Scully dijo:
Si te explota el tinglado, digo yo que poco hará el chaleco al que hacéis mención. Y si el tuyo convencional empieza a arder, pues lo tiras al suelo y lo pisas. Ya se encargarán de darte otro... SI QUIEREN!
Si el chaleco de alta visibilidad está construido con material sintético de baja calidad y empieza a arder, te garantizo que antes de que te lo quites ya tendrás unas bonitas quemaduras.
Scully dijo:
Por desgracia, el impacto se ejecuta justo al inicio de la calle y mira tú por donde... Tengo de baja a la mitad de la plantilla por blast timpánico, y a la otra mitad gravemente herida por alcance de metralla.
Por desgracia lo que falla como siempre es previsión y conocimiento del campo. Si existe una amenaza terrorista de la índole mencionada, los equipos sanitarios deben estar alerta, pero de nada sirve que estén en el punto o en proximidades antes de que se produzca la detonación anunciada. (Ganas de estar en el foco diría yo, o como se conoce vulgarmente por aquí "oler pedos").
El chaleco antifragmentación por sí solo no te sirve para nada en términos de operatividad. Bien colocado (algunos se lo colocan como si fuera un chaleco normal y corriente, cuando este conlleva una maniobra sencilla pero específica ) protege el tórax de la persona que lo porta y poco más. Ante la ola de metralla que conlleva una explosión de un artefacto terrorista como el mencionado, se sufrirían lesiones en piernas y brazos, además de en la cabeza si no se lleva un casco adecuado. En otras palabras, puede salvarle la vida (que ya es algo muy importante), pero desde luego no le va a dejar operativo. Vamos, que la excusa de dejar de baja a la mitad de la plantilla es cuando menos poco acertada.
En otro orden de cosas, lo que aquí se está debatiendo es de la importancia de que el chaleco de alta visibilidad,
que hoy día es obligatorio en todo vehículo rodado, tenga una cierta resistencia al fuego. No para asumir funciones de un bombero sin serlo, sino para tener una seguridad mayor ante un hipotético fuego, como el que puede producir una colilla mal apagada.
Como ejemplo te pondré esos compañeros que, incumpliendo normativas legales y procedimientos propios de sus respectivos servicios, fuman en la ambulancia. Mezcla la ceniza del cigarrillo con un chaleco que prenda facilmente y tienes una ecuación que resulta en un riesgo para la seguridad de quien viste esa prenda.
PD1: No rechazo el uso de chalecos antifragmentación. Tienen su momento y su lugar. Ahora bien, lo primero que debe quedarle claro a cualquiera es que no por llevar un chaleco antifragmentación puede acercarse más a donde se haya alertado de una amenaza de bomba. Esa labor le corresponde a los TEDAX, y los demás, a esperar en la retaguardia. Siguiendo con el ejemplo de Scully, si dan la amenaza en una calle, como sanitario te situas a un mínimo de dos calles paralelas con edificios (para que frenen la onda expansiva). Al fin y al cabo, como sanitario no puedes aportar nada ni en la localización del explosivo ni en su posible desactivación si se aconseja, o en su defecto, en la detonación controlada.
PD2: Matizando el ejemplo que pone Scully, más que no conocer la ubicación exacta del explosivo, existe un riesgo mayor. Que durante las labores de intervención por la primera detonación, se produzca una segunda al ser la primera un señuelo o similar (no es el primer caso). En ese caso lo que más me importa es salvaguardar la vida de los intervinientes. Que puedan seguir atendiendo o no en ese momento es secundario, y por eso el solo uso del chaleco antifragmentación es recomendado en situaciones de terrorismo.
PD3: Por la regla anterior, el chaleco antifragmentación debe ser una prenda con la que cuente todo personal interviniente en un suceso como el referido, y no solo que haya existencias para directivos y acólitos.
PD4: Por la misma razón que se recomienda el uso del chaleco antifragmentación, se observa la ventaja que aportarían unas prendas que resistan mejor altas temperaturas. Sobre todo si tenemos en cuenta que aunque no es nuestra función ni la vamos a realizar, es más probable intervenir en situaciones donde haya presencia de fuego que en atentados terroristas.