Isabel Herrán
e-mergencista experimentado
Por si sirve de algo, aquí va mi opinión:
En primer lugar, soy propietaria de un foro en el que somos nada más que cien personas (es un foro específico) y no hay demasiada actividad. No quiero ni imaginarme lo que supondría llevar uno con 8.000... para volverse loco, pero aún así tengo mis dudas con respecto a algunas de las cosas que se plantean aquí. Voy por partes:
- No creo que todas las personas que entran a un foro estén familiarizadas con el funcionamiento de este tipo de páginas. Está bien pedir colaboración por parte de los foristas pero pienso que hay que tener mucha paciencia porque hay quien se puede liar y no sabe buscar el tema, cree que no existe y lo repite. Hay muchas personas así y hay que entenderlo. Para mí ésto hay que dejarlo en manos de los moderadores quienes serán los que se encargue de corregir, trasladar, avisar o lo que sea necesario. Vamos, que hay que ser un poco rey de la paciencia...
- Para mí un moderador debe trabajar casi a la sombra, es decir, procurar aparecer lo menos posible y no interferir si no es estrictamente necesario. Pertenezco a foros extranjeros donde sí hay una gran actividad y donde los moderadores (dos) sólo aparecen de Pascuas a Ramos y cuando alguien incumple una de las normas (falta de respeto o similar). Pero tienen una estupenda opción donde, si alguien se pasa demasiado, le envían a un "calabozo" donde puede leer los mensajes pero no puede escribir y una vez se reincorpora, sus mensajes son revisados antes de ser enviados durante una semana aproximadamente. Llevo ya creo que 7 años con ellos y la verdad es que el ambiente es estupendo, tranquilo y sin demasiados envíos al calabozo.
- No es la primera vez que oigo que se pretende que un moderador dinamice. Para mí esa es tarea exclusiva de los foristas. Otra cosa es que el foro se quede "parado" a veces (como es mi caso
), pero éso aquí dudo que ocurra jamás...
- Me parece genial la idea de que un moderador solo lleve un foro y no tenga que preocuparse del resto, pero yo añadiría una ayuda, que fueran dos las personas encargadas.
- Por último: un rinconcito para desahogar nuestras venas humorísiticas... por faaaaaaaaaaaaa. Y hablando en serio, opino como otros ya han dicho, que un toque de humor no viene nada mal dentro de unos límites. Ayuda a limar asperezas y da vidilla, si me permitis ser muy muy sincera: a veces creo que cortais demasiado las alas... ya ha recordado alguien lo del tema Miss&Mister... ¿qué pasó?
Bueno, perdón por el rollo. Tengo muchas cosas más en la cabeza pero ya está bien, ¿verdad?. Sólo añadir que habéis conseguido que me enganche a otro foro, ¡¡¡cuando juré y perjuré que ni uno más!!!
Abrazos a todos
En primer lugar, soy propietaria de un foro en el que somos nada más que cien personas (es un foro específico) y no hay demasiada actividad. No quiero ni imaginarme lo que supondría llevar uno con 8.000... para volverse loco, pero aún así tengo mis dudas con respecto a algunas de las cosas que se plantean aquí. Voy por partes:
- No creo que todas las personas que entran a un foro estén familiarizadas con el funcionamiento de este tipo de páginas. Está bien pedir colaboración por parte de los foristas pero pienso que hay que tener mucha paciencia porque hay quien se puede liar y no sabe buscar el tema, cree que no existe y lo repite. Hay muchas personas así y hay que entenderlo. Para mí ésto hay que dejarlo en manos de los moderadores quienes serán los que se encargue de corregir, trasladar, avisar o lo que sea necesario. Vamos, que hay que ser un poco rey de la paciencia...
- Para mí un moderador debe trabajar casi a la sombra, es decir, procurar aparecer lo menos posible y no interferir si no es estrictamente necesario. Pertenezco a foros extranjeros donde sí hay una gran actividad y donde los moderadores (dos) sólo aparecen de Pascuas a Ramos y cuando alguien incumple una de las normas (falta de respeto o similar). Pero tienen una estupenda opción donde, si alguien se pasa demasiado, le envían a un "calabozo" donde puede leer los mensajes pero no puede escribir y una vez se reincorpora, sus mensajes son revisados antes de ser enviados durante una semana aproximadamente. Llevo ya creo que 7 años con ellos y la verdad es que el ambiente es estupendo, tranquilo y sin demasiados envíos al calabozo.
- No es la primera vez que oigo que se pretende que un moderador dinamice. Para mí esa es tarea exclusiva de los foristas. Otra cosa es que el foro se quede "parado" a veces (como es mi caso


- Me parece genial la idea de que un moderador solo lleve un foro y no tenga que preocuparse del resto, pero yo añadiría una ayuda, que fueran dos las personas encargadas.
- Por último: un rinconcito para desahogar nuestras venas humorísiticas... por faaaaaaaaaaaaa. Y hablando en serio, opino como otros ya han dicho, que un toque de humor no viene nada mal dentro de unos límites. Ayuda a limar asperezas y da vidilla, si me permitis ser muy muy sincera: a veces creo que cortais demasiado las alas... ya ha recordado alguien lo del tema Miss&Mister... ¿qué pasó?

Bueno, perdón por el rollo. Tengo muchas cosas más en la cabeza pero ya está bien, ¿verdad?. Sólo añadir que habéis conseguido que me enganche a otro foro, ¡¡¡cuando juré y perjuré que ni uno más!!!

Abrazos a todos