Re: Creo que es diferente
Miguel Ramírez dijo:
La mayoría de los voluntarios pueden regalar tiempo a la Cruz Roja en sábados o domingos, la pregunta es quién cubre de lunes a viernes?.
En mi base de Cruz Roja no hay contratados y mantenemos una operatividad cercana al 100% (alguna mañana se nos escapa). La manera de realizarlo es, por supuesto, creando un
buen ambiente de trabajo e incentivando al voluntario con
formación y los mejores
medios materiales, así como una base con
comodidades. Cubrir el cuadrante no es fácil, pero hay gente que conoce la disponibilidad de los demás y se encargan de organizar las guardias (un conductor, un técnico experimentado y uno o dos socorristas). También se agradece el ver que
los responsables del programa se implican muchísimo en que todo funcione.
Los
turnos de entre diario se cubren con gente que
trabaje a turnos (muchos somos profesionales en otros servicios) y que en los días de descanso entran de guardia como voluntarios, y también con
estudiantes que tienen algún día de la semana libre. Los turnos de noche los cubren estos mismos y algunos otros que trabajan por el día y se arriesgan a dormir poco.
Hay que decir que esto es posible porque nuestro ritmo de trabajo es relajado, con pocos traslados al día. Eso si, la duración media del traslado es de dos horas, pudiendo superar las tres, por lo que hay que tener cuidado a la hora del relevo para no llegar tarde al trabajo o a cualquier compromiso personal.
Con respecto a lo que comentas, Miguel, en Madrid el sueldo de los trabajadores de ambulancia depende de para quien trabajen: los de las privadas cobran un suedo miserable, con horarios infernales sin un segundo de descanso. Los que trabajan para un servicio público ganan bien, tampoco para comprarse un yate pero un sueldo digno, sus turnos son mas relajados y la carga de trabajo depende mucho de donde esten destinados.