Aunque no sea una técnica invasiva, aquí en España, por lo menos antes, sólo podían tomar la tensión arterial personal sanitario ( médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, farmaceúticos..) pero sólo el médico estaba capacitado para el diagnostico definitivo.
De hecho, y por experiencia que tuve, en los hospitales quienes realizan estas tareas ( toma de tensión, BMtest, etc) es el personal de enfermería ( enfemeros y auxiliares de enfermería), y lo apuntan en las gráficas para enseñar al facultativo correspondiente.
De todos modos volvemos a la ética profesional de cada uno. Si es necesario porque lo pide el médico de la central de coordinación vale, pero también hay otros signos de orientación para la tensión arterial
( recordemos el pulso radial por ejemplo)y no necesariamente tomar a la ligera.
Me han pasado casos de gente tomar la tensión arterial y coger y despues decir: ni idea porque no se la escuché.
Si se dispone de aparatos electrónicos, ahí poco papel jugamos, ya que es aplicar el aparato y darle a "on". Pero los manuales no es difícil, pero hay que estar finos, no podemos aventurarnos a decir cosas que no sean ciertas.
De todas formas, mi opinión es dejarlo al criterio de cada técnico,de sus aptitudes y de cada situación.
Saludos