en el agua.

au.gif

Según informaron a Efe fuentes de Salvamento Marítimo, el cadáver que encontraron no es el de Nicolás M.L., ya que se encontraba vestido con unos pantalones vaqueros, una camiseta naranja y unas zapatillas de deporte blancas.

De inmediato se dio aviso a la patrullera de la Guardia Civil 'Río Giloca' que también participaba en las labores de búsqueda del submarinista, y los agentes se hicieron cargo del fallecido trasladándolo hasta el puerto deportivo de Almerimar (El Ejido), donde llegó hacia las 11.30 horas.

Fuentes de la Guardia Civil indicaron a Efe que la persona encontrada es un varón de 1,80 metros de estatura y 100 kilogramos de peso del que se desconoce la identidad, y su cuerpo ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense de Almería para realizarle la preceptiva autopsia.

Según las mismas fuentes, el cadáver no llevaba mucho tiempo en el agua y se ha solicitado la colaboración ciudadana por si alguien conociese a la persona fallecida.

http://actualidad.terra.es/nacional...maritimo_encuentra_cadaver_buscar_1530175.htm
 

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] Concluye sin resultado el dispositivo especial de búsqueda del submarinista desaparecido en El Ejido (Almería) [/FONT]

[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] Sábado, 28 de Abril de 2007 [/FONT]

[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] La Guardia Civil anunció ayer que han concluido sin resultado las labores del dispositivo especial de búsqueda del joven de 35 años, Nicolás M.L., desaparecido en la tarde del pasado 16 de abril frente al paraje de Punta Entinas-Sabinal (El Ejido, Almería) cuando practicaba pesca submarina.

[/FONT]

[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, san-serif] Fuentes del Instituto Armado explicaron que los buzos del Grupo de Actividades Especiales Subacuáticas de la Guardia Civil de Cartagena que han participado en las tareas de rescate se retiraron ayer tras más de una semana y media de búsqueda.

Las mismas fuentes señalaron que el cuerpo de Nicolás M.L. "puede aparecer en Argelia, como ya ocurrió en experiencias pasadas similares en Almería", pero aseguraron que el servicio marítimo de la Guardia Civil y el servicio terrestre "siguen teniendo entre sus objetivos la búsqueda de esta persona", lamentando que "los buzos de los Grupos Subacuáticos tengan más misiones que cumplir".

La Guardia Civil informó ayer a la familia del joven desaparecido, natural de Balanegra (Almería), de la interrupción del dispositivo, del que también se han retirado los buceadores de los parques de bomberos del Poniente (El Ejido) y la capital. Estos últimos se incorporaron el martes pasado después de que la familia pidiera más medios.

El submarinista desapareció a cerca de un kilómetro al este de la urbanización ejidense de Almerimar cuando practicaba pesca submarina en compañía de un amigo que se retiró previamente porque estaba cansado y que fue el que dio el aviso a la Policía Local sobre las 21.15 horas.[/FONT]
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba