Seis peatones atropellados en el casco urbano en los últimos cuatro días

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Tolosa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Tolosa

e-mergencista experimentado
ZARAGOZA
Seis peatones atropellados en el casco urbano en los últimos cuatro días
En tres de los casos, uno de ellos mortal, las víctimas eran personas mayores de 65 años.

HERALDO. Zaragoza | El número de atropellos con personas mayores como víctimas se ha disparado en los últimos días en el casco urbano de Zaragoza. Al accidente mortal del pasado sábado, en el que perdió la vida una mujer de 65 años al ser arrollada por un autobús , le han sucedido otros cinco. En tres de ellos, los peatones tenían más de 80 años.

Según fuentes de la Policía Local, en lo que va de año, se han registrado un total de 128 atropellos, 21 menos que en el mismo periodo de 2004. Sin embargo, el número de personas mayores implicadas en estos siniestros es prácticamente el mismo. Hasta ayer, el balance era de 1 muerto, 9 heridos graves y 25 leves. Hace un año, se contabilizaba sólo un herido menos y ningún fallecido.

Las últimas campañas de concienciación desarrolladas en centros de personas mayores pare-.

cían estar dando resultado. De hecho, la estadística había pasado de diez víctimas mortales por atropello en 2003, a ninguna en 2004. Por ello, el incremento de accidentes preocupa ahora a la Policía Local de Zaragoza.

El último siniestro con un peatón anciano como víctima se produjo ayer por la mañana, en el paseo de Sagasta. Sobre las 9.30, un ciclomotor conducido por un joven de 22 años arrolló a Margarita B. V., de 89 años, quien sufrió lesiones de pronóstico reservado y fue trasladada por un ambulancia del 061 al Hospital Miguel Servet. Al parecer, la mujer cruzó la calzada con semáforo en rojo.

El pasado lunes por la tarde, sobre las 20.25, otro octogenario fue embestido por un turismo en el mismo céntrico paseo. El peatón, Antonio V. C., de 87 años, sufrió lesiones leves y también fue trasladado al Hospital Miguel Servet. Cómo en el otro accidente, la víctima cruzó la calzada de forma irregular, cuando el semáforo estaba en rojo.

La Unidad de Seguridad Vial de la Policía Local de Zaragoza mantiene la campaña de concienciación en centros de jubilados, con el ánimo de conseguir frenar este tipo de accidentes.
 
Y este sabado en Duquesa Villahermosa tambien hubo un atropello de un anciano. Acudimos nosotros como SVB aunque al poco de llegar vino la UVi y les ehamos una mano con la inmovilizacion y el traslado a la ambulancia.

Por lo visto, segun me comento la policia local y decia el propio anciano, estaba pasando por donde no debia. En esa misma guardia, el dia anterior, viernes por la noche, nada mas entrar de servicio atendimos y trasladamos a una persona que tambien habia sido atropellada por un coche en conde aranda. El coche por lo visto se dió a la fuga. Por fortuna no parecia tener lesiones graves.

Un fin de semana movidito...... menos mal que pocos son mortales.
 
Me gustaría decir algo:
Creo que ya va siendo hora de que adapten el tiempo de algunos semáforos, para cruzar la calle, para los peatones más lentos, es decir, los ancianos y discapacitados.
 
Llevas toda la razon Elfo, y yo añadiria adaptar los semaforos tambien para los invidentes, con señales acusticas, aunque solo sea por el dia.
Y mucha educacion vial en los colegios y a la gente mayor, que son los mas afectados. Puse esta noticia porque el tema de los atropellos es muy grave. :cry:
 
Teneis razón, a los pobres abueletes no les da tiempo a cruzar, y ya no hay gente como Zipi y Zape que ayudan a cruzar la calle a los abueletes.
Los dispositivos sonoros no solo ayudan a los invidentes sino a estas personas mayores que debido a su edad estan mermadas en sus cualidades y el pitido del semaforo les dejaria las cosas mas claras.
 
Aqui en Sevilla estan instalando los semaforos que te dicen los segundos que permaneceran en verde para los peatones , me ha llamado la antecion que en la mayoria de los semaforos de calles con dos carriles para cada sentido , no estan mas de 20 segundos , hay algunos que llegan a mas , pero la mayoria de la zona donde yo vivo es lo que duran
 
Ayer a las 21'45 horas mas o menos, al salir de la guardia edumar y yo nos encontramos con otro atropello más, en via universitas (creo que se llama asi), como siempre descoordinación entre 112(bomberos) y 061 ocupando dos UVIs para el mismo caso, aparte de no llevar la uvi del clinico que está a 1 minuto.
 
Tampoco sabemos donde estaba la UME del Clinico. Quizas estuviera ocupada... No seais tan quisquillosos, que no sabemos el 100% de la historia... :wink:
 
No no que precisamente ibamos al clinico a recoger un collarín que nos habiamos dejado y la vimos alli aparcada, no obstante algo pudo pasar, pero la experiencia me hace dudar.
 
Seguro que era la UME-1? Mira que ahora que son todas iguales podria ser cualquier otra... :roll:
 
Eso si, ahora las UMEs se llaman UVIs y como todos los vehiculos de este tipo son iguales....
 
Pues no sabria que decirte Tolosa, pero la uvi; como bien dice gonso; estaba aparcada en el sitio que tiene reservado enfrente del clinico. Fue llegar bomberos y a los 2 minutos llego la uvi del 061. Por las caras que pusieron medico y enfermero no creo que se esperasen encontrar alli a bomberos. ¿hasta cuando esta descoordinacion entre entidades? //editado por Polvora_PC//... estamos hablando de una uvi ocupada en algo que ya esta resolviendo otra uvi.
Nosotrso cada vez que salimos a un aviso de un particular informamos antes al CCU, 061; y si ya han mandado algo pues no salimos. Es una pena que pasen cosas asi... y ojo, ni muchisimo menos estoy atacando a bomberos.
 
Bueno dejemos si era una u otra, ya que aunque estuviera parada, realmente no sabemos que pasaba, y son especulaciones.
El problema real es la descoordinación entre 112 y 061 por asuntos políticos en los que el ciudadano no tiene nada que ver y es la víctima principal.
El segundo problema es que hayan quitado a los técnicos de las UVI de secundario excusando que solo estan para traslados pero hacen muchas urgencias, fue la que acudio a este caso.
Y el tercero es la cantidad de atropellos que hay en Zaragoza (igual hay pocos pero me los encuentro yo todos)


Solo un apunte, por ver que os parece.
Bomberos sigue utilizando collarines de espuma, en un atropello con abundante sangrado en la cabeza, ya no se deciros de donde venia que tanto no vi, igual solo eran laceraciones, pero en cualquier caso habia traumatismo craneal y estos collarines aparte de inmovilizar peor que los otros, aumentan la presión intracraneal. Que opinais??
 
SINIESTRALIDAD
Dos jóvenes heridos por atropello en siete horas


EL PERIODICO 27/06/2005




Dos personas resultaron heridas el pasado sábado tras ser arrolladas por sendos vehículos en distintas zonas de Zaragoza. Desde el pasado viernes hasta ayer se registró un total de seis atropellos y en todos ellos los heridos eran jóvenes menores de 35 años.

El primero de los siniestros tuvo lugar a las tres de la tarde en la calle San Juan de la Peña del barrio del Actur. Según informaron fuentes de la Policía Local, el turismo matrícula 1711CDC conducido por Rubén G. S. atropelló al peatón Jesús S. S., de 22, y colisionó posteriormente contra otro turismo que se encontraba estacionado en doble fila y que, a su vez, chocó contra una furgoneta que estaba correctamente aparcada.

En el impacto sólo resultó herido el peatón, que fue trasladado al hospital Miguel Servet en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos. El conductor del vehículo que provocó el atropello arrojó una tasa de alcohol cuatro veces superior a la permitida, por lo que fue detenido como presunto autor de un delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Unas siete horas después, otro joven de 29 años también resultó herido leve en un atropello ocurrido en la avenida de Madrid. El accidente se produjo cuando un turismo conducido por un hombre de 37 años --Miguel Angel C. M.-- golpeó a un peatón de 29 años --César P. O.-- que cruzaba la calzada por un lugar no autorizado. La víctima sufrió una herida inciso-contusa en el mentón, por lo que fue trasladado en una ambulancia del 061 al hospital Clínico Universitario.

Desde que dio comienzo el 2005, ya han muerto cuatro personas por atropello en la capital aragonesa, las mismas que en todo el 2004. Tres de ellas tenían más de 65 años.
 
El 70 % de los atropellos en Zaragoza es culpa del peatón





Las prisas, los despistes y cruzar por donde no se debe son las principales causas

A pesar del descenso de muertes, se ha iniciado un plan de prevención
LUCÍA VALERO (11/07/2006)
Seis peatones atropellados en el casco urbano en los últimos cuatro días

El 70 % de los atropellos en Zaragoza se produce por culpa del peatón: se precipita al pasar, se despista o cruza la calzada por un punto sin señalizar. En lo que llevamos de 2006, la cifra ha disminuido un 12 % respecto al año pasado; ningún muerto y 29 heridos graves. No obstante, la Policía Local de Zaragoza en colaboración con el Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre puso ayer en marcha la campaña de seguridad vial espera, cruza verde.
Conocer al amor de tu vida, ser descubierto por un cazatalentos o encontrarte con tu mejor amigo de la infancia son algunas de las ventajas que pueden tener los peatones mientras esperan en los semáforos para cruzar. Al menos ésa es una de las claves de la campaña.
El objetivo de esta iniciativa es recordar a los peatones que tienen que prevenirse al cruzar la calle. Mirar siempre antes de cruzar y pasar por el lugar más seguro, sin sorprender a los conductores que quizá no reaccionen con la rapidez suficiente, son algunas de las cuestiones tan simples como importantes que se quiere recordar a los peatones.

ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA Una de las actividades de la campaña consiste en la animación de dos mimos en diferentes pasos de cebra de la ciudad, uno vestido de rojo y otro de verde, que explican a los peatones cuándo deben cruzar y cuándo no y por qué deben hacerlo así. Su finalidad es decirlo de una manera "atractiva, vistosa y eficiente", según Carlos Pérez, primer teniente de alcalde y delegado de la Policía Local de Zaragoza.
Las representaciones comenzaron ayer, a las 10.30 horas, en el paso de cebra del Coso con la plaza de España. El mimo rojo amenazaba con "dar collejas" a los que cruzaran en rojo y el verde avisaba a gritos de que ya Estaba parpadeando. Son Carlos y Alfredo, de la compañía de teatro zaragozana Artea y durante esta semana estarán cada mañana en un paso de cebra conflictivo de la ciudad. Las avenidas San José, César Augusto y Cesáreo Alierta o el paseo Fernando el Católico serán los próximos escenarios.
Después de estos siete días de sensibilización, la campaña se paralizará hasta septiembre. A partir de este mes, cuando la ciudad recobre la actividad normalidad después de las vacaciones de verano, se continuará con el plan de educación vial para los peatones.
Otras manifestaciones de la campaña son los carteles de espera y cruza verde colocados junto a los semáforos de peatones y esas mismas palabras pintadas en los principales pasos de cebra de la ciudad. Además, desde el pasado mes de junio se ha iniciado también el reparto de 200.000 ejemplares de unos folletos que dan consejos a los viandantes para evitar accidentes y conseguir unas calles más seguras. Caminar por la acera, siempre por la zona más alejada de la calzada y prestando atención a la entrada y salida de garajes y talleres son algunas de las recomendaciones.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba