P
Punitsher
Usuario invitado
¿Qué tendríamos que hacer en caso de rotura de mandíbula?
¿Y que tipo de collarin usariais?; dado que a lo mejor desplazarias la fractura/s segun su complejidad, ¿no?gabi_ap dijo:Una fractura mandibular presupone un fuerte traumatismo en el craneo que si ha tenido fuerza para romper mandibula lo ha hecho igual con las cervicales por lo cual: COLLARÍN.
Tolosa dijo:Yo no recomendaria el uso de otro collarin que no sea el Philadelphia.![]()
En mi AVPC llevamos Philadelphia y si en su momento viese la necesidad de usarlo tan solo podria usar ese tipo; pero lo preguntaba por si usabais tan solo la parte de atras de los que tienen dos partes (que no me sale como se llama) sujetandolo con algun vendaje o cincha para que la zona delantera quedase en posicion antialgica que en este caso segun indica Sacamuelas es la PPR (Posicion Postural de Reposo)gabi_ap dijo:Lo hacemos con Philadelphia, cierto es que en la colocación del collarin se puede movilizar las mandibula pero es el "triaje" de movilizar una parte menos vital que la otra, es decir, prefiero agravarle la lesión mandibular que la cervical.
Ojo con los puñetazos, yo creo que un buen golpe puede tener el mismo efecto que un latigazo cervical.
Una fractura mandibular presupone un fuerte traumatismo en el craneo que si ha tenido fuerza para romper mandibula lo ha hecho igual con las cervicales por lo cual: COLLARÍN.
Totalmente de acuerdo: collarin siempre, y collarin completo: la parte de delante y la de detras.gabi_ap dijo:Una fractura mandibular presupone un fuerte traumatismo en el craneo que si ha tenido fuerza para romper mandibula lo ha hecho igual con las cervicales por lo cual: COLLARÍN.
Sacamuelas George dijo:Yo preferiria llevar al paciente con el respaldo de la camilla incorporado hasta la mitad, con la mandibula en PPR (Posicion postural de reposo) la cual se consigue con una ligera apertura de boca de un 2-3mm, para intentar evitar en lo posible los trastornos musculares derivados y con el dispositivo tetracameral para evitar movimientos de lateralidad mandibular
Por partes:gabi_ap dijo:Yo es que tengo muy claras mis funciones como técnico, y lo mismo que no intubo, no reduzco luxaciones.
No por que no quiera sino por que no se.
Si tu estas estudiando para eso me parece muy bien que lo hagas, siempre que estes seguro de lo que haces.
Hay una frase por ahi que dice: "No debes hacer nada que no sepas reparar".