Alpe62
e-mergencista experimentado
El 112 realizará un proyecto piloto en colaboración con el Consejo de Seguridad Nuclear
© La verdad.es
El Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha desarrollará un programa piloto con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) por el que se establecerá un sistema de comunicación rápida entre ambos organismos para abordar cualquier posible emergencia que pueda producirse. El modelo que resulte de esta experiencia, se trasladará posteriormente a los 112 de todo el país.
Este programa piloto, informó en nota de prensa la Junta, que se plasmará en un protocolo de colaboración entre la Consejería de Administraciones Públicas y el CSN, se pondrá en marcha una vez que se acuerden la parte técnica del proyecto, así como las áreas de colaboración y cooperación entre ambos organismos.
Así se ha acordado durante la visita realizada recientemente por el director general de Protección Ciudadana, Fernando Talavera, a la sede del CSN, donde visitó la Sala de Coordinación Operativa del centro, que será la que establezca el sistema de comunicación rápida con el 112 de Castilla-La Mancha.
En caso de alarma
La visita del director general de Protección Ciudadana al Consejo de Seguridad responde a la invitación cursada por este organismo a las diferentes comunidades autónomas en la última sesión de la Comisión Nacional de Protección Civil, donde se expusieron las líneas de revisión del Plan de Emergencia Nuclear, que en Castilla-La Mancha afecta a la provincia de Guadalajara.
Durante la visita, además de conocer la Sala de Coordinación Operativa del CSN, Fernando Talavera fue informado de los distintos procedimientos existentes en caso de alarma, ya que aunque la competencia en este campo es estatal, la Comunidad Autónoma participa tanto en el Comité de Dirección como en el Grupo Logístico encargados de actuar frente a una hipotética emergencia.
Dentro de las posibles líneas de colaboración entre la Junta y el CSN, se acordó que expertos de este organismo participen en la planificación y desarrollo del curso de formación superior en Protección Civil y Emergencias que la Escuela de Protección Ciudadana desarrollará este año dentro de su programación formativa.
© La verdad.es
El Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha desarrollará un programa piloto con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) por el que se establecerá un sistema de comunicación rápida entre ambos organismos para abordar cualquier posible emergencia que pueda producirse. El modelo que resulte de esta experiencia, se trasladará posteriormente a los 112 de todo el país.
Este programa piloto, informó en nota de prensa la Junta, que se plasmará en un protocolo de colaboración entre la Consejería de Administraciones Públicas y el CSN, se pondrá en marcha una vez que se acuerden la parte técnica del proyecto, así como las áreas de colaboración y cooperación entre ambos organismos.
Así se ha acordado durante la visita realizada recientemente por el director general de Protección Ciudadana, Fernando Talavera, a la sede del CSN, donde visitó la Sala de Coordinación Operativa del centro, que será la que establezca el sistema de comunicación rápida con el 112 de Castilla-La Mancha.
En caso de alarma
La visita del director general de Protección Ciudadana al Consejo de Seguridad responde a la invitación cursada por este organismo a las diferentes comunidades autónomas en la última sesión de la Comisión Nacional de Protección Civil, donde se expusieron las líneas de revisión del Plan de Emergencia Nuclear, que en Castilla-La Mancha afecta a la provincia de Guadalajara.
Durante la visita, además de conocer la Sala de Coordinación Operativa del CSN, Fernando Talavera fue informado de los distintos procedimientos existentes en caso de alarma, ya que aunque la competencia en este campo es estatal, la Comunidad Autónoma participa tanto en el Comité de Dirección como en el Grupo Logístico encargados de actuar frente a una hipotética emergencia.
Dentro de las posibles líneas de colaboración entre la Junta y el CSN, se acordó que expertos de este organismo participen en la planificación y desarrollo del curso de formación superior en Protección Civil y Emergencias que la Escuela de Protección Ciudadana desarrollará este año dentro de su programación formativa.