No sé si este es el apartado indicado para colgar una noticia así, pero la verdad me sorprende que aún convivamos con ese estereotipo de enfermera bombón.
Sanidad y Trabajo piden a Corp. Dermoestética que repare la imagen de los enfermeros
Corporación Dermoestética decidió
"vestir" su salida al parqué con 50 señoritas
con atuendo de enfermera (Foto: EFE)
EFE
MADRID.- La polémica por el uso de azafatas disfrazadas en enfermeras en el debut bursátil de Corporación Dermoestética sube a las altas esferas. Desde el Ministerio de Sanidad y el de Trabajo y Asuntos Sociales han solicitado que proceda a la "reparación pública de la imagen de los profesionales de enfermería".
Enconcreto, la ministra de Sanidad, Elena Salgado, y la secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo, han remitido sendas cartas al presidente de Corporación, José María Suescun, en las que le exigen una "reparación" pública inmediata del honor de las enfermeras.
En concreto, el pasado día 13 de julio, la compañía utilizó en su presentación a 50 modelos vestidas con una indumentaria "sexista" que simulaba a la de las enfermeras arropando al presidente de la entidad.
Malestar en el gremio
En una misiva enviada a Corporación Dermoestética, Salgado expuso que "comprende y comparte las razones expuestas por el Consejo General de Enfermería, por lo que solicita a la compañía a que proceda a reparar la imagen social de las enfermeras", al entender que ha sido dañada.
Asimismo, la secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo, se sumó a la protesta e indignación de la organización de Enfermería, al considerar que la compañía "ha denigrado a este colectivo profesional y a todas las mujeres que están luchando día a día por obtener un reconocimiento profesional por parte de la sociedad, más allá de su apariencia física".
Por su parte, el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, agradeció el apoyo por parte de Sanidad y de Trabajo, así como de otras instituciones y particulares, ya que "demuestra que la sociedad valora justamente el trabajo que llevan a cabo diariamente las enfermeras y que posibilita que el Sistema Nacional de Salud (SNS) funcione correctamente".
Por otro lado, según informó el Consejo General de Enfermería, la compañía Corporación Dermoestética les ha remitido una carta en la que "amenaza con la posibilidad de emprender acciones legales si se mantiene en su postura oficial la organización de Enfermería", puesto que "esta actitud (la de los enfermeros) aparenta estar encaminada a perjudicarles antes que a satisfacer a su propio colectivo".
Fuente: elmundo.es
Sanidad y Trabajo piden a Corp. Dermoestética que repare la imagen de los enfermeros

Corporación Dermoestética decidió
"vestir" su salida al parqué con 50 señoritas
con atuendo de enfermera (Foto: EFE)
EFE
MADRID.- La polémica por el uso de azafatas disfrazadas en enfermeras en el debut bursátil de Corporación Dermoestética sube a las altas esferas. Desde el Ministerio de Sanidad y el de Trabajo y Asuntos Sociales han solicitado que proceda a la "reparación pública de la imagen de los profesionales de enfermería".
Enconcreto, la ministra de Sanidad, Elena Salgado, y la secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo, han remitido sendas cartas al presidente de Corporación, José María Suescun, en las que le exigen una "reparación" pública inmediata del honor de las enfermeras.
En concreto, el pasado día 13 de julio, la compañía utilizó en su presentación a 50 modelos vestidas con una indumentaria "sexista" que simulaba a la de las enfermeras arropando al presidente de la entidad.
Malestar en el gremio
En una misiva enviada a Corporación Dermoestética, Salgado expuso que "comprende y comparte las razones expuestas por el Consejo General de Enfermería, por lo que solicita a la compañía a que proceda a reparar la imagen social de las enfermeras", al entender que ha sido dañada.
Asimismo, la secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo, se sumó a la protesta e indignación de la organización de Enfermería, al considerar que la compañía "ha denigrado a este colectivo profesional y a todas las mujeres que están luchando día a día por obtener un reconocimiento profesional por parte de la sociedad, más allá de su apariencia física".
Por su parte, el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, agradeció el apoyo por parte de Sanidad y de Trabajo, así como de otras instituciones y particulares, ya que "demuestra que la sociedad valora justamente el trabajo que llevan a cabo diariamente las enfermeras y que posibilita que el Sistema Nacional de Salud (SNS) funcione correctamente".
Por otro lado, según informó el Consejo General de Enfermería, la compañía Corporación Dermoestética les ha remitido una carta en la que "amenaza con la posibilidad de emprender acciones legales si se mantiene en su postura oficial la organización de Enfermería", puesto que "esta actitud (la de los enfermeros) aparenta estar encaminada a perjudicarles antes que a satisfacer a su propio colectivo".
Fuente: elmundo.es