Sevilla acogerá en 2007 la I Bienal Iberoamericana de Enfermería de Urgencias y Emergencias y el XIX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Anonymous

e-mergencista experimentado
Sevilla acogerá en 2007 la I Bienal Iberoamericana de Enfermería de Urgencias y Emergencias y el XIX Congreso Nacional

Señalan que la designación es fruto de la "tradición enfermera" de Sevilla y esperan recibir acreditaciones de la UNIA

SEVILLA, 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

La capital hispalense acogerá en 2007 la I Bienal Iberoamericana de Enfermería de Urgencias y Emergencias, así como el XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Urgencias Y Emergencias, según anunció hoy el presidente de esta sociedad en Andalucía, Domingo Muñoz, quien avanzó que a este cónclave latinoamericano "prevemos que asistan al menos un millar de enfermeros".

En declaraciones a Europa Press, Muñoz adelantó que a esta I Bienal "ya nos ha confirmado la asistencia de profesionales de la Enfermería de Argentina, Cuba, Perú, Ecuador, Colombia y Costa Rica, además de la presencia, lógicamente, de enfermeros españoles y portugueses".

Según explicó, la designación de Sevilla como sede de este "primer gran evento" en materia de Enfermería Iberoamericana, cuya elección ha sido promovida "ante el consenso de toda la Junta Directiva", es fruto de "la historia de esta ciudad, estrechamente entroncada con el área Latinoamericana".

De igual forma, sostuvo que la actividad enfermera en Sevilla "es todo un referente en la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias", aspecto, precisó, "que ya se constató allá por 1988 cuando el Hospital Virgen Macarena acogió nuestro II Congreso Nacional".

HOSPITAL DE BORMUJOS Y UNIA

En cuanto a la elección de las instalaciones que acogerán este evento, el presidente de la Sociedad Andaluza avanzó a Europa Press que "uno de los lugares en los que se realizará alguno de los actos previstos será el Hospital de Bormujos", si bien la sede central de los actos "aún está por determinar".

En la misma línea, anunció que esta sociedad científica mantendrá contactos con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), con el objeto de que "podamos conseguir acreditaciones de los talleres y actos formativos que acoja esta I Bienal".

Por otra parte, Muñoz, quien ayer denunció, en declaraciones a Europa Press, las condiciones "bastantes precarias" en las que trabajan "los profesionales de la Enfermería de Sevilla, sobre todo, en lo que a masificación, trato y reconocimiento de su actividad se refiere", se refirió a la "magnífica acogida" que está teniendo la III Jornadas Sevillanas de Enfermería de Urgencias y Emergencias, que hoy concluyen.

Según recordó, en estas III Jornadas participan "cerca de 300 profesionales de la capital y provincia" y en ellas se está analizando, entre otros aspectos, la situación actual del Decreto de Especialidades de Enfermería.


Sevilla acogerá en 2007 la I Bienal Iberoamericana de Enfermería de Urgencias y Emergencias y el XIX
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba