El día 10 de Agosto recibimos en la base de Águilas una llamada del puesto de playa que Cruz Roja de Águilas tiene en San Juan de los Terreros (Almería), en la que se comunicaba la aparición de un delfín en la orilla. Este hecho provocó un miedo inicial entre los bañistas que, por desconocer al animal, lo identificaron con un tiburón. Tras su localización, los socorristas acuáticos lo cogieron y lo llevaron hasta una zona de agua poco profunda. Tras una primera revisión por parte de un biólogo de Cruz Roja se comprobó que estaba herido, debido a cortes con redes, y deshidratado. Se le practicaron los primeros auxilios, se le tomaron las constantes vitales y se avisó al 112RM para que se pusiera en contacto con una Asociación de Málaga (CREMA) y con el 112Andalucía. Tras la gestión pertinente, se puso en contacto con el biólogo un miembro de una Asociación de Tabernas (Almería)(PROMAR) que indicó que en breve llegarían al lugar donde se encontraba el delfín.
Cuando los miembros de esta Asociación llegaron montaron una piscina con 40000 litros de capacidad (para lo que se requirió apoyo a Bomberos de Águilas), le pusieron un suero glucosado al 5% y una crema para protegerlo de la deshidratación, se le extrajo sangre y se le echó una foto de la aleta dorsal para identificar a la manada a la que pertenece.
En la playa se formó un espectáculo impresionante para lo que fue necesaria la intervención de la Guardia Civil y acotar la zona donde se encontraba el delfín. Por que son animales muy sensibles y si se estresan se les olvida respirar y se mueren.
El objetivo era trasladarlo a la piscina para cuidarlo mejor, pero como mejoraba y no hacía mala mar, se optó por dejarlo en el mar toda la noche (algunos cogerían reuma de tanta agua). Tras dos días de cuidados el delfín se dejó en libertad.
Esta es mi segunda experiencia en la playa con un animal de este tipo y os aseguro que son más agradecidos que muchas personas.
Si alguna vez os encontrais en una situación parecida solicitad ayuda inmediatamente al 112.
Cuando los miembros de esta Asociación llegaron montaron una piscina con 40000 litros de capacidad (para lo que se requirió apoyo a Bomberos de Águilas), le pusieron un suero glucosado al 5% y una crema para protegerlo de la deshidratación, se le extrajo sangre y se le echó una foto de la aleta dorsal para identificar a la manada a la que pertenece.
En la playa se formó un espectáculo impresionante para lo que fue necesaria la intervención de la Guardia Civil y acotar la zona donde se encontraba el delfín. Por que son animales muy sensibles y si se estresan se les olvida respirar y se mueren.
El objetivo era trasladarlo a la piscina para cuidarlo mejor, pero como mejoraba y no hacía mala mar, se optó por dejarlo en el mar toda la noche (algunos cogerían reuma de tanta agua). Tras dos días de cuidados el delfín se dejó en libertad.
Esta es mi segunda experiencia en la playa con un animal de este tipo y os aseguro que son más agradecidos que muchas personas.
Si alguna vez os encontrais en una situación parecida solicitad ayuda inmediatamente al 112.