Hola gente...
Como dicen algunos compañeros, me parecé que se le puede sacar cosas buenas al foro...
Les contaré algo que me ocurrio, cuando hice mi primer curso basico de Cruz Roja, creía que podía manejar todas las emergencias que se me presentaran, y si no me equivoco así era, por que tenía un pequeño grupo de conocimientos en donde podía acomodar cualquier tipo de paciente y emergencia, con mi nivel veía errores de los medicos y me hacía esa misma pregunta ¿si son medicos como no saben trabajar tal cosa o hacer tal otra?, conforme fui aumentando mis conocimientos con cursos, el avanico de posibilidades de enfermedades y de situaciones que me podía encontrar fue creciendo, y así las dificultades logicas para manejar todas las emergencias, ya se me complicaban más las diferentes situaciones, tenia que trabajar con un grupo más grande de posibilidades, ya no eran los 15 tipos de emergencia donde todo entraba... así me paso sucesivamente, a mayor capacitación, mayor avanico de posibilidades y mayor complejidad de ellas, se hacía más dificil el manejar todo tan bien como lo hacía con el primer curso básico... -que sencillo que era-
Ahora, viendo los toros desde una vista más cerca, no desde la barrera, el avanico de posibilidades es inmenso, y tienes que pensar en muchas cosas al estar al frente de un paciente y las cosas se complican más, como dice un viejo refrán "Entre más sé, solo sé que nada sé". Es cierto que el médico DEBE conocer sobre SVB y SVA, pero por lo menos durante mi carrera, los profesores se cerraban más en enseñarme, el manejo y la prevención de muchas, MUCHAS enfermedades que pueden llevar a la muerte del paciente, que el tratamiento de emergencias de un paciente que se da pero de una manera muy superficial y rápido, que para alguien que nunca se a topado con una emergencias es muy dificl aprenderlo en pocas semanas (experiencia propia, logicamente hay universidades que le dan mucho enfasis a las SVB y SVA, eso lo sé) y como decía robertolm1971, la mayoría de emergencias que sé, es por Cruz Roja y el 9-1-1, o sea experiencias anteriores a la carrerar de medicina...
Claro esta, hace falta modificar el programa de algunas universidades a darle mayor enfasis a la medicina de emergencias, y creo que así se esta haciendo, al igual comparto el criterio que de cada uno de los médicos se deben capacitar día a día y se deben actualizar. Pero les pongo un caso...
"soy medico de cabecerá, en que me especializo o me capacito más, en aprenderme las enfermedades que mayormente atiendo, ASMA, AVE, IMA, IRA o en SVA, que es muy importante pero me tocará un caso cada muerte de obispo...? que estudiarían ustedes más? lo que es más común que atienda, o lo que me es dificil que aparezca?" Más aun si nunca he abordado ni me gustaría abordar una ambulancia... (caso hipotetico, logicamente no es el mio, ya que me facinan las e-mergencias)
Espero sus comentaríos....