Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
¿Quitar el casco a una víctima que está boca abajo?
Buenas.
En clase de evacuación y traslado, de Emergencias Sanitarias, estamos con la forma de quitar el casco boca abajo y mi profesora dice que se puede quitar en esa posicion, pero en el curso que di de tranporte sanitario me enseñaron a dar siempre la vuelta al motorista y quitar el casco boca arriba. ¿Vosotros qué me decís?, ¿se puede hacer, o siempre hay que darle la vuelta como me enseñaron en el curso?
Respuesta: ¿Quitar el casco a una víctima que está boca abajo?
nunca he escuchado de la tecnica de retirar un casco a una victima boca abajo, teniendo en cuenta que deberemos valorar las constantes y explorarlo... acabaremos dandole la vuelta ¿no? de todos modos seguro que algun compañero mas experto en el tema te resuelve la duda
Buenas en clase de evacuacion y traslado, de Emergencias Sanitarias estoy con la forma de quitar el casco boca-abajo y mi profesora dice que se puede quitar en esa posicion, pero en el curso que di de tranporte sanitario me enseñaron en dar siempre la vuelta al motorista y quitar el casco boca-arriba ¿vosotros que me decis? ¿se puede hacer, o siempre hay que darle la vuelta como me enseñaron en el curso? Gracias por las repuestas.
Como comentas tu profesora indica "que se puede" pero eso no implica que sea la norma.
Desde mi experiencia y formacion, te comento que SIEMPRE se debe rotar al herido hacia la posicion de "decubito supino" y una vez en esa posicion extraer el casco e inmovilizar el cuello.
Todas las maniobras de rotacion se deben hacer EN BLOQUE (Eje Cabeza-Cuello-Tronco).
La forma mas rapida y comoda es realizando el control craneo-cervical por 1 persona que dirija la maniobra con los brazos cruzados al contrario del giro o rotacion, de forma que se eviten cruzar las manos y los brazos, y resulta muy util la utilizacion de una camilla de cuchara/tijera para realizar la maniobra.
SIEMPRE POR PERSONAL ENTRENADO Y COORDINADO.
Sobre el tema hay un interesante y completisimo trabajo de investigacion elaborado por un Tecnico de Soria, de nombre Alberto Llorente Llorente y que podeis consultar aqui.
Asi mismo el autor indica su direccion de email para sugerencias o comentarios sobre el mismo.
Respuesta: ¿Quitar el casco a una víctima que está boca abajo?
A ver, la mejor forma es de dar el giro para ponerla en decubito supino es con el casco puesto y haciendo traccion con el puesto ¿verdad?, pues ella dice que en decubito prono se retira el casco y se pone el collarin, los videos que he visto lo que he dado en el curso es con el casco puesto se pone en decubito supino entonces la siguiente duda que me sale es ¿es mejor ponerlo en supino con el casco puesto o con el casco quitado? por que si es muy bonito eso de quitar el casco en prono pero ¿no se moveria mas la cabeza si cuando se tenga que soltar la evilla se encuentra en esa posicion? y tan solo decir que la profesora aunque no por llevarle la contraria y desprestigiarla ella es lincenciada en farmacia.
Desde mi experiencia y formacion, te comento que SIEMPRE se debe rotar al herido hacia la posicion de "decubito supino" y una vez en esa posicion extraer el casco e inmovilizar el cuello.
Todas las maniobras de rotacion se deben hacer EN BLOQUE (Eje Cabeza-Cuello-Tronco).
Pues desde la experiencia y formación de todos nosotros, siempre se debe rotar y poner en decúbito supino y quitar el casco en esa posición, y tras la retirada del casco poner el collarín.
Echa una ojeada al enlace que ha dejado el compañero curro jiménez.
Se puede ser un estupendo Medico con el Titulo/Grado de Doctorado, y sin embargo sino se tiene la practica adecuada en una tecnica hacerla mal, al igual que se puede ser un Premio Nobel y no saber transmitir adecuadamente un determinado conocimiento.
Que sea Farmaceutica es lo de menos, para impartir ciertos conocimientos y sobre todo tecnicas, lo importante es ser un buen comunicador, un buen ejecutante (tener practica en la misma) y un buen docente (conocedor de las tecnicas de enseñanza).
Yo conozco a muchos Tecnicos, tanto remunerados como voluntarios que son unos estupendos profesores y monitores de tecnicas de inmovilizacion.
Si te has leido el estudio que comente, el casco puede que no sea de la talla del usuario y no este ajustado, con lo cual es posible que el craneo "baile" en el interior.
La traccion ademas implicaria una presion inadecuada de la correa del mismo y sobre la region de la glotis, poniendo en compromiso la via aerea. (prueba a ponerte un casco y que alguien tire de el hacia ariba, veras como te ahogas).
Lo adecuado es el CONTROL CERVICAL.
Como norma general:
- SIEMPRE por personal entrenado y que domine la Tecnica de extraccion.
- SIEMPRE rotacion en bloque sobre el eje Cabeza/Cuello/Tronco.
- SIEMPRE con el numero suficiente de personas.
- PREFERIBLEMENTE la extraccion con un minimo de 2 personas entrenadas.
La ventaja de usar la camilla o tablero es que te sirve de soporte para la columna y ademas te evitas movilizar en exceso de nuevo al paciente para su traslado a la ambulancia.
Como cualquier Tecnica requiere practica, practica y mas practica, y sobre todo hacer de paciente para sentir y observar que cosas se pueden hacer mal.
Sin camilla de cuchara/tijera
Con camilla de cuchara/tijera o tablero espinal largo
Bueno amigo. por experiencia, yo creo que en todos os casos se da la vuelta al paciente, pues para que sea rapido y eficaz el atendimento necesitamos que el mismo este en decubito supino.
Ahora quiza los companeros com mas experiencias, puedem saber de casos anormales que necesitem quitarlo boca abajo.
Pero yo no creo posible, desde el punto de vista de la eficiencia para valoracion del paciente.
por curiosidad espero tambiem saber de casos que se retiraria el caso boca abajo.
Respuesta: ¿Quitar el casco a una víctima que está boca abajo?
Nosotros como protocolo y enseñamos tb el volteo del paciente con casco de decubito prono a decubito supino con estricto control cervical y despues retirada del casco + collarin, recordando que quien controla el cuello y la cabeza es el que manda en las maniobras.
Respuesta: ¿Quitar el casco a una víctima que está boca abajo?
Lo que no entiendo es para que se le quiere quitar el casco boca abajo. ¿ Que pasa con la permeabilidad de la vía aérea...? Boca abajo no creo que la vía aérea quede aislada. Estoy en total de acuerdo con los demas foreros que se dbe rotar al paciente, siempre con las pautas y protocolos establecidos
Respuesta: ¿Quitar el casco a una víctima que está boca abajo?
Ufff.. buena pregunta la de cuando retirarlo en decubito prono.
*************************
Un pequeño inciso.
A ver... Desde mi punto de vista es muy importante puntualizar, que cuando hablamos de Protocolos... es como las leyes, y voy a poner un ejemplo, en el caso concreto de España y entiendo que ocurre igual en otros paises.
Una Ley, no tiene dicho rango en tanto en cuando no haya sido publicado por escrito en el Boletin Oficial del Estado (BOE).
¿Que quiero decir con esto...? pues muy sencillo, que cuando se habla de Protocolos debe ser un documento oficial, publicado por escrito y avalado/respaldado por un Organismo, Institucion o Empresa.
Un ejemplo: El SAMUR-Proteccion de Madrid, tiene un Manual de Procedimientos (Protocolos) que definen tanto las Tecnicas Asistenciales como los Procedimientos Operativos a seguir en determinadas circunstancias.
Tienen el respaldo oficial del SAMUR y son de obligado cumplimiento por sus Trabajadores y Voluntarios. Si estos siguen dichos Protocolos, tendran el apoyo y respaldo juridico legal del SAMUR, pero sino los siguen no contaran con esa cobertura en sus acciones.
¿Los protocolos del SAMUR tienen validez en otro Organismo, Institucion, Empresa o lugar...? La respuesta es clara NO.
¿Pueden ser utilizados por alguien ajeno al SAMUR en otro Organismo, Institucion o Empresa...? SI, siempre y cuando su Servicio de Emergencias, Institucion o Empresa, no tenga unos Procedimientos por escrito que le marque como actuar en una circunstancia concreta.
Quiero decir que si "Pepito Perez" que trabaja en la empresa XXX, o en el Servicio de Emergencias YYY, y no tiene unos Procedimientos a seguir en un caso concreto, podra usar los del SAMUR (Es un ejemplo), pero al hacerlo no tendra el respaldo de SU empresa o Servicio de Emergencias.
Quizas no le pasara nada a nivel legal en un Juicio, pues el Juez entendera que dichos Protocolos estan suficientemente respaldados a nivel cientifico.
Lo digo, por que solemos hablar muy a la ligera con la frase "lo dicen los protocolos". Y esto es un tema espinoso en cuanto a sus consecuencias juridicas de nuestras acciones.
Lo que es normal y legal aqui, puede no ser normal y legal alli.
Un ejemplo es que los Tecnicos de SUC pueden tomar Glucemias (Tomarlas, no interpretarlas o hacer juicios diagnosticos) y por ejemplo en SAMUR los Tecnicos no pueden hacerlo.
***************************
Hecho este inciso... seguimos. A nivel Sanitario hay una premisa, que es...
1º La vida
2º El miembro
3º La funcion
En el caso concreto que comentais, que no hay espacio para realizar el volteo, entiendo tambien que no hay espacio suficiente para realizar una atencion correcta, que garantice una valoracion, exploracion y control de la via aerea.
En este caso, creo (y comentarme vuestras opiniones) que se deberia hacer como en el caso del video que puso Eusebio en el que se arrastraba a la victima hasta una zona segura y alli poder rotar y atender adecuadamente a la victima.
Este desplazamiento se debe hacer con las mismas premisas, EN BLOQUE y longitudinalmente en el eje del cuerpo.
No se si he podido explicarme con claridad lo que quiero decir.
Respuesta: ¿Quitar el casco a una víctima que está boca abajo?
Saludos,
sólo quiero expresar mis felicitaciones al compañero Alberto Llorente por su trabajo respecto a la retirada del casco. No lo conocía y me ha parecido muy bueno y clarificador.
La maniobra lleva toda la lógica de la maniobra realizada en posición supina, sin embargo, no está descrita en ningún sitio de esta manera. Algo que me parece importante destacar: ANTES de retirar el casco, es preferible que la cabeza se encuentre ya alineada... y al retirar el casco en prono, esto no es posible.
Respuesta: ¿Quitar el casco a una víctima que está boca abajo?
Hola compañero,como bien te han indicado , se haría siempre la técnica con el paciente en decubito supino, de echo yo no había oído lo de realizar la extracción con el paciente en decubito prono, haber si algun compañero mas experimentado nos dice algún caso práctico en el que se realizara con el paciente en pronación. un saludo
Ese casco tiene toda la pinta de estarle grande a la victima.Un casco (por ejemplo el mio,un SHOEI),si es de tu talla como debe de ser,no lo sacas con esa suavidad ni de broma sin ni siquiera balancearlo un poco
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.