[Solicitud de opinión]Varón de 65 años con dolor torácico de 2 horas de evolución

  • Iniciador del tema Iniciador del tema emrcia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Parece claro que se trata de un IAM de cara inferior (ascenso de ST en DII, DIII y AVF), y con una probable extensión a Ventrículo Derecho (descenso ST en AVL y V2, aunque no parece haberla en DI). No impresiona de extensión a cara posterior, aunque como te recomendaría Larrest; mejor le haces posteriores también. ¿Le hicisteis precordiales derechas extremas y posteriores?, ¿que Tto. pautasteis y como evolucionaron las tensiones arteriales?.


Saludos.
 
Contestación.

Querido compañero, el paciente lo recibimos en una clínica privada,por lo que el tratamiento que podemos iniciar está muy limitado. En estos casos, depende del estado del paciente solemos llamar al 061, para el traslado del paciente, ya que no tenemos ambulancia medicalizada.
En concreto este paciente se trato con cafinitrina sublingual, AAS 200, Cloruro mórfico y O2 a 2l, canalizamos via periferica y monitorizamos.
Y con respecto a las precordiales no le hicimos las precordiales extremas ni posteriores, solamente le hacemos un ECG de 12 derivaciones.
Gracias.
 
Creo que lo del infarto inferior está claro. Para acordaros hay una regla nemotécnica que es el 23 de Febrero 2, 3 y aVF. Para los mas jóvenes y los que son de fuera de España el día que se produjo el intento golpe de estado de Tejero. :wink:
 
Es la imagen tipica de un IAM de cara inferior con ascenso del ST en D2, D3 y AVF e imagen en espejo en cara lateral. En los IAM de cara inferior se deben de realizar precordiales un ECG de las precordiales derechas.
 
igcb, personalmente opino que no se trata de la imagen contrapuesta o enfrentada en cara lateral, si no que corresponde a la extensión a VD del IAM inferior (mejor decir posible, dado que si desciente el ST tras nitritos estaríamos ante una angina variante [Prinzmetall]). El problema fundamental es el uso de vasodilatadores en estos IAM, dada la alta frecuencia de shock cardiogénico si se extiende a VD.

Saludos.
 
Re: Contestación.

Paquito Luque dijo:
Querido compañero, el paciente lo recibimos en una clínica privada,por lo que el tratamiento que podemos iniciar está muy limitado. En estos casos, depende del estado del paciente solemos llamar al 061, para el traslado del paciente, ya que no tenemos ambulancia medicalizada.
En concreto este paciente se trato con cafinitrina sublingual, AAS 200, Cloruro mórfico y O2 a 2l, canalizamos via periferica y monitorizamos.
Y con respecto a las precordiales no le hicimos las precordiales extremas ni posteriores, solamente le hacemos un ECG de 12 derivaciones.
Gracias.

No importa donde lo recibieron...SIEMPRE en el IAM inferior realizar precordiales derechas y V7 y V8!!!

sabes por que?

si tiene supra en V3R es una contraindicacion de los nitritos como dijo victor...y tal vez maten al paciente!!

Tampoco se olviden de poner al paciente al costado de un desfibrilador QUE ANDE!!! o tambien pueden poner al desfibrilados al lado del paciente...como mas gusten!!

estaba viendo que el paciente tiene infra en V1 y V2...lo que hace poco probable el compromiso electrico del VD...
pero tiene infra en V1 a V4 lo que habla de una gran extension de musculo infartando!!...

Si queremos exprimir un poco mas el electro vemos un supradesnivel en V6...que estaria hablando del compromiso de cara posterolateral...
 
Ciertamente parece tratarse de IAM inferior (ascensos de ST en II-III-avF) con descenso en V2-V3 (probable extension a Ventriculo derecho). El diagnostico correcto se realizaria al hacerle las precordiales derechas y posteriores. Y es importante relizarla porque si hay extension al V.D. el manejo del paciente seria diferente a lo habitual en un IAM.
 
hola ! efectivamente se trata de un infarto de la cara inferior por la presencia de elevacion del st en dII,DIII, AVF, sin embargo la presencia de inversión onda t en AVL pero no resto de la derivaciones de la cara ( inespecifico hasta este momento toma ekg) y en cuanto al comentario de unos de los colaboradores sobre si tiene extension cara posterior por lo que visualiza en v2 no estoy de acuerdo ya tendriamos que tener derivaciones posteriores y la imagen en v2 deberian de ser R altas osea de alto voltaje ( llamado imagen en espejo) que no se aprecia en el ekg enviado , saludos espero les sirva
 
hola estaba viendo loes electro cardiogramas y me anime a responder

el ecg de tu paciente presenta un infarto de pared inferior

un saludo
 
Hay aumento ST DII-DIII-aVF ( IAM inferior)con descenso ST en V1-V2-V3 - V4 (IAM posterior). Dx: Infarto inferoposterior..
Tratamiento: Trombolisis extrahospitalaria si reune criterios.control del dolor con Morfina (no poner solinitrina). AAS 250 mgr. Clopigrodel 300 mgr. Oxígeno. Bolo Enoxaparina 30 mgr. previo al TNK. TNK en función del peso ( en este caso 7 ml=7000U=35 mgr). Enoxaparina 1 mgr / kgr sc. Traslado en UME a la UCI .:grin:
 
supradesnivelacion st en cara inferior con imagen especular en cara lateral alta e isquemia subepicardica posterior, necrosis posteroinferior aguda
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba