



No, no es falta de respeto. Esperad que me recomponga de la risa y contesto.




A ver, por donde empiezo.
Pólvora, a los voluntarios de Protección Civil Villa de Madrid hace años que se les está tomando el pelo diciéndoles que son "voluntarios SAMUR", hasta el punto de que no se les respeta según dicta su reglamento ni según marcan la Ley 3/1994 de la CAM sobre Voluntariado Social en la Comunidad de Madrid ni el decreto 125/1998 de la CAM sobre Voluntariado Municipal de Protección Civil en la Comunidad de Madrid. Ni que decir tiene del decreto 128/1996 sobre Transporte Sanitario Terrestre, o la última revisión, la Orden 1102/2002 de la CAM sobre regulación del Técnico en Emergencias Médicas en la Comunidad de Madrid. Por eso a los pobres, aun con su buena voluntad, les cuesta ver a veces cosas que serían más sencillas si no les hubiesen engañado desde un principio. [1]
mmgomez, para entrar a trabajar en el SAMUR-PC tienes que apuntarte, cuando se convoquen, a las respectivas bolsas de trabajo que se realizan para técnicos, DUEs y médicos, según el caso. La última bolsa es de hace apenas un año, y no se sabe aun si sacarán alguna en el que está en curso.
Tampoco creas que ser voluntaria de Protección Civil Villa de Madrid es algo que te vaya a ayudar mucho en entrar. Sí, se cuenta la experiencia como voluntario, pero indistintamente se provenga de Protección Civil Villa de Madrid, de la Cruz Roja, de la DYA o de cualquier otro sitio. Lo que cuenta es la experiencia acumulada, y en ese sentido, por las horas que se echan, cuenta siempre más la experiencia profesional.
No aclaras si lo que quieres es entrar de técnico, de enfermera, de médico o de alguna otra cosa. En el caso del técnico se está pidiendo el carnet C de conducir, así como el bachillerato o equivalente (acceso al grupo C de la función pública). En el caso de enfermera o médico, poca experiencia podrás aportar como voluntaria, pues ya sabes que por el momento se tiene a los enfermeros y médicos voluntarios vetada la cobertura de SVA como voluntarios.
Un consejo: si de verdad te interesa trabajar en SAMUR-PC, estudia, prepárate todo aquello que te pidan para la bolsa, y búscate un trabajo en algún otro servicio de ambulancias mientras se convoca la bolsa para acumular experiencia.
Si te gusta el voluntariado, y quieres seguir como tal, perfecto. Muchos y muy buenos trabajadores del SAMUR-PC fueron y siguen siendo voluntarios (y gran parte buenos amigos).
Pero no uses el voluntariado como catapulta para entrar en SAMUR-PC, que al final te puede pasar factura, tanto en lo profesional como en lo personal.
[1] Sobre el incumplimiento de las citadas normativas, y de otras que he preferido obviar, y porqué no lo denunciamos se podría hablar largo y tendido. A modo de resumen decir que si un voluntario alza la voz contra esos incumplimientos se le echan encima los más de mil voluntarios restantes, que ven tales denuncias como una amenaza a ser voluntario del SAMUR-PC, en lugar de como un camino para ser voluntario de Protección Civil Villa de Madrid, por fin respetado por el ayuntamiento después de más de 20 años de existencia del Cuerpo.