Tras 12 años de emergencias como tecnico de emergencias, me he dado cuenta que me ha surgido una duda razonable.
Os explico, en la comarca de actuación de mi unidad al no haber unidad de S.V.A., cada vez que hay una PCR nos activan recogiendo el medico y D.U.E. del Centro de Salud más próximo al lugar y una vez recogido nos vamos al domicilio donde puede pasar de todo.
Desde médico que no se controla e intenta dar una descarga a un paciente con sus guantes totalmente llenos de gel conductor, enfermeros que no revisan la medicación para cuando surge una emergencia (gracias a nosotros), o el equipo de guardia que sale con un fonendo y un informe de urgencias para certificar sin saber que el paciente está vivo o no.
Con respecto a la duda, me comentó el otro día un enfermero que aél en la universidad le habían enseñado su protocolo, pero que el que manejaba la actuación era la persona de más experiencias en P.C.R., esto para el significaba que si el que más experiencia en P.C.R. tenía era un tecnico, el coordinaba la parada.
En Canarias cuando estamos en una actuación así, sea quien sea, tecnico, medico o D.U.E., tenemos el 1-1-2 con su medico coordinador que está entre otras cosas para eso. El problema es que los demás médicos no entienden que otro medico les diga lo que tienen que hacer.
En fin, ¿Quién coordina la actuación?.
____________________________________
PEALSA
Gracias.
Os explico, en la comarca de actuación de mi unidad al no haber unidad de S.V.A., cada vez que hay una PCR nos activan recogiendo el medico y D.U.E. del Centro de Salud más próximo al lugar y una vez recogido nos vamos al domicilio donde puede pasar de todo.
Desde médico que no se controla e intenta dar una descarga a un paciente con sus guantes totalmente llenos de gel conductor, enfermeros que no revisan la medicación para cuando surge una emergencia (gracias a nosotros), o el equipo de guardia que sale con un fonendo y un informe de urgencias para certificar sin saber que el paciente está vivo o no.
Con respecto a la duda, me comentó el otro día un enfermero que aél en la universidad le habían enseñado su protocolo, pero que el que manejaba la actuación era la persona de más experiencias en P.C.R., esto para el significaba que si el que más experiencia en P.C.R. tenía era un tecnico, el coordinaba la parada.
En Canarias cuando estamos en una actuación así, sea quien sea, tecnico, medico o D.U.E., tenemos el 1-1-2 con su medico coordinador que está entre otras cosas para eso. El problema es que los demás médicos no entienden que otro medico les diga lo que tienen que hacer.
En fin, ¿Quién coordina la actuación?.
____________________________________
PEALSA
Gracias.