Sigue existiendo REMER ?

Q

qpwoeiru

Usuario invitado
Hola,

Tengo cierta curiosidad por saber si sigue existiendo la red de emergencia REMER. Por cierto, si uno está en una zona donde no hay un teléfono o móvil, pero tiene un Walkie.... que frecuencia puede utilizar para dar un aviso o pedir socorro ?

Saludos !
 

aitona4

e-mergencista experimentado
Buenas, la REMER, sigue existiendo, antes en Gipuzkoa, estaban a la escucha las 24 horas del dia las centrales de CRE y DYA, posteriormente SOSDEIAK, lo que ahora llamais 112, en marzo la DYA no se encontraba a la escucha, segun pude ver, o sea que los otros me imagino que tampoco, y si no me equivoco era en la frecuencia 146.175Mhz, pero solo ero para pedir socorro, desde el que se pierda una persona, hasta para pedir una ambulacia, pero solo para cosas de esas, lo tenian muy claro, es que mas alcance tenia era el de CRE, por la situacion tan emblematica que tenian, pero como eran soldados, casi siempre se encontraba con en volumen al minimo, por lo que casi siempre las cosas que venian por hay las cogia la DYA, despues la central de CRE la bajaron, pero mientras estuvo en Igueldo, en vez de ser de la CRE es de la DYA, y la CRE habria visto el 10% de lo que vio
 
Q

qpwoeiru

Usuario invitado
Hola aitona4 ! Gracias por la respuesta, tu si que conoces la historia !
 

Gauss

e-mergencista experimentado
qpwoeiru dijo:
Hola,

Tengo cierta curiosidad por saber si sigue existiendo la red de emergencia REMER. Por cierto, si uno está en una zona donde no hay un teléfono o móvil, pero tiene un Walkie.... que frecuencia puede utilizar para dar un aviso o pedir socorro ?

Saludos !

Buenas. La REMER sigue existiendo. Lo que no exiten son CECOPS a la escucha las 24h/365días en frecuencias REMER, depende de cada Delegación/Subdelegación del Gobierno.
Mi recomendación sería utilizar los repetidores de VHF de radioaficionado (en www.ure.es tienes el mapa y las frecuencias) y pedir a cualquier radioaficionado que te haga de enlace con el 112.

Por cierto, ¿alguien ajeno a REMER puede utilizar sus frecuencias en caso de emergencia?

Muchas gracias, saludos
 

aitona4

e-mergencista experimentado
buenas, en gipuzkoa eran 2 los organismos que que se encargaban de la red de emergencia REMER, la CRE y la DYA, posteriormente se les unio el SOSDEIAK, o 088, que años mas tarde fue el 112, pero en marzo de este año en la central de la DYA no habia radiotelefono de escucha del canal de emergencia, yo no dije nada, pero me dije en cuanto un radioaficionado tenga problemas, y no tenga telefono a mano, que va ha hacer, la frecuencia de de emergencia de dicho canal era de 146.175Mhz
 

aitona4

e-mergencista experimentado
Gauss dijo:
qpwoeiru dijo:
Por cierto, ¿alguien ajeno a REMER puede utilizar sus frecuencias en caso de emergencia?

Muchas gracias, saludos
Muy buenas, NO, salvo el canal de emergencia, que por eso estaba siempre a la escucha por los equipos de emergencia sanitaria, los bomberos ni sabian que era eso, y las policias locales, autonomicas, nacional y Guardia civil, no se ocupaban de eso, aunque esta ultima nuestras frecuencias las controlaba bastante, y eso lo se dicho porque me lo digeron algunos de los ayudantes del entonces comandante Galindo, uno muerto en Irak, porque estabamos en todas, habia un entente, es mas todos los periodistas no lo sabian, y yo era el unico que sabia que uno de ellos era guardia civil, y encima sabia vasco, no se si por ser vasco o por haber aprendido, eso pasa por ser miembro de coordinacion, unos ivan en ambulancias, otros en vehiculos de rescate, pero por norma aparecia en en coche de coordinacion, y estabamos el tiempo que nos daba la gana, salvo una emergencia gorda, y se iva todo dios y yo me quedaba, y aparecian unos coches raros, yo las primeras veces ni me movia, pero me di cuenta de que un par de ellos se acercaron y miraron el vehiculo, ya cuando llevabamos unos 10 atentados, se me acerco un capitan, y estibos hablando, y me di cuenta de que sabian de mi mucho, es mas desde entonces no he tenido problemas con ellos, he pasado controles, y me paraban, pero siempre el oficial, hacia como que me miraba el coche y los papeles, pero hablabamos, y desde entonces un todos los atentados era igual, saludaban todos, y como era toda la provincia, pues estabamos los mismo,
 

Shaggy

e-mergencista experimentado
te hablo desde Sevilla , que la cosa por otro lado puede cambiar mucho ..... aqui en Sevilla la REMER sigue funcionando pero esta un poco olvidada , y el REMAN ( RED de MANDO) también esta un poco olvidada... decirte que hubo un tiempo que aqui todas las urgencias que nos pasaban desde policia , guardia civil o bomberos pasaban por la REMER o por el REMAN ... tambien te cuento que se hacer la dorada a la sal gracias a la REMER ya que los que la utilizaban lo hacian hasta para dar recetas.......

a nosotros los radio aficionados hubo una epoca que hasta nos aceptaban en caso de URGENCIA hasta en las mallas de la policia o guardia civil , eso si despues estaba todo muy controlado , mas de una vez hemos pedido a H20 ( policia nacional sevilla ) una ambulancia por no poder contactar con 061 o a la policia local advertirle por un accidente de trafico.......

a dia de hoy en Sevilla lo que hay es una sala central que se activa en ocasiones ( CECOP ) en donde estamos todos los que vayamos a trabajar en ese evento , feria semana santa o lo que sea ( de esto te podra hablar mejor que yo bartram )
 

aitona4

e-mergencista experimentado
Aqui ninguna policia lo tenia, os hablo de principios de los años 80, en adelante, teniamos contactos radiofonicos con algunos, pero en otras frecuencias, pero por amistades personales, porque ivas al ayuntamiento, y salias con que ya lo estudiarian, y les deciamos lo del REMER, nos miraban alucinados, como que les estabamos mintiendo, o algo asi,
 

bartram

e-mergencista experimentado
Shaggy dijo:
te hablo desde Sevilla , que la cosa por otro lado puede cambiar mucho ..... aqui en Sevilla la REMER sigue funcionando pero esta un poco olvidada , y el REMAN ( RED de MANDO) también esta un poco olvidada... decirte que hubo un tiempo que aqui todas las urgencias que nos pasaban desde policia , guardia civil o bomberos pasaban por la REMER o por el REMAN ... tambien te cuento que se hacer la dorada a la sal gracias a la REMER ya que los que la utilizaban lo hacian hasta para dar recetas.......

a nosotros los radio aficionados hubo una epoca que hasta nos aceptaban en caso de URGENCIA hasta en las mallas de la policia o guardia civil , eso si despues estaba todo muy controlado , mas de una vez hemos pedido a H20 ( policia nacional sevilla ) una ambulancia por no poder contactar con 061 o a la policia local advertirle por un accidente de trafico.......

a dia de hoy en Sevilla lo que hay es una sala central que se activa en ocasiones ( CECOP ) en donde estamos todos los que vayamos a trabajar en ese evento , feria semana santa o lo que sea ( de esto te podra hablar mejor que yo bartram )

Efectivamente Shaggy. En Sevilla, antaño los radioaficionados de la Remer hacias servicios preventivos como si tuviesen competencia para ello; de forma paralela, ademas, a los servicios que prestaban los voluntarios de Proteccion Civil Local.

Actualmente se dedican a lo suyo: mantener la Red de Emergencias y la de Mando (aunque hoy en dia poco sentido tienen). Unicamente colaboran a peticion del Ayuntamiento en el dispositivo de la Semana Santa (por tradicion mas que nada) acompañando a las Hermandades/Cofradías en su recorrido por las calles a modo de enlace de radio con el CECOP que ha comentado Shaggy.

Luego el tema del CECOP es un "invento" del Ayuntamiento para crear en momentos puntuales un centro de coordinacion en el que se integran miembros de todos los servicios operativos que intervienen en un determinado momento (por ejemplo en Semana Santa, o la Feria de Abril). No obstante, el CECOP funciona con operadores propios las 24 horas del dia haciendo de nodo terciario de 112-Andalucía y pasando los correspondientes avisos a Policía Local y Bomberos.

Ahora, el Ayuntamiento anda zascandileando con la creacion de un CEMAN (Centro de Mando) como entidad coordinadora superior al Cecop, pero aún no está maduro el tema y tardará en empezar a funcionar (si es que llega a hacerlo).
 

coso

e-mergencista activo
bartram dijo:
Efectivamente Shaggy. En Sevilla, antaño los radioaficionados de la Remer hacias servicios preventivos como si tuviesen competencia para ello; de forma paralela, ademas, a los servicios que prestaban los voluntarios de Proteccion Civil Local.

Actualmente se dedican a lo suyo: mantener la Red de Emergencias y la de Mando (aunque hoy en dia poco sentido tienen).
[...]
¡Hola!
Sólo quería decir unas cosillas como aclaración:

* Todos los miembros de la REMER son radioaficionados, bien de categoría B o A.
* Los miembros de la REMER pueden hacer preventivos al igual que cualquier otro, lo único que necesitan, al igual que los demás, es que lo autorice "su jefe", en este caso el Jefe Provincial de los servicios de Protección Civil de la Delegación/Subdelegación del Gobierno.
* No hay que confundir la REMER (Red Radio de Emergencia) con la REMAN (Red de Mando) ya que son cosas distintas, en frecuencias distintas y con cometidos "distintos".

Salu2,
--
coso
 

Mariano J.

e-mergencista experimentado
Repetidores de URE

En las marchas de senderismo, estamos teniendo en cuenta que, en la ruta, haya algún repetidor del que tengamos cobertura para caso de emergencia.

Disponemos, en el grupo, de una pequeña emisora legalizada.

El titular de la emisora, así como del indicativo, es uno de los miembros del grupo que nos acompaña siempre que puede dado que es, él, el único que puede utilizar, por razón de las autorizaciones, el equipo.

Hace unos 15 días pasamos de Castilla y León hasta Asturias por la denominada "Ruta del Arcediano" iniciando la ruta en Oseja de Sajambre y siendo el punto de llegada en el pueblo asturiano de Amieva.

No ocurrió ningún percance pero hay que tener en cuenta que, llevando una emisora, eso te permite la posibilidad de estar comunicado con un repetidor ya sea para pedir ayuda como para prestar ayuda.

No es una panacea del 100% de garantía porque hay muchas "zonas de sombra" dependiendo de la orografía del terreno(Montañas).

Este mensaje lo saco a colación que veais que, cuando vayais a aventuraros en una ruta de senderismo, debéis de consultar la ubicación de repetidores de la URE y ver si podéis llevar de compañero a alguien que tenga licencia y que tenga un equipo de telecomunicaciones autorizado.
 

bartram

e-mergencista experimentado
coso dijo:
* Los miembros de la REMER pueden hacer preventivos al igual que cualquier otro, lo único que necesitan, al igual que los demás, es que lo autorice "su jefe", en este caso el Jefe Provincial de los servicios de Protección Civil de la Delegación/Subdelegación del Gobierno.

Hola Coso. Con eso que apuntas no estoy de acuerdo. Entiendo que ya puede un Jefe autorizar lo que quiera, que si no se tienen competencias para ello pues ya me contaras.

Si los miembros de REMER son radioaficionados, como has dicho, no entiendo que hacen en un preventivo sin formación adicional (casi diria que imprescindible: socorrismo, contraincendios, rescate, trafico...), sin uniformidad, y sobre todo sin competencias para ello (que recuerdo que son municipales) :roll:

Al menos en Sevilla (sólo te comento el caso que conozco) era muy peculiar verlos antes en algunos servicios preventivos con los trajes, la corbata, la gabardina, el pinganillo en la oreja y la placa colgando del pescuezo. Con decirte que en la Junta de Andalucía los bautizaron como "los federales" :D

Un saludo :)
 

coso

e-mergencista activo
Perdona. Pero creo que te equivocas. Muchas cosas son competencias de la Delegación del Gobierno y la REMER pertenece a ella. La REMER fue constituida como "malla de información" por ello el Jefe de Unidad podra activarla cuando considere oportuno para realizar sus funciones. De igual manera no tendría por qué ir la Policía Nacional o la Guardia Civil a muchos "preventivos" porque según tu son de competencia local. Si buscas un poco veras que para la gran mayoría de los "espectaculos" se nombra un "delegado gubernativo" que suele ser un funcionario del CNP por lo que el servicio depende de la Delegación del Gobierno (partidos de futbol, conciertos y demas...).

Que en determinada ocasión alguien no actúe bien no es "norma" para colgar un letrero a un "colectivo". Con ello quiero decir que porque en determinada situación alguien de REMER no actuara como debiera o cogiera funciones que no son propias suyas, no por ello todo el personal que compone la REMER es igual y aunque no lo creas la Delegación del Gobierno puede activar la REMER sólo para ver como se está desarrollando el evento, como medio de comunicación directa.

Lo siento, pero te guste o no la REMER está ahí y seguirá estando en los servicios mientras el Delegado/Subdelegado/Jefe de Unidad lo quieran.

--
coso
 
Q

qpwoeiru

Usuario invitado
Coso, lo lamento mucho, pero tienes un concepto muy equivocado de lo que es la REMER.

La REMER no se usa ni para preventivos, ni para partidos de futbol ni nada por el estilo.

La REMER es una red de radio de emergencia, y existe y está para situaciónes de guerra o de gran catastrofe nacional, etc... donde las comunicaciones privadas De tipo telefónica, o publicas de algunos servicios se puedan ver afectados, o, directamente porque no existe una vía de comunicacion por telefono o por radio entre un grupo en un sitio y otro en otro sitio. y de esa manera garantizan un enlace permanente y perfectamente comunicada a través de radioaficionados que optan por voluntad propia a actuar como enlace para la Protección Civil Española y a cualquiera al que PCE ponga a disposición este grupo llamado REMER.

Echa un vistazo en la página del REMER:
http://www.proteccioncivil.org/index0.htm

Un Saludo
 

coso

e-mergencista activo
Bueno... si tu lo dices... no voy a discutir contigo sobre las competencias y dónde puede o no actuar la remer... ;)

Pero... si tanto quieres saber de la REMER mira su legislación y ya me dirás. Por ejemplo, decirte que no es necesario que se de una gran catastrofe para que actúe.

Salu2
--
coso
 
Q

qpwoeiru

Usuario invitado
Hombre, ponía un ejemplo de buena utilización de recursos :P

Aunque siempre se acaba usando para otra cosa mas rara, como pedir los bocadillos.... :shock:

saludos !
 

aitona4

e-mergencista experimentado
buenas, yo no os voy ha decir nada, simplemente deciros que la DYA de Gipuzkoa esta en los canales de la REMER, y otras DYAS tambien, y todas legalizadas por telecomunicaciones, el canal principal el es 17, que a su vez esta ayudado por el 08, y el secundario es el 00, y en Gipuzkoa el canal de Urgencias era el 15, 146.175Mhz, que en esa estaban la central de CRE, la DYA y posteriormente SOS-DEIAK, lo que ahora conoceis como 112, pero mientras la DYA de Gipuzkoa siga pagando a telecomunicaciones, nadie, se podra meter en esas frecuencias, pero claro, si se usan para eso, si se usan para otras cosas y no para eso, automaticamente perderian el uso, porque son frecuencias REMER, es decir, frecuencias autorizadas pero del Gobierno Central,
 

bartram

e-mergencista experimentado
coso dijo:
Perdona. Pero creo que te equivocas. Muchas cosas son competencias de la Delegación del Gobierno y la REMER pertenece a ella. La REMER fue constituida como "malla de información" por ello el Jefe de Unidad podra activarla cuando considere oportuno para realizar sus funciones. De igual manera no tendría por qué ir la Policía Nacional o la Guardia Civil a muchos "preventivos" porque según tu son de competencia local. Si buscas un poco veras que para la gran mayoría de los "espectaculos" se nombra un "delegado gubernativo" que suele ser un funcionario del CNP por lo que el servicio depende de la Delegación del Gobierno (partidos de futbol, conciertos y demas...).

Que en determinada ocasión alguien no actúe bien no es "norma" para colgar un letrero a un "colectivo". Con ello quiero decir que porque en determinada situación alguien de REMER no actuara como debiera o cogiera funciones que no son propias suyas, no por ello todo el personal que compone la REMER es igual y aunque no lo creas la Delegación del Gobierno puede activar la REMER sólo para ver como se está desarrollando el evento, como medio de comunicación directa.

Lo siento, pero te guste o no la REMER está ahí y seguirá estando en los servicios mientras el Delegado/Subdelegado/Jefe de Unidad lo quieran.

--
coso

Hola Coso:

Bueno, sobre el mote que tiene la Remer en Andalucia (y partiendo de la base de los exagerado que suelen ser los motes) se lo pusieron en la JA por una actitud mas o menos continuada. De todos modos, a mi no me cabe la menor duda de que el comportamiento de un colectivo depende en buena medida de los que un Jefe permita o tolere. Por eso creo que habra provincias en las que destaquen por su comportamiento ejemplar, mientras que en otras dejen mucho que desear.

Sobre el tema de las competencias sigo teniendo otro punto de vista. Tal vez sea cosa de nuestra interpretación de la legislacion o de las competencias. Mi opinion esta en la linea de lo comentado por Qpwoeiru.

En el caso de la Guardia Civil o Policia Nacional, bueno te puedo comentar que en Sevilla se ciñen bastante a lo suyo. El CNP no suele hacer servicios preventivos, aunque algunos si que realizan en base a su competencia en seguridad ciudadana, pero, por ejemplo, no regulan el trafico.

Y finalmente comentar que los "Delegados Gubernativos" solo me consta que se nombren en los partidos de futbol. Y nada más. En algunos conciertos el que coordina es Ayuntamiento a traves de su CECOP. Otros preventivos son organizados por empresas o entidades privadas y el Ayuntamiento solo presta servicios (policia local, proteccion civil, etc.) mientras que la responsabilidad primera recae sobre la entidad organizadora. Por ejemplo, en un concierto de Alejandro Sanz en el Estadio de la Cartuja, es el Jefe de Seguridad del Estadio el que coordina el dispositivo.

El problema con la Remer, aqui en Sevilla (en otro sitios no se), es que realizaban preventivos a su albedrio. Y no me refiero a ir a un sitio y mantener informados a la Subdelegación a través de sus emisoras. No iban simplemente a observar sino que se entrometian en toda clase de intervenciones (y eso sin formacion es un poco arriesgado).

De todos modos, lo que no me negaras es que cada vez tienen menos presencia y actividad.
 
Arriba