Simulacro de emergencia en la central nuclear "José Cabrera", España

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

polvora_PC

e-mergencista experimentado
El lunes por la mañana los trabajadores de la Central de Zorita llevaron a cabo el simulacro de una situación emergencia en las instalaciones, desde las 10:15 hasta las 14:00 horas, tiempo en el que se emplearon a fondo para solventar los supuestos problemas técnicos de la central

Todo comenzó a las 10:15 horas con una imaginaria rotura en el sistema de refrigeración primaria, que habría producido un daño en el combustible y se activó el Plan de Emergencia de la Central. Además, una fuerte tormenta exterior habría dejado sin alimentación eléctrica el exterior y una fuente de emergencia eléctrica interior, con la consiguiente pérdida de los sistemas de inyección de seguridad y agua de alimentación auxiliar.

En un primer momento y llegados a esta situación, siempre dentro del simulacro, se pensó en evacuar a todos los habitantes en un radio de tres kilómetros y a aquellos que se encontraban en la dirección del viento, principalmente por el aumento de la temperatura del combustible y de la presión del interior en el interior del edificio de contención (Situación 4 PENGUA).

Finalmente, no fue necesaria la evacuación de la población, aunque se mantuvo la declaración de Situación 4 y se trabajó la evolución positiva del suceso, gracias a los sistemas de seguridad de la Central y la rápida reacción de los operarios que allí trabajan.

La emergencia simulada alcanzó, por tanto, el Nivel 4 en la Escala Internacional de Sucesos notificables (INES). Este simulacro es similar a los que se realizan de forma periódica en todas las centrales nucleares españolas. En este caso se hizo con la participación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara y los servicios de apoyo externos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba