Sismo en el Sur de America

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

raul talavera

e-mergencista experimentado
A horas 18.05 aprox. la region Sur del Peru (arequipa) y norte de Chile se produjo un movimiento sismico de 7.5 ° Mm, sin el reporte de daños y muertos en el Peru, en Chile Iquique se reporta un fallecido.
En 2001 tambien se produjo un sismo con bastante daño en infraestructura, en la fecha todavia no se reporta grandes daños en infraesructura.
En casa la gran cantidad de fierro, diseño, ha permitido soportar las oscilaciones, que no me permitieron deambular, era dificil mantener el equilibrio. Al parecer no hay daños debido a que los edificios que estaban mal ya se derrumbaron, los nuevos son construidos con tecnicas de sismoresistencia.
Esta comprobado que las construcciones deben ser acordes al riesgo, amenaza, vulnerabilidad regional como proceso de convivir con los riesgos naturales y antropicos.
Estaremos informando de los daños mañana.
raul talavera
 
Sismo de casi 8 grados en Chile se sintió en Perú
El fuerte movimiento sísmico que sacudió hoy al norte de Chile con una magnitud de 7,9 puntos en la escala Richter, también se sintió en Bolivia y en los departamentos peruanos de Arequipa, Moquegua y Tacna donde no se registraron muertos ni heridos pero sí escenas de pánico entre la población. En la Ciudad Heroica se cortaron los servicios de energía eléctrica y de teléfonos. Se descarta maremoto.

Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se produjo a las 05:44 de la tarde del viernes a 168 kilómetros al sur de Tacna (En territorio chileno) con una profundidad de 115 kilómetros.



Por su parte, el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile precisó que el epicentro fue localizado en las montañas de la Cordillera de Los Andes, 110 kilómetros al noreste de Iquique y a una profundidad de 111 kilómetros.


Hernando Tavera, funcionario del IGP, informó que descartó que tras el fuerte sismo se vaya a producir en la costa peruana un maremoto por lo que pidió tranquilidad a la población.


La misma opinión tuvieron las autoridades chilenas, pese a que el sismo en Chile es el mayor desde aquel que sacudió al sudeste asiático a fines del año pasado que provocó u maremoto dejando unos 300 mil muertos.


En Bolivia también fue sentido el sismo en la ciudad de La Paz, sin causar víctimas ni daños materiales, informó el observatorio de San Calixto. En dicha ciudad, decenas de personas abandonaron los edificios donde viven para buscar seguridad en las calles.



HLT/Elcomercioperu
Agencias
 
Sube a ocho el número de muertos por sismo en Chile
lunes, 13 de junio , 2005 - 08:54:01
(AFP) Ocho personas muertas y 17 viviendas destruidas dejó el terremoto de grado 7,9 en la escala Richter que afectó las ciudades chilenas de Iquique y Arica, en la frontera con Perú y Bolivia, informó el ministro subrogante del Interior, Jorge Correa Sutil.
"Tenemos la confirmación de dos personas más fallecidas en Pozo Almonte, dos ancianos, y en el accidente en el derrumbe entre Iquique y Alto Hospicio podemos confirmar que son cinco las personas muertas", dijo Correa Sutil en rueda de prensa.
Previamente había informado de la muerte del anciano Dionisio Pérez, de 80 años, un minusválido que murió aplastado por su vivienda en en la aldea de Sibaya, en la zona de Huara, al este de Iquique.
Agregó que las identidades de las nuevas víctimas se darán a conocer en cuanto puedan ser confirmadas.
 
Sismo se sintió en varias regiones de Bolivia
lunes, 13 de junio , 2005 - 08:57:24
(EFE) Cuatro departamentos del occidente y el sur de Bolivia sintieron el sismo registrado en el norte de Chile, aunque no sufrieron daños personales ni materiales, informó el Observatorio San Calixto de La Paz.
Según el analista de este centro sismológico Guido Avila, el temblor se sintió en la regiones andinas de La Paz, Oruro y Potosí y en los valles de Sucre.
El Instituto Geológico de los Estados Unidos, con sede en Boulder, Colorado, indicó que el terremoto se produjo a las 18:44 hora local (22:44 GMT) a 1.515 kilómetros al norte de Santiago y a 115 kilómetros de la ciudad de Iquique, con una magnitud de 7,9 puntos en la escala de Richter.
Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) de Chile informó de que al menos una persona murió y 17 casas se derrumbaron como consecuencia del sismo.

www.rpp.com.pe
 
terremoto en Chile

Hola:
mi nombre es Mirna Soy Chilena es primera vez que ingreso al foro y lamentablemente estamos aca todos muy preocupados por la situación que está ocurriendo en nuestro país. Hace muy poco lamentamos la muerte de 45 militares en un accidente trágico en la cordillera y sólo han pasado un par de días de aquello y nuevamente estamos sufriendo una tragedia. Chile es un país que tiene bastantes movimientos sismicos casi estamos habituados a ellos, sin embargo, luego del tsunami en Asia cualquier temblor nos asusta extremadamente y más si se habla de 8 grados en algunas localidaes.
Espero que las proximas noticias sean más alentadoras.
Mirna.
Concepción Chile :cry:
 
Gobierno chileno descarta riesgo de tsunami tras fuerte sismo
lunes, 13 de junio , 2005 - 09:20:28
(AFP).- El gobierno chileno descartó el riesgo de un tsunami o maremoto tras el fuerte sismo que dejó 8 muertos y 17 viviendas destruidas en las ciudades chilenas de Iquique y Arica, en la frontera con Perú y Bolivia.

"Quiero señalar enfáticamente que no hay riesgo alguno de tsunami para la tranquilidad de la población de esos lugares. No deben huir a los cerros, no tenemos riesgo de tsunami", señaló el ministro del Interior subrogante Jorge Correa Sutil.

Agregó que "eso lo ha detectado tanto por el lugar de epicentro donde se produjo el terremoto, como por el hecho de que los sistemas de alerta de la Armada nos señalan que no hay riesgo de tsunami".

Correa Sutil indicó que el presidente Ricardo Lagos, que este lunes inició una visita oficial a Suecia y Holanda que finalizará en España, fue informado de la ocurrencia del sismo y ordenó el traslado de autoridades a la zona.
 
Alerta Roja en la zona del Sismo

IQUIQUE, junio 13 .- A ocho se elevan las víctimas mortales a del terremoto que afectó esta tarde a la primera región, luego que el gobierno confirmara la muerte de una familia en la ruta que une Alto Hospicio e Iquique.
Del total de las víctimas, tres son ancianos, tres adultos y dos niños.

La familia murió aplastada en el kilómetro 16 de la mencionada ruta. Según se informó en el momento que se ocurrió el sismo, ellos se dirigían de Alto Hospicio y al sentir el movimiento, detuvieron su vehículo, se bajaron y fueron aplastadas en el lugar por un alud de piedras y tierra.

Se trataría de Hilda Capillay Lazo de 60 años, Sigrid Flores Cantillana de 33 , Alan Bryan Flores de 13 años, Ignacio Bravo de 7 años y una pérsona identificada sólo con el nombre de Enrique.

En el lugar trabajan maquinarias pesadas intentando retirar los escombros y sacr los cuerpos.

De las otras 3 víctimas, se saben que dos murieron en la localidad de Pozo Almonte. Se trata de la pareja de ancianos integrada por Adela Castro y Sergio Véliz. Otra persona falleció en la localidad de Huara, en el poblado de Sibara, en la zona cordillerana de la primera región. Se trata de Dionisio Pérez, de 80 años un discapacitado al que le cayó una muralla.

Además de esta localidad, se informó de graves derrumbes en la localidad de Pica y Mamiña.

Según la Onemi el temblor dejó en el suelo 23 casas derrumbadas en poblados del interior.

TERREMOTO ALCANZÓ 7,9 GRADOS

El fuerte temblor con características de terremoto se sintió esta tarde en la primera región, con intensidades entrer los III y VII grados

La Onemi confirmó que el sismo tuvo una intensidad de 7,9 grados en la Escala de Richter tuvo su epicentro en el noreste de Iquique, en la zona de Tarapacá.

El sismo se sintió a las 18:44 minutos y se prolongó por más de un minuto, abarcó además una amplia zona de la segunda y tercera región, sintiéndose incluso en territorio peruano y boliviano.

El epicentro de ubicó a 109 kilómetros al noreste de Iquique y a 103 kilómetros de profundidad.

El movimiento telúrico causó cortes de energía y saturación de las líneas telefónicas, y caída de piedras en el sector del Morro de Arica.

El temblor causó pavor en la población de las ciudades afectadas y muchas corrían despavorida ante posibles nuevas réplicas o la posiblidad de maremoto.

Se informó además de que al menos una decena de réplicas se han dejado sentir en la zona más afectada por el sismo.
 
Es muy triste despertar con noticias así.. Desde aquí deseamos mucha fuerza a todo el pueblo chileno y especialmente a los servicios de emergencias. Que nuestros deseos traspasen el océano y os permitan superar la tragedia con la eficacia y diligencia necesarias para afrontar tan importante tarea.

Esperamos la noticia de que el peligro ha pasado sin aumentar ni en uno solo el número de fallecidos (D.E.P)

Un abrazo .:abrazo:.
 
Fuerte sismo sacude sur chico peruano
martes, 14 de junio , 2005 - 07:56:28
RPP Noticias) Un fuerte sismo se registró esta madrugada en el sur chico cuando promediaban las 4: 29 de la mañana y tuvo una magnitud de 5 grados en la Escala de Ritcher.
El movimiento telúrico se sintió en Cañete, Pisco, Chincha e Ica. El epicentro fue localizado a 55 kilómetros al sur-oeste de Ica.
Este movimiento telúrico se suma al terremoto de 7,9 grados en la escala de Ritcher que causó pánico, destrucción y nueve muertos en Iquique.
El fuerte sismo de la víspera se sintió también en Arequipa e Ica en La Paz, Bolivia, Sao Paulo y en Brasilia de manera leve.
En el Perú el último terremoto fue el 23 de junio del 2001 de 6.9 grados en la escala de Richter y causó 55 muertos y enormes daños materiales en Moquegua, Tacna, Arequipa y otras ciudades cercanas.
 
Mi solidaridad desde México para todos los compañeros chilenos, por experiencias sabemos lo que representa un sismo de esa magnitud. :cry:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba