emilio dijo:1. ¿Qué es policonversación?![]()
emilio dijo:2. Los terminales TETRA son básicamente similares a los usados para la emisora normal de toda la vida (Public Mobile Radio, PMR para los amigos). Suelen tener un teclado numérico para especificar el número del equipo con el que queremos contactar y pueden tener un pequeño teclado alfabético similar al del ordenador (llamado QWERTY) para poder escribir los datos a enviar, como comentaba anteriormente.
Una diferencia puede ser que, al contrario que los PMR, en principio los terminales TETRA no llevan selector de canales, puesto que la selección de los mismos se realiza de manera automática. De todas formas echaré un vistazo a ver si encuentro alguna foto de los aparatos.
emilio dijo:3. Los estándares TETRA (radio terrestre sobre trunking digital) y GSM (telefonía digital) no tienen nada que ver... bueno, ambos están definidos por el ETSI que se comentaba anteriormente, pero a nivel práctico son incompatibles. Para entendernos: no existe ningún aparato que trabaje con TETRA y GSM al mismo tiempo.
Lo que sí que se puede hacer, como mencionaba antes, es conectar a una persona hablando a través de una emisora TETRA con otra persona hablando por un teléfono GSM, pero hay que solicitar el servicio, instalarlo y por supuesto, pagarlo.
Mulder dijo:Es que recuerdo de las jornadas que el único fallo que decían haber cometido es que no existiese una mayor comunicación entre los jefes de guardia y directivos de los distintos focos. (11-M)
Mulder dijo:Entonces ésto (para profanos en ésto como yo Rolling Eyes ) es como la emisora de canales de toda la vida, pero con calidad de sonido digital y vía repetidores o satélite o ...
Discrepo: de forma similar a los equipos convencionales de radio, existen equipos portátiles (personales, estilo walkie-talkie)...victormad dijo:Más bien son como los teléfonos móviles [...]
Vamos a ver ¿Y cuando he dicho yo que ese aparato no exista?victormad dijo:emilio dijo:Lo que sí que se puede hacer, como mencionaba antes, es conectar a una persona hablando a través de una emisora TETRA con otra persona hablando por un teléfono GSM, pero hay que solicitar el servicio, instalarlo y por supuesto, pagarlo.
Vamos a ver, ese aparato existe, es una pasarela TETRA/GSM, cuesta una pasta gansa, y es precisamente lo que se usa cuando pagas por ese servicio.
TETRA es una evolución de la emisora convencional (PMR); la evolución natural de GSM es UMTS (United Mobile Telecommunication System, también 3G), la tan anunciada como poco provechosa tercera generación de telefonía móvil)victormad dijo:TETRA surge históricamente como una evolución natural de GSM, mejorando aspectos como la cantidad de canales disponibles por celda, la velocidad de roaming y de handover, y algunos detalles más que te dejo que los descubras para entretenerte
emilio dijo:Discrepo: de forma similar a los equipos convencionales de radio, existen equipos portátiles (personales, estilo walkie-talkie)...victormad dijo:Más bien son como los teléfonos móviles [...]
emilio dijo:Vamos a ver ¿Y cuando he dicho yo que ese aparato no exista?emilio dijo:Lo que sí que se puede hacer, como mencionaba antes, es conectar a una persona hablando a través de una emisora TETRA con otra persona hablando por un teléfono GSM, pero hay que solicitar el servicio, instalarlo y por supuesto, pagarlo.victormad dijo:Vamos a ver, ese aparato existe, es una pasarela TETRA/GSM, cuesta una pasta gansa, y es precisamente lo que se usa cuando pagas por ese servicio.![]()
emilio dijo:3. Los estándares TETRA (radio terrestre sobre trunking digital) y GSM (telefonía digital) no tienen nada que ver... bueno, ambos están definidos por el ETSI que se comentaba anteriormente, pero a nivel práctico son incompatibles. Para entendernos:no existe ningún aparato que trabaje con TETRA y GSM al mismo tiempo.
emilio dijo:TETRA es una evolución de la emisora convencional (PMR); la evolución natural de GSM es UMTS (United Mobile Telecommunication System, también 3G), la tan anunciada como poco provechosa tercera generación de telefonía móvil)victormad dijo:TETRA surge históricamente como una evolución natural de GSM, mejorando aspectos como la cantidad de canales disponibles por celda, la velocidad de roaming y de handover, y algunos detalles más que te dejo que los descubras para entretenerte
emilio dijo:Eso sí, preferimos explicar los términos técnicos que usamos para que todo el mundo pueda seguir el hilo y particpar.