¿Que riesgo existe de un cristal delantero agrietado(90cm.) se rompa del todo?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema gelone
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gelone

Usuario invitado
Realizo servicios en una ambulancia (Citroen Jumper) que tiene el cristal derantero rajado, unos 90cm. horizontalmente. El empresario insiste que no hay ningun problema, pero cada vez se prolonga mas la grieta.
Alguien puede darme alguna información sobre seguridad, obligatoriedad de cambiar el cristal, etc.
 
creo que si no te deja ver con nitided pues abria que cabiarlo.
lo mejor que haces es ir a hablar con llos sindicatos para que presionen
 
Y si no, una medida mas radical: termina de romperlo y le dices al empresario que se ha terminado de romper con una piedra de la carretera. :roll: Pero asi no podeis circular.
 
Y....¿qué tal una llamadita anónima a la Guardia Civil?. :twisted: Igual os inmovilizan el vehículo. 8)
 
Aparte de las ideas que te han dado, acuerdate que en la ITV te lo marcaran, y si no tienes un punzon,¿no? :lol:
 
Al paracer el vehiculo ha pasado la ITV sin problemas. ¿tal vez sea por que el empresario tiene mas de 100 vehiculos?
La rotura se encuentra en la parte inferior de la luna.
Asi que vuestras respuestas no me sirven.
Queria saber si existe alguna legislacion al respecto, donde apoyar una reclamación por escrito.
 
Estimado amigo:
Según tengo entendido, por experiencia personal cuando he ido a que me repararan una luna delantera de un vehículo, porque tienen reparación, si la grieta o raja se encuentra dentro del campo de visión del conductor, es decir, desde aproximadamente la mitad del parabrisas tanto en su parte longitudinal como transversal no se puede reparar ya que no pasaría la ITV.
Otra cosa es que, por ejemplo, la reja de la luna sea en la parte derecha o en la mitad inferior de la misma, la cual bien se puede reparar bien te lo admiten en la ITV como defecto leve.
Espero haberte servido en tu duda.

Un saludo.
 
Por cierto, se me olvidaba. Según consulté al taller de lunas aquella vez me confirmaron que los vehículos en la actualidad los parabrisas delanteros nunca llegarían a explotar, caerse o algo similar, ya que todos independientemente de la calidad del vehículo o su equipamiento están dotados de lunas laminadas. Así que mi consejo es que si no quieres terminar de "arreglar" el roto y no os estorba en el campo de visión, déjalo como está que no te merece la pena tenerla con tu jefe por eso ya que no compromete en la seguridad del vehículo.
 
Imposible que un vehículo con el parabrisas roto haya pasado la ITV, eso no cabe en ninguna cabeza, lo que dice Elfo es una solución, una llamadita anónima a la guarida civil, ningún vehículo con el parabrisas en esas condiciones puede circular, te pondrán la correspondiente sanción y el vehículo quedará inmovilizado, hace tan sólo unos días le ha pasado a un compañero, es increíble como los empresarios juegan con la seguridad de los trabajadores, tan solo con la presión del aire al circular o una mínima piedra que le llegue puede romper todo el cristal mientras circule y provocar que tengas un acc. de tráfico, toma medidas al respecto y cuanto antes mejor. Un saludo para todos.
 
En principio cualquier vehiculo con este tipo de "grieta" en su cristal para brisas puede conducir si no altera su campo de vision como ha comentado alfa0alcorcón y si ademas pasa la ITV, y te lo marcan como leve, la Guardia Civil no te puede decir nada.

De todas formas, cambiar los cristales de los vehiculos no supone, ninguna perdida de bonoficacion en los seguros, asi que si no quiere cambiarlo es que es un poco......

Ademas tampoco s etarda tanto en cambiar una luna de este tipo, en 3-4 horas lo tienes listo.
 
Que no, Gelone, que la Uvi de Laredo va a seguir con la grieta hasta que cruce todo el parabrisas, coño, que ya lo saben coordinador y dirección. :wink:
 
¿Has probado con las pomadas que usan las nodrizas? Creo que quitan las grietas de maravilla..., se saca el aire, se inyecta una resina, se pule y vuelve a estar como nuevo. Si así no funciona, arréale un garrotazo...
Te aconsejo que visites este link donde puedes encontrar la solución definitiva al problema: https://www.lunasrotas.es/

Por otro lado, estoy seguro que, si te pones en contacto con el dueño del vehículo, sabiendo de su ternura, te contestará algo así:

"Te doy lo que soy y lo que tengo
Un jardín en flor en pleno invierno
Unas manos vacías si no están en tu cuerpo
Una boca sombrí sin la tuya y la mía....sumergida en besos

Pero no me pidas que te dé la luna
Porque no la tengo cuando estoy a oscuras
Quitársela al cielo no tiene perdón
Y no te amo menos si te digo no


No te doy la luna llena porque es la eterna rosa
Que regalan los amantes con el aire de la boca
Y si el amor se nos rompe porque el amor se equivoca
El mundo amanecería repleto de lunas rotas


Te doy lo que soy y lo que siento
Un océano azul en un desierto
Unas alas que vuelan más allá de los vientos
Un diluvio de gotas de sudor...de amantes que de amor se mueren

Pero no me pidas que te dé la luna...

No te doy la luna llena porque es la eterna rosa..."


Linkakadull, la
 
De todas formas a modo de chapuza bricolagera, lo mejor para que no termine de agrietarse es darle unas gotas de Cianocrilato (loctite).
 
LUNA ROTA

ESTIMADOS FOREROS:
COMENTAROS QUE LA LUNA ROTA DE LA QUE HABLAIS NO SERÍA NINGUN PROBLEMA PARA CIRCULAR YA QUE NO SE HUNDE POR LA PRESIÓN YA QUE ESTE ESTA FORMADO POR AL MENOS DOS CRISTALES UNIDOS POR UNA LAMINA INCOLORA EN EL CENTRO LO QUE HACE QUE SEA INDEFORMABLE.
EL PROBLEMA SE PRESENTA CUANDO EN EL CASO DE UN ACCIDENTE ESTA SE VEA INVOLUCRADA Y TENGA RESPONSABILIDAD DE LO OCURRIDO Y LA COMPAÑIA DE SEGUROS SE PUEDE NEGAR A INDEMNIZAR Y EN CASO DE JUICIO LO APORTARIAN COMO PRUEBA PARA REPETIR CONTRA EL EMPRESARIO.
 
Hola Juan
Ante todo darte la bienvenida a la pagina, y animarte a colaborar en todo lo que puedas.
Recuerda que no es conveniente escribir en mayusculas, ya que se lee mal y se interpreta como si estuvieras gritando (cosas de internet), y no creo que sea el caso.
Un saludo :wink:
 
Hola Juan. Bienvenido a los foros. Apoyo la recomendación de Tolosa. Y, una preguntilla: eres de Córdoba en España o de Cordoba en Veracruz; porque me suenas a paisano. De cualquier modo, reitero la bienvenida y para cualquier cosa, pus ya sabeis... 8)
 
La raja sigue viva

Gracias a todos por vuestras respuestas y sanas intenciones, pero todo lo dicho anteriormente no me sirve.
Habra que esperar a que se rompa del todo o que el propietario del vehiculo lo cambie.
 
Sentimos no haberte sido de ayuda; pero si el vehiculo paso la ITV, con esa grieta en el parabrisas, lo tienes dificil para poder hacer una reclamacion por escrito.
 
Atrás
Arriba