Respuesta: Sistemas de evaluación de simulacros de IMV
Si nos ceñimos a la definición de la Real Academia de la Lengua española dice:
incidente.
(Del lat.
incĭdens, -entis).
1. adj. Que sobreviene en el curso de un asunto o negocio y tiene con este algún enlace. U. m. c. s.
2. m. Disputa, riña, pelea entre dos o más personas.
3. m.
Der. Cuestión distinta del principal asunto del juicio, pero con él relacionada, que se ventila y decide por separado, suspendiendo a veces el curso de aquel, y denominándose entonces
de previo y especial pronunciamiento.
https://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?IDLEMA=73694&NEDIC=Siaccidente.
(Del lat.
accĭdens, -entis).
1. m. Cualidad o estado que aparece en algo, sin que sea parte de su esencia o naturaleza.
2. m. Suceso eventual que altera el orden regular de las cosas.
3. m. Suceso eventual o acción de que involuntariamente resulta daño para las personas o las cosas.
Seguro contra accidentes.
4. m. Indisposición o enfermedad que sobreviene repentinamente y priva de sentido, de movimiento o de ambas cosas.
5. m. Pasión o movimiento del ánimo.
6. m. Irregularidad del terreno con elevación o depresión bruscas, quiebras, fragosidad, etc.
7. m. Síntoma grave que se presenta inopinadamente durante una enfermedad, sin ser de los que la caracterizan.
8. m.
Gram. accidente gramatical.
9. m.
Mús. Cada uno de los tres signos, el sostenido, el bemol y el becuadro, con que se altera la tonalidad de un sonido.
10. m. pl.
Rel. Figura, color, sabor y olor que en la eucaristía quedan del pan y del vino después de la consagración.
~ de trabajo.
1. m. Lesión corporal o enfermedad que sufre el trabajador con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.
~ gramatical.
1. m.
Gram. En la gramática tradicional, modificación flexiva que experimentan las palabras variables para expresar valores de alguna categoría gramatical, como el género, el número, la persona o el tiempo.
de ~.
1. loc. adv. ant.
por accidente.
por ~.
1. loc. adv. Por casualidad.
la palabra incidente según la R.A.E. porque tiene que ver con las emergencias, en muchos manuales lo que se habla es de Accidentes de múltiples victimas vs. catástrofes.
Les dejo este enlance donde en la página 3 aparece también la palabra valoración del incidente:
https://www.semes.org/revista/vol13_5/310-318.pdf