Rescate en la Catedral

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

piloto

e-mergencista experimentado
La Torre de la Catedral fue el escenario del colofón a las ‘II Jornadas Nacionales de Rescate en Altura’. Varios bomberos simularon un accidente del que había que bajar con cuerdas-guía a un operario en camilla
002006060459145.jpg

Alrededor de la diez y media de la mañana de ayer un operario bajaba en camilla desde la torre de la Catedral hasta la Puerta de Reyes en plena calle Arco de Palacio. Afortunadamente todo era una falsa alarma ya que, se trataba de las ‘II Jornadas Nacionales de Rescate en Altura’ que han tenido lugar durante este fin de semana en Toledo.

Y es que el «incomparable» marco de la Catedral acogió ayer una práctica de rescate de un operario en caso de accidente en altura, apuntó el sargento Jesús Álvarez. La situación, una escalera de caracol por la que no cogía la camilla y los bomberos se ven obligados a lanzarla por una cuerda de guía de alrededor de 90 metros de longitud. Una vez a salvo el operario, poco a poco y con una cuerda de unos 80 metros, fueron bajando los rescatadores.

Sin embargo, todo empezó el pasado viernes con un reconocimiento del terreno y un estudio de la intervención. Un entorno «precioso» como es la Catedral para llevar a cabo sus prácticas de rescate en altura.

Por ello la plaza del Ayuntamiento se convirtió en la mañana de ayer en un improvisado parque de bomberos con varias dotaciones e incluso una ambulancia del Sescam, por si algo hubiese fallado.

Para supervisarlo todo, junto con bomberos y personal de emergencias se encontraba el concejal de Seguridad Ciudadana; Ángel López del Cerro y el coordinador de los Servicios Generales del Ayuntamiento, Vicente Tirado.



expectación. En las inmediaciones la expectación era máxima. Si en un principio la alarma era visible en los rostros de la gente, más tarde la calma se convirtió en protagonista e incluso más de un turista inmortalizó el momento.

Como colofón a una jornada en la que todo transcurrió sin incidentes, todos disfrutaron de una comida en el Parque de Bomberos.

De todos modos se quedan con una ‘espinita clavada’ porque les hubiera gustado maniobrar con una grúa de obra en el rescate de un gruísta «pero los constructores no están muy por la labor de dejarnos hurgar», así que esperan no tener que lamentar que pase nada semejante en el futuro.

Aparte de prácticas en la Catedral, otros simulacros se han llevado a cabo durante este fin de semana en el Cerro del Bú y la Iglesia de San Marcos. En total han participado treinta bomberos que se han desplazado hasta Toledo desde Zaragoza, Valencia, Béjar (Salamanca), Albacete, Talavera de la Reina, el Consorcio de Toledo, y miembros del GERA (Grupo Especial de Rescate en Altura) de la Comunidad de Madrid.

El sargento Jesús Álvarez hacía una valoración de la actividad «muy positiva», ya que, también les ha servido como excusa para «relacionarnos con los compañeros, ver sus métodos de trabajo, convivir y disfrutar».

Además, el sargento adelantó que el próximo martes intervendrán para quitar una higuera en el mismo escenario de ayer, la torre de la Catedral.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba