Muy buenas a tod@s:
Como en otras ocasiones me confío a vuestra sabiduría en la materia para que me "iluminéis" sobre un pequeño dilema:
Trabajo en un complejo sanitario residencial (no sólo de pacientes geriátricos) que se encuentra estructurado en pabellones (edificios) separados unos de otros por calles y jardines. Para dar atención de emergencia en los mismos se dispone en todos los pabellones de material de urgencia básico; material de SVB, medicación y sueroterapia de urgencia así como material invasivo (TET, SNG, SV). Para atención a situaciones críticas existe un carro de paradas con monitor desfibrilador y equipado como tal que anteriormente daba servicio a todo el complejo (del tamaño equivalente al "barrio" de un pueblo). Para solventar los problemas que representaba en una parada trasladar el carro esta distancia, se optó por acotar los pabellones por zonas, en una de las mismas ubicar el carro y en las demás ubicar D.E.S.A. La duda que me suscita es que en estas últimas áreas, en caso de presentarse una parada la misma será atendida por personal de enfermería y facultativo que tienen a su disposición un D.E.S.A. así como material de intubación traqueal y fármacos de urgencia, por lo que quería preguntaros sí en vista a la disponibilidad de material para RCP avanzada y de personal existe algún protocolo de RCP Avanzada adaptado a la utilización del DESA. Muchas gracias.
Como en otras ocasiones me confío a vuestra sabiduría en la materia para que me "iluminéis" sobre un pequeño dilema:
Trabajo en un complejo sanitario residencial (no sólo de pacientes geriátricos) que se encuentra estructurado en pabellones (edificios) separados unos de otros por calles y jardines. Para dar atención de emergencia en los mismos se dispone en todos los pabellones de material de urgencia básico; material de SVB, medicación y sueroterapia de urgencia así como material invasivo (TET, SNG, SV). Para atención a situaciones críticas existe un carro de paradas con monitor desfibrilador y equipado como tal que anteriormente daba servicio a todo el complejo (del tamaño equivalente al "barrio" de un pueblo). Para solventar los problemas que representaba en una parada trasladar el carro esta distancia, se optó por acotar los pabellones por zonas, en una de las mismas ubicar el carro y en las demás ubicar D.E.S.A. La duda que me suscita es que en estas últimas áreas, en caso de presentarse una parada la misma será atendida por personal de enfermería y facultativo que tienen a su disposición un D.E.S.A. así como material de intubación traqueal y fármacos de urgencia, por lo que quería preguntaros sí en vista a la disponibilidad de material para RCP avanzada y de personal existe algún protocolo de RCP Avanzada adaptado a la utilización del DESA. Muchas gracias.