Mulder
e-mergencista experimentado
Como página plural, y dedicada a las emergencias sanitarias creo que es importante hacer especial mención a estos brutales y de todos modos injustificables estados de disputa armada denominado GUERRAS.
El movimiento de la Cruz Roja, importante por su talante de ayuda, es el que asiste a las víctimas de estas cruzadas sin ningún tipo de miedo y con total dedicación, haciendo especial gala de su imparcialidad ayudando a unos y otros en este tipo de confrontaciones.
Es de cultura general saber, que la Cruz Roja no puede ser utilizada por nadie ajeno a ésta, excepto en tiempos de guerra, dónde todo personal sanitario pasa a identificarse por este signo y AUTOMÁTICAMENTE DEFENDIDO POR LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE PAZ tales como el de Ginebra.
Con el presente tema, me gustaría hacer presente esto a todos aquellos usuarios, de todas las ramas de las especialidades posibles que nos visiten (profanos, políticos, notarios, cocineros, amas de casa...) que esta es una verdad universal que muy pocos países cumplen en caso de conflicto armado, y es hora de que veamos a esos sanitarios como héroes, que día a día ponen su vida en juego para slavaguardar la de los demás, sin importarle su condición, y con un menester claro EL DE AYUDAR.
Es hora de rendir homenaje a los que han caído en el campo de batalla sin ningún tipo de "interés" más que el de ayudar a los demás.
En casos de guerra, todos somos la Cruz Roja...
Que cada día, nuestra función sea un poco más considereda es algo por lo que hemos de luchar, porque al fin y al cabo, somos los primeros en mirar por los demás antes que por nosotros mismos. Así que cuidémonos mucho a nosotros mismos y hagámoslo lo mejor posible, que en el fondo, somos la base del servicio sanitario de urgencias.
Por un mayor respeto a los tratados internacionales de paz, sobre todo en materia sanitaria...
Un abrazo.
El movimiento de la Cruz Roja, importante por su talante de ayuda, es el que asiste a las víctimas de estas cruzadas sin ningún tipo de miedo y con total dedicación, haciendo especial gala de su imparcialidad ayudando a unos y otros en este tipo de confrontaciones.
Es de cultura general saber, que la Cruz Roja no puede ser utilizada por nadie ajeno a ésta, excepto en tiempos de guerra, dónde todo personal sanitario pasa a identificarse por este signo y AUTOMÁTICAMENTE DEFENDIDO POR LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE PAZ tales como el de Ginebra.
Con el presente tema, me gustaría hacer presente esto a todos aquellos usuarios, de todas las ramas de las especialidades posibles que nos visiten (profanos, políticos, notarios, cocineros, amas de casa...) que esta es una verdad universal que muy pocos países cumplen en caso de conflicto armado, y es hora de que veamos a esos sanitarios como héroes, que día a día ponen su vida en juego para slavaguardar la de los demás, sin importarle su condición, y con un menester claro EL DE AYUDAR.
Es hora de rendir homenaje a los que han caído en el campo de batalla sin ningún tipo de "interés" más que el de ayudar a los demás.
En casos de guerra, todos somos la Cruz Roja...
Que cada día, nuestra función sea un poco más considereda es algo por lo que hemos de luchar, porque al fin y al cabo, somos los primeros en mirar por los demás antes que por nosotros mismos. Así que cuidémonos mucho a nosotros mismos y hagámoslo lo mejor posible, que en el fondo, somos la base del servicio sanitario de urgencias.
Por un mayor respeto a los tratados internacionales de paz, sobre todo en materia sanitaria...
Un abrazo.
