Arthur
e-mergencista activo
Ramón M. dijo:A ver si puedo aprovechar el comentario de itxasorr para dejar clara mi postura. Si en la cabina de un avión el contenido de un extintor deja inoperativos a piloto y copiloto, espero que una azafata y un auxiliar de vuelo tengan los conocimientos mínimos para aterrizar (y no les denunciaré por intrusismo).
Pues eso, como dice tolosa, que hasta que todos los técnicos no estemos obligados a superar un nivel formativo adecuado no debe ser una maniobra que podamos realizar habitualmente, pero ¿deberían conocer todas las azafatas los mandos básicos de una avión?. Y lo de la estadística está muy bien hasta que no pasa algo que las rompe (como el 11-M por ejemplo).
Supongo que lo que sí debería estar garantizado en un país tan supuestamente desarrollado como el nuestro es la presencia de un facultativo cuando alguien necesite un tubo.
Saludos
Wenas a todos.
Que una azfata aterrice un avión o no, no creo que sea aplicable a este tema. Manejar un avión en esa situación no es intrusismo.
Un ejemplo en nuestro campo: Te encuentras por la sierra congoleña una parada cardíaca. Y por agotamiento interrumpes las maniobras de soporte vital, ¿esto es intrusismo?
Ademas no creo que hablemos de estadísticas, si no de leyes. Según la legislación española, no pueden los técnicos aplicar técnicas de soporte vital avanzado, por mucho que pese.
En el 11-M intubaron muchos técnicos del samur.Pero no se saltaron la ley ya que estaban autorizados por un médico.
Abrazotes