Víctor
Colaborador
Toledo.
Ricardo Juárez y Manuel Moya explican a EL MEDICO INTERACTIVO las novedades de este encuentro que, por primera vez, se celebrará conjuntamente con la Sociedad de Madrid.
Ricardo Juárez González, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) en Castilla La-Mancha, ha anunciado a EL MEDICO INTERACTIVO que el grupo de catástrofes de esta región se presentará durante el congreso que esta Sociedad Científica celebrará en Toledo el 29 y 30 de octubre. El encuentro, que se hará por primera vez conjuntamente con SEMES-Madrid, abordará la actualidad en la atención al inmigrante, durante la primera jornada, mientras que el segundo día se tratarán las controversias en Urgencias.
Ricardo Juárez, que ha especificado que en el ámbito de las emergencias “se está trabajando constantemente”, ha señalado, en cuanto al grupo de catástrofes que se presentará próximamente, que se ha hecho un plan para preparar a los centros hospitalarios en el caso de que ocurriera un siniestro, bien externo o interno. También se han tratado las bases de cómo deberá ser la consiguiente evacuación. Según afirma, todas estas medidas se han analizado teniendo en cuenta las características de cada centro y de cada provincia.
Ricardo Juárez y Manuel Moya explican a EL MEDICO INTERACTIVO las novedades de este encuentro que, por primera vez, se celebrará conjuntamente con la Sociedad de Madrid.
Ricardo Juárez González, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) en Castilla La-Mancha, ha anunciado a EL MEDICO INTERACTIVO que el grupo de catástrofes de esta región se presentará durante el congreso que esta Sociedad Científica celebrará en Toledo el 29 y 30 de octubre. El encuentro, que se hará por primera vez conjuntamente con SEMES-Madrid, abordará la actualidad en la atención al inmigrante, durante la primera jornada, mientras que el segundo día se tratarán las controversias en Urgencias.
Ricardo Juárez, que ha especificado que en el ámbito de las emergencias “se está trabajando constantemente”, ha señalado, en cuanto al grupo de catástrofes que se presentará próximamente, que se ha hecho un plan para preparar a los centros hospitalarios en el caso de que ocurriera un siniestro, bien externo o interno. También se han tratado las bases de cómo deberá ser la consiguiente evacuación. Según afirma, todas estas medidas se han analizado teniendo en cuenta las características de cada centro y de cada provincia.