Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Esta realmente contraindicada la Solución Hartman en el paciente con Traumatismo Craneoencefálico?
Y este estudio es citado en la 6° edición del manual PHTLS:Evidence-based Guidelines for Adult Traumatic Brain Injury Care | 2010 dijo:"La reanimación con líquidos debe incorporarse rápidamente a la atención prehospitalaria de los pacientes con TCE grave como se indica. Cristaloides isotónicos libres de dextrosa (solución salina al 0,9% o Ringer Lactato normales) se deben administrar con un bolo inicial de dos litros."
Evidence-based Guidelines for Adult Traumatic Brain Injury Care - Patient Care - @ JEMS.com
Prehospital hypertonic saline resuscitation of patients with hypotension and severe traumatic brain injury: a randomized controlled trial. | 2004 dijo:"Manejo: Los pacientes fueron asignados al azar para recibir una infusión rápida intravenosa de 250 ml de solución salina al 7,5% (n = 114) o 250 ml de solución de lactato de Ringer (n = 115; controles), además de líquidos intravenosos convencionales y los protocolos de reanimación administrados por personal paramédico.
Conclusión: En este estudio, los pacientes con hipotensión y TCE grave que recibieron reanimación prehospitalaria con HTS tenían la función neurológica casi idéntico 6 meses después de la lesión que los pacientes que recibieron fluido convencional ."
Prehospital hypertonic saline resuscitation of patients... [JAMA. 2004] - PubMed - NCBI
Y lo que más me llama la atención es que no hay una bibliografía reciente (o al menos no la he encontrado) que desaconseje o contraindique de manera total y específica el uso de solución RL/SH en pacientes con TCE, además de que la RL se sigue utilizando en estudios comparativos en pacientes con TCE e HIC.
Acá dice que "grandes volúmenes" de RL pueden producir edema cerebral... ¿Cuánto es eso? Los protocolos actuales sugieren el uso de bolos de 200 a 300 cc y solo para mantener una PAS de 90 mmHg.
Y con este me pasa lo que con la mayoría de protocolos... ¿en que se basa para prohibir el uso del RL en estos pacientes?
Lo dicho, no hay mucho, pero los manuales de trauma pre-hospitalarios actuales no lo contraindican.
Literatura más reciente, Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine 2012:
SJTREM | Full text | Critical Care Management of Severe Traumatic Brain Injury in Adults
Lo siento, en inglés.
La realidad es que la Solución Hartman y la Salina son casi lo mismo.
A pesar de que la osmolaridad de la Hartman es de 273 meq, y la de la Salina de 143 meq. Ambos son cristaloides, ambos son expansores de volumen aunque el Cloruro de Sodio hemodiluya más...
Técnicamente, el artículo NO dice que el Ringer no deba ser usado, si no que no se prefiere cuando se requiere reanimación con grandes volúmenes...Pues en el artículo de bella menciona que no debe ser utilizado el Riger, pero es como comenta Skaw también los Manual de PHTLS aun lo sigue recomendando en bolos.
Aggressive fluid resuscitation with NS may result in hyperchloremic metabolic acidosis, a predictable and important consequence of large-volume, saline-based intravenous fluid administration, with different clinical implications. Hypotonic solutions, such as 1/2 NS, ¼ NS, Dextrose 5% in water (D5%W), D5% 1/2 NS, or D5% ¼ NS should be avoided. Ringer's lactate solution is slightly hypotonic and is not preferred for fluid resuscitation in severe TBI patients, particularly for large volume resuscitation, as it may decrease serum osmolarity. Glucose containing solutions, as above or D10%W should be avoided in the first 24 to 48 hours, unless the patient develops hypoglycemia in the absence of nutritional support.