Joan P TTS
e-mergencista activo
Hola chicos/as:
Hace algún tiempo que vengo pensando en ¿es necesario la formación del TTS, TEM o TUM, en maniobras de SVA, y que las puedan realizar en pacientes en PCR?, por ejemplo en Barcelona existen USVA a isocronas de 5' minutos de cualquier paciente en PCR, por lo tanto cuando las USVB se encuentran en algún "marrón" o digamosle en pacientes en PCR, tienen ayuda casi en un tiempo no inferior a 7 - 8 minutos.
También es real que en algunas zonas de Catalunya (ya que es la zona que más conozco), existen más USVB que USVA (o directamente no hay o están ocupadas), así mismo también he de decir que esto prontamente canviará, pero no se podrá evitar por ejemplo que en algún momento del servicio queden ocupadas.
Creeis que que se ha de protocolarizar, que enseñemos a TTS, TEM, etc..., en este tipo de maniobras y que las puedan realizar, en caso de colapso de USVA, o la no existencias de las mismas, simpre con la autorización de la central de coordinación o medico consultor.
Únicamente en pacientes en PCR, claro está...
Ya se que esto puede desatar ampollas en algún participante, pero como ya he dicho és solo una pregunta....
Me gustaría saber que pensais y en concreto el personal de enfermeria o
facultativos...
Un abrazo.... desde un pueblecito de la costa a 49 Km de Barcelona
Hace algún tiempo que vengo pensando en ¿es necesario la formación del TTS, TEM o TUM, en maniobras de SVA, y que las puedan realizar en pacientes en PCR?, por ejemplo en Barcelona existen USVA a isocronas de 5' minutos de cualquier paciente en PCR, por lo tanto cuando las USVB se encuentran en algún "marrón" o digamosle en pacientes en PCR, tienen ayuda casi en un tiempo no inferior a 7 - 8 minutos.

También es real que en algunas zonas de Catalunya (ya que es la zona que más conozco), existen más USVB que USVA (o directamente no hay o están ocupadas), así mismo también he de decir que esto prontamente canviará, pero no se podrá evitar por ejemplo que en algún momento del servicio queden ocupadas.

Creeis que que se ha de protocolarizar, que enseñemos a TTS, TEM, etc..., en este tipo de maniobras y que las puedan realizar, en caso de colapso de USVA, o la no existencias de las mismas, simpre con la autorización de la central de coordinación o medico consultor.
Únicamente en pacientes en PCR, claro está...

Ya se que esto puede desatar ampollas en algún participante, pero como ya he dicho és solo una pregunta....

Me gustaría saber que pensais y en concreto el personal de enfermeria o
facultativos...

Un abrazo.... desde un pueblecito de la costa a 49 Km de Barcelona
