Jesús A
e-mergencista experimentado
hola a tod@s, se acerca el verano y la temporada de playas y me surgen algunas dudas sobre el tema del salvamento acuatico(por lo menos en lo que a mi ciudad y comunidad autonoma se refiere ya que es lo que mas conozco.
Las preguntas que me hago van relazionadas a la parte meramente de primeros auxilios o parte sanitaria, ya que me pregunto asta que punto la formacion que reciben los socorristas acuaticos es suficiente y adecuada.
Me explico, aqui el tema del salvamento acuatico en mi ciudad durante los meses de verano lo lleva proteccion civil por decirlo de alguna forma, durante esas fechas se contrata a personal mediante un concurso-oposicion(unas 120 personas mas o menos para distintos puestos, socorristas acuaticos, jefes de equipo, conductores y sanitarios).El caso es que al socorrista acuatico solo se le exige pasar una serie de pruebas fisicas en piscina y mar y la parte de primeros auxilios ni se toca ya que suponen que si tiene el titulo tiene los conocimientos y ahi es donde me hago yo las preguntas, el socorrista puede ser un atleta excepcional y pasar todas las prubeas pero y los conocimientos en primeros auxilios acaso no cambian los protocolos, hay nuevas tecnicas, etc...
una persona que tiene el titulo de socorrista desde hace muchos años, deberia reciclarse todos los años en primeros auxilios desde mi punto de vista y exigirle en la oposicion una parte de primeros auxilios acorde al salvamento acuatico ya que el socorrista suele ser la primera persona en atender al paciente.
En el resto de la comunidad Autonoma(quitando las ciudades grandes) el servicio de salvamento acuatico lo llevan voluntarios de proteccion civil a los cuales les dan unas dietas durante esos meses(no son contratados) y el proceso es el mismo con tal de tener el titulo de salvamento acuatico y pasar las pruebas fisicas.
En esta comunidad que posee cientos de kilometros de costa y playas creo que se deberia exigir mucho mas para esta labor y que los titulos de salvamento acuatico o los cursos que se imparten tener una parte muy amplia en primeros auxilios( a dia de hoy en un curso donde te dan una titulacion de este tipo en esta comunidad la parte de primeros auxilios no yega ni a las 15 horas de temario).
Me gustaria saber que opinais de este tema y saber como funciona el tema del salvamento acuatico en otros sitios.
Un saludo.
Las preguntas que me hago van relazionadas a la parte meramente de primeros auxilios o parte sanitaria, ya que me pregunto asta que punto la formacion que reciben los socorristas acuaticos es suficiente y adecuada.
Me explico, aqui el tema del salvamento acuatico en mi ciudad durante los meses de verano lo lleva proteccion civil por decirlo de alguna forma, durante esas fechas se contrata a personal mediante un concurso-oposicion(unas 120 personas mas o menos para distintos puestos, socorristas acuaticos, jefes de equipo, conductores y sanitarios).El caso es que al socorrista acuatico solo se le exige pasar una serie de pruebas fisicas en piscina y mar y la parte de primeros auxilios ni se toca ya que suponen que si tiene el titulo tiene los conocimientos y ahi es donde me hago yo las preguntas, el socorrista puede ser un atleta excepcional y pasar todas las prubeas pero y los conocimientos en primeros auxilios acaso no cambian los protocolos, hay nuevas tecnicas, etc...
una persona que tiene el titulo de socorrista desde hace muchos años, deberia reciclarse todos los años en primeros auxilios desde mi punto de vista y exigirle en la oposicion una parte de primeros auxilios acorde al salvamento acuatico ya que el socorrista suele ser la primera persona en atender al paciente.
En el resto de la comunidad Autonoma(quitando las ciudades grandes) el servicio de salvamento acuatico lo llevan voluntarios de proteccion civil a los cuales les dan unas dietas durante esos meses(no son contratados) y el proceso es el mismo con tal de tener el titulo de salvamento acuatico y pasar las pruebas fisicas.
En esta comunidad que posee cientos de kilometros de costa y playas creo que se deberia exigir mucho mas para esta labor y que los titulos de salvamento acuatico o los cursos que se imparten tener una parte muy amplia en primeros auxilios( a dia de hoy en un curso donde te dan una titulacion de este tipo en esta comunidad la parte de primeros auxilios no yega ni a las 15 horas de temario).
Me gustaria saber que opinais de este tema y saber como funciona el tema del salvamento acuatico en otros sitios.
Un saludo.