JORGE SECO
e-mergencista experimentado
Se derrumba un edificio de 5 plantas en Santander
El Palacio del Mueble, un edificio de cinco plantas ubicado en el centro de Santander, se derrumbó esta madrugada de manera parcial, lo que obligó al desalojo de más veinte vecinos, en un suceso cuyas causas aún se desconocen, si bien no se descarta que haya influido el temporal de viento y agua de los últimos días.
El edificio, ubicado en el número 5 de la calle Alta y adquirido por el Gobierno de Cantabria en abril de 2004 para albergar en él las dependencias de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, estaba deshabitado desde hace años.
El derrumbe no ha causado víctimas y afectó en mayor medida a la parte interior del inmueble, aunque también produjo que parte de su fachada cayera sobre la calle Rampa de Sotileza, afectando a siete vehículos que estaban aparcados.
Las cinco plantas del edificio se desplomaron a las 05.00 horas después de que los vecinos del inmueble anexo, el número 3, pasaran la noche oyendo «golpes y algo triscar», según explicó una de las personas afectadas, quien al sentir el estruendo del derrumbe salió con su hijo de la casa y sólo tuvo tiempo para coger el bolso.
De inmediato, la Policía Local procedió a desalojar a los vecinos de los inmuebles anexos, el número 3 de la calle Alta, en el que habitan veinte personas, y el número 7, que alberga a dos familias.
Cinco de los vecinos del primero de los edificios se trasladaron por sus propios medios a casas de familiares, mientras que el resto, entre las que se encontraban varias personas mayores de 80 años, fueron realojados por el Ayuntamiento.
Mientras los bomberos inspeccionaban el lugar del siniestro y agentes de la Policía Local procedían a retirar los vehículos afectados, el presidente de la comunidad de vecinos del número 7 de la calle Alta, Francisco Muñoz, anunciaba su propósito de presentar una denuncia ante el juzgado de lo penal contra el Gobierno de Cantabria al creer que el inmueble desplomado «ha sido tocado intencionadamente».
Muñoz aseguró, en declaraciones a los periodistas, que los pasados viernes y sábado se han realizado obras en el edificio siniestrado y «se ha estado picando en los pilares». «Ahora pienso que alguien ha hecho algo para que se caiga, porque es mejor hacerlo nuevo que rehabilitar el edificio», apostilló.
Al ser preguntado por estas acusaciones, el consejero de Presidencia y Urbanismo, Vicente Mediavilla, quien se desplazó al lugar del siniestro para seguir la evaluación que está realizando un grupo de técnicos, remitió a los periodistas al portavoz designado para este caso, su jefe de Gabinete, José Luis Gochicoa, quien negó que se hayan realizado obras en «El Palacio del Mueble».
«Las obras ni siquiera están adjudicadas», aseguró Gochicoa, quien sí aclaró que un equipo técnico visitó el jueves y el viernes pasados el interior del edificio para hacer una «inspección ocular» y estudiar diversos aspectos del inmueble.
El Gobierno de Cantabria explicó que el proyecto de restauración del edificio ya está redactado y el inicio de las obras se encontraba a expensas de la concesión de la pertinente licencia municipal, que fue solicitada en octubre.
El Ayuntamiento de Santander había ya aprobado el proyecto básico y únicamente quedaba pendiente la ratificación del proyecto constructivo, que se esperaba en cuestión de días, para poder iniciar las obras de rehabilitación, indicó el Ejecutivo.
--------------------------------------------------------------------------------
• La Voz de Galicia, enlaces destacados de HOY: Saltar
--------------------------------------------------------------------------------
El Palacio del Mueble, un edificio de cinco plantas ubicado en el centro de Santander, se derrumbó esta madrugada de manera parcial, lo que obligó al desalojo de más veinte vecinos, en un suceso cuyas causas aún se desconocen, si bien no se descarta que haya influido el temporal de viento y agua de los últimos días.
El edificio, ubicado en el número 5 de la calle Alta y adquirido por el Gobierno de Cantabria en abril de 2004 para albergar en él las dependencias de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, estaba deshabitado desde hace años.
El derrumbe no ha causado víctimas y afectó en mayor medida a la parte interior del inmueble, aunque también produjo que parte de su fachada cayera sobre la calle Rampa de Sotileza, afectando a siete vehículos que estaban aparcados.
Las cinco plantas del edificio se desplomaron a las 05.00 horas después de que los vecinos del inmueble anexo, el número 3, pasaran la noche oyendo «golpes y algo triscar», según explicó una de las personas afectadas, quien al sentir el estruendo del derrumbe salió con su hijo de la casa y sólo tuvo tiempo para coger el bolso.
De inmediato, la Policía Local procedió a desalojar a los vecinos de los inmuebles anexos, el número 3 de la calle Alta, en el que habitan veinte personas, y el número 7, que alberga a dos familias.
Cinco de los vecinos del primero de los edificios se trasladaron por sus propios medios a casas de familiares, mientras que el resto, entre las que se encontraban varias personas mayores de 80 años, fueron realojados por el Ayuntamiento.
Mientras los bomberos inspeccionaban el lugar del siniestro y agentes de la Policía Local procedían a retirar los vehículos afectados, el presidente de la comunidad de vecinos del número 7 de la calle Alta, Francisco Muñoz, anunciaba su propósito de presentar una denuncia ante el juzgado de lo penal contra el Gobierno de Cantabria al creer que el inmueble desplomado «ha sido tocado intencionadamente».
Muñoz aseguró, en declaraciones a los periodistas, que los pasados viernes y sábado se han realizado obras en el edificio siniestrado y «se ha estado picando en los pilares». «Ahora pienso que alguien ha hecho algo para que se caiga, porque es mejor hacerlo nuevo que rehabilitar el edificio», apostilló.
Al ser preguntado por estas acusaciones, el consejero de Presidencia y Urbanismo, Vicente Mediavilla, quien se desplazó al lugar del siniestro para seguir la evaluación que está realizando un grupo de técnicos, remitió a los periodistas al portavoz designado para este caso, su jefe de Gabinete, José Luis Gochicoa, quien negó que se hayan realizado obras en «El Palacio del Mueble».
«Las obras ni siquiera están adjudicadas», aseguró Gochicoa, quien sí aclaró que un equipo técnico visitó el jueves y el viernes pasados el interior del edificio para hacer una «inspección ocular» y estudiar diversos aspectos del inmueble.
El Gobierno de Cantabria explicó que el proyecto de restauración del edificio ya está redactado y el inicio de las obras se encontraba a expensas de la concesión de la pertinente licencia municipal, que fue solicitada en octubre.
El Ayuntamiento de Santander había ya aprobado el proyecto básico y únicamente quedaba pendiente la ratificación del proyecto constructivo, que se esperaba en cuestión de días, para poder iniciar las obras de rehabilitación, indicó el Ejecutivo.
--------------------------------------------------------------------------------
• La Voz de Galicia, enlaces destacados de HOY: Saltar
--------------------------------------------------------------------------------