¿puede un técnico en emergencias sanitarias tomar la Tensión arterial?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema riqui
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿ Puede un Técnico en Emergencias Médicas tomar la tensión arterial ?

  • No bajo ningún concepto

    Votos: 0 0,0%
  • No, lo prohíbe la Ley ( decir qué Ley, de que día, mes, año...???).

    Votos: 0 0,0%
  • Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    170
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

riqui

e-mergencista nuevo
:?: Quisiera recabar vuestra opinion legal sobre el siguiente aspecto: ¿Puede un Tecnico en Emergencias Sanitarias tomar la tensión ante una urgencia? O si por el contrario esto es un acto solamente autorizado al personal sanitario.
 
Ignoro en si la legislacion Europea... pero por criterio y simple sentido comun.. yo no veo el por que tenga que ser regulado el si se toma la Tension arterial o no, ya que no es una maniobra invasiva para el paciente, ademas de que puede ser realizada por cualquier persona. Hasta extisten aparatos que la pueden tomar.

Cambiaria la cosa si hablamos que debido a la toma de TA, se realice un diagnostico y un tratamiento.

De verdad hasta eso les regulan??? la toma de la Tension Arterial?
 
Legalmente sólo médicos y enfermeros han de tomarla. Los TEM en alguno sitios la toman bajo supervisión del médico pero sólo le pueden dar las cifras, no interpretarlas. Es decir, le dirán: "TA: 13/9", pero no podrán decir si es hipotensión, hipertensión o cualquier otra cosa.
 
coincido con Vidrito, no un tecnico cualquiera puede tomar la TA, y con relacion a interpretarlo es cuestion de cultura, he incluso lo considero importante para que la persona que la tome sepa cuando es necesario que debe de asistir a un centro de salud, porque como bien dijo Vidrito, conocemos que existen aparatos que la toman, el problema es tratarlo cuando estas cifras de TA no son normales, alli es cuando debe de jugar el papel personal calificado,
Saludos,
Dr.Lenin
 
Aunque no sea una técnica invasiva, aquí en España, por lo menos antes, sólo podían tomar la tensión arterial personal sanitario ( médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, farmaceúticos..) pero sólo el médico estaba capacitado para el diagnostico definitivo.

De hecho, y por experiencia que tuve, en los hospitales quienes realizan estas tareas ( toma de tensión, BMtest, etc) es el personal de enfermería ( enfemeros y auxiliares de enfermería), y lo apuntan en las gráficas para enseñar al facultativo correspondiente.

De todos modos volvemos a la ética profesional de cada uno. Si es necesario porque lo pide el médico de la central de coordinación vale, pero también hay otros signos de orientación para la tensión arterial
( recordemos el pulso radial por ejemplo)y no necesariamente tomar a la ligera.

Me han pasado casos de gente tomar la tensión arterial y coger y despues decir: ni idea porque no se la escuché.

Si se dispone de aparatos electrónicos, ahí poco papel jugamos, ya que es aplicar el aparato y darle a "on". Pero los manuales no es difícil, pero hay que estar finos, no podemos aventurarnos a decir cosas que no sean ciertas.

De todas formas, mi opinión es dejarlo al criterio de cada técnico,de sus aptitudes y de cada situación.

Saludos
 
Yo no creo q haya problema en tomar una tension siempre y cuando el q la toma de datos reales y no inventados por no haberla escuchado. El tema de los aparatos electronicos es q yo no me fio de ellos ya q si la tomas en movimiento te puede dar una cifra erronea, personalmente no me fio y siempre la tomo con el manual.
 
Juan Luis dijo:
Legalmente sólo médicos y enfermeros han de tomarla.

Esto es lo que hay en España, hay sitios donde enfermeros de urgencias de hospitales se han quejado de que los Técnicos de Transporte Sanitario (TTS), lo estaban haciendo. Cada cuál sabrá lo que hace. Pero que sepan que no han de hacerlo.
 
Pues yo lo seguiré haciendo con los pacientes a los que atienda, al igual que la glucemia capilar si el caso lo requiere. Si un paciente con mareos, pérdida de fuerza, malestar, etc. tiene una tensión baja le subo las piernas, y si tiene baja la glucosa en sangre le daré azúcar vía oral. Por otra parte, la ambulancia en la que voy es de tipo asistencial, y el personal sanitario al que transfiero el paciente al llegar al hospital prefiere saber su evolución durante nuestra intervención.

Y lo seguiré haciendo hasta que haya una sentencia judicial en firme qe me lo impida... Quizá sea la única manera de que se reconozcan las atribuciones del técnico.
 
Por lo que veo la labor del Tecnico esta sumamente limitada.. digo.. para no permitirles el tomar la Tension Arterial... :roll: les creeria que no les permiten realizar accesos venosos.. pero una simple toma de un signo vital??

Vaya que si son diferentes las formas de trabajar...
 
OK emilio, yo tú razonamiento lo entiendo.

Por eso en mi mensaje anterior puse que esta técnica debería de dejarse a criterio de cada técnico, la situación y las aptitudes del mismo. Me explico.

Tomando el pulso radial sé si una persona, más o menos , tiene la tensión baja. Si el técnico que va a tomar la tensión duda de las cifras, de hasta cuanto tengo que hinchar el manguito, etc etc, creo que es mejor que no lo haga.

Cada sistema es un mundo, aqui, por ejemplo, entras en urgencias y le dices que traes una persona mareada con una tension de 10/60, y el 90% pasará de ti.

Yo hablo desde la experiencia de que hay técnicos que no la saben tomar o que no la oyeron realmente y por "no quedar mal" dicen más o menos lo que creen. Y esto es lo que no se puede permitir, si se hace se hace bien. Otra cosa es que la tenga tan debil o baja que no la cojas y se lo digas a tu compañero para que pruebe él, pero no callarte. Eso lo he visto yo y no es ético ni profesional.

Muchas veces es tema de envidias o politiqueo o como se llame. En los cursos del 061, aquí, no te enseñan a tomar la tensión, porque según ellos, los técnicos no pueden hacerlo. ¿Entonces porque las ambulancias asistenciales del 061 llevan esfigmomanómetro?????

Saludos
 
JORGE SECO dijo:
¿Entonces porque las ambulancias asistenciales del 061 llevan esfigmomanómetro?????

Quizás por si sube un médico o enfermero, como mucho del material que llevan las ASVB también :wink:
 
Aún recuerdo la bronca de una DUE y médico de una UVI porque les da TA. Amenazarón a abrir parte de incidencias contra mi equipo por intrusismo laborar :o . Menos mal que la reaccion del médico coordinador del 061 fue la risa y que ni llegaría a ningún sitio, porque era absurdo.
Yo, como técnico, tengo muy claro que si tomo una TA es como valoración del paciente, para saber su estado y saber por ejemplo la necesidad de si tengo o no que activar otro recurso. Pero siempre solictaré al médico, que aunque yo le diga que el paciente tiene una ténsion xx/x, el vuelva a tomarla, porque lo mio es signo valorativo, lo del facultativo es prueba diagnóstica.
Este incidente se le pregunte a una Due conocida. Su respuesta fue la siguiente. "Yo no te voy a decir nada, pero si te pueden acusar de intrusismo, aunque nunca llegaría a nada. Pero los due´s o nos movemos en esto o nos comen el camino. Lo último es que han sacado el módulo de técnico de planta y no estan cogiendo funciones" :o
Consejo que me dio un médico. "Si conoces al médico o te la piden, la das, si no, tal como está el tema, yo me la callaría".

un saludo
 
aqui en Francia la lei no permite a los technicos tomar la TA sino con un aparato electronico. Y para hacerlo nosotros enfermeros tenemos que darles formacion sobre la utilisacion del aparato para que toman una TA en la cual nos podemos apoyar.
por eso los vehiculos sanitarios de los bomberos tienen todos un aparato electronico, y los médicos del SAMU o los médicos y enfermeros bomberos les piden darla cuando se ponen en contacto con ellos.
Sin aparato electronico , solo enfermeros y médicos tienen derecho tomar una TA.
 
Yo creo que el tema es más simple aún.

Aquí al llegar a la incidencia tienes que dar parte a la central, es decir, llamar a la central y decirle al médico: paciente consciente o no, orientado o no, etc etc... Si el te la manda tomar o hace alusión a ella, la tomas (SI LA SABES TOMAR SINO NO PASA NADA, NO ES FUNCIÓN DEL TÉCNICO Y NO HAY PORQUE AVERGONZARSE), y si el médico no te dice nada sobre ella, pues nada.
 
Si tenemos q llamar al medico coordinador siempre le damos los siguientes datos:pulso, oximetria, TA, y si se da el caso glucemia capilar e incluso en algunos casos la temperatura corporal.
 
Hola compañeros,antes de nada comentaros:creo que un médico no puede deciros nada pues las tensiones como glucemias se las toman sus pacientes en sus casas,por lo tanto (y yo creo así) :¿si el paciente se toma todos los días la glucemia y/o tensión,yo que trabajo todos los días con lo mismo, no?Otra cosa es que ya empecemos con lo de intrusismo laboral y volvemos a lo mismo:¿el paciente no comete intrusismo al tomársela el mismo?
El médico decidirá si cree o no al técnico por los datos que dan.Te puedo decir Jorge Seco que yo en la RTSU en la que trabajo siempre doy(según lo que sea claro está):consciencia,orientación,ventilación,ritmo,saturación,tensión,etc y nunca me han dicho nada,ellos me piden que informe y yo es lo que hago dentro de mis posibilidades/conocimientos.Como muy bien dices se nota de lejos la persona que conoce algo y a la que no.Y creo que sería un buen empezar para poder entrar en gremio sanitario.
A mi en el curso de TTS si que me enseñaron a tomar la tensión pero también me dijeron que si hay un DUE/Médico delante no vayas de listillo.

Un saludo,Buena guardia.
 
No encuentro q problema puede haber en tomar la TA ,si sabes hacerlo es un signo vital más que te puede ayudar a prevenir una evolución desfavorable.En mi caso en cualquier traslado hago un seguimiento de la TA q apunto en el informe q entrego en urgencias y nunca me han puesto ninguna pega es mas creo q en muchos casos es fundamental y yo tb elevo las piernas si es baja y suministro azucar via oral si el nivel de glucosa es bajo y solo soy técnico , sino me pasaría todos los servicios trasladando a niñas histericas con una lipotímia
 
Holas.

Yo estoy de acuerdo en que no es una técnica invasiva, en que el técnico no debería de tener problema en poder tomarla, etc etc.

pero ...¿saben todos los técnicos tomar la tensión arterial? yo creo que no, y lo he visto con mis ojos, de técnicos de decir, "ni idea, no se la oí" y decir la primera cifra que se le ocurrió.

De todos formas reitero que no deberia de haber problemas que los técnicos ,que sepan, tomarla :wink:
 
:D Gracias a todos por vuestras respuestas. El caso es que cada uno hace lo que cree ético en ese momento y ante una emergencia. El caso es que me enfrento a una posible denuncia ante el corporativismo de los ats por una toma de tensión de un paciente que se presentó con un cuadro de IAM. No creo que vaya muy lejos la denuncia si se trata de prestar auxilio. Leo además un artículo del Jefe de Cardiología (médico) del Hosp. de Granada, en el que comenta que cualquier persona entrenada puede hacerlo. Otra cosa desde luego es interpretar la tensión o dar un diagnóstico u obviar otros signos vitales. Gracias por vuestra atención.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba