Se realiza el primer simulacro de Nivel 3 en España

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
La UME lleva a cabo un simulacro de terremoto

Se realiza el primer simulacro de Nivel 3 en España

Efectivos del UME en una de las carpas instaladas para el simulacro. | VÍCTOR IBÁÑEZ

Unas 1.000 personas participarán en el ejercicio en Ayerbe

HUESCA.- A lo largo de dos días la Unidad Militar de Emergencia (UME) junto con Cruz Roja Española está llevando a cabo un ejercicio de emergencias en la localidad altoaragonesa de Ayerbe. El simulacro moviliza a alrededor de 1.000 personas, entre civiles y militares, y en él se intenta recrear las consecuencias que un terremoto de 6,8 grados en la escala Richter tendría en esa zona de La Hoya de Huesca.
El escenario planteado para el simulacro comenzó a las 10,17 horas del día 10 de abril, cuando, ficticiamente, un fuerte temblor de tierra de grado 6,8 según la escala Richter, sacude el norte de Aragón. La ciudad de Huesca y las localidades próximas, principalmente la comarca de la Hoya de Huesca, sufren los efectos del seísmo: incendio por caída de tendido eléctrico, hundimiento de un colegio universitario con un balance de varios alumnos muertos, heridos y desaparecidos e importantes destrozos en viviendas e infraestructuras de diversas poblaciones, vías de comunicación, puentes y vías férreas. Asimismo, en el simulacro añaden un alto nivel en las aguas del río Gállego en su zona media como problema añadido.
Ante esta situación simulada, se activaría el Nivel 3 de Emergencia (Emergencia de Interés Nacional) y el general jefe de la Unidad Nacional de Emergencias asumiría la dirección operativa, a petición del gobierno español. Asimismo, debería emplear todos los medios de que disponga para trata de paliar los efectos del seísmo.
Este ejercicio, entre otros objetivos, persigue comprobar el adiestramiento del personal destinado en el Cuartel General de la UME en el planeamiento y conducción de operaciones de intervención en una emergencia de interés nacional, validar el sistema de mando y control, certificar los aspectos logísticos y, verificar los procedimientos de colaboración con Cruz Roja Española para la gestión conjunta de un campamento de damnificados , un centro de recepción de ayudas y un centro de atención al ciudadano.
El simulacro contará hoy con la presencia del consejero de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva, acompañado por el director general de Interior, Javier Artajo.
https://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=682677
 
Atrás
Arriba