"SAMUR Amazonas"

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Víctor

Colaborador
El «Samur del Amazonas» se presenta hoy con Ana Botella como madrina


CRISTINA ALONSO
ENVIADA ESPECIAL
PERÚ. El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha a partir de hoy en Iquitos (Perú) el «Samur del Amazonas», un servicio sanitario pionero en el mundo, consistente en dos UVI móviles situadas en lanchas de 300 caballos de potencia capaces de atender partos o pequeñas intervenciones quirúrgicas.
La segunda teniente de alcalde y concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, supervisará la botadura de ambas embarcaciones, y compartirá con los servicios médicos un simulacro de intervención en la localidad ribereña de San Francisco de Asís.
En la ciudad de Iquitos, situada en pleno corazón de la selva nororiental peruana y en la margen izquierda del río Amazonas, en una difícil geografía, no hay carreteras, por lo que su comunicación debe ser vía aérea o fluvial.
Según explicó el director general de Inmigración, Tomás Vera, «es vital la rapidez en la asistencia médica de las personas en esta zona, ya que están a días de cualquier zona hospitalaria mínimamente dotada».
Bomberos sin fronteras
El Ayuntamiento de Madrid ya puso en marcha el año pasado una embarcación rápida para emergencias, pero esta puede incluso atender algunas intervenciones médicas y quirúrgicas, explicó Vera, quien añadió: «No existen embarcaciones sanitarias de este tipo en ninguna parte del mundo».
Las embarcaciones han costado unos 80.000 euros cada una, y su gestión se realiza en colaboración con la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras.

ABC.es
 

david martin palacios

e-mergencista experimentado
Raro que no saliera en TeleMadrid ":shock:" con la de juego que da esa noticia.
De todas maneras, como sigan abriendo franquicias SAMUR por el mundo parecera el telepizza.
 

kiketor

e-mergencista experimentado
Si no da telemadrid la noticia no sé quien la tendría que haber dado? la tv3 alomejor. Y espero que cunda el ejemplo y se hagan más proyectos humanitarios de este tipo. Bravo por la idea y ánimo a los profesionales que seguro las van a pasar canutas...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba