toall
e-mergencista experimentado
A Coruña
Ninguno de los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Ares vigilaba la playa del municipio cuando la niña, Miriam L.L., de siete años, que sigue ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, hacía esfuerzos por no ahogarse. Los voluntarios regulaban el tráfico a esa hora, sobre las seis y media de la tarde, en el exterior de la iglesia de la localidad en la que se casaba la hija del concejal de Servicios, Camilo Molíns. Fue precisamente uno de los voluntarios, que cooperaba en este operativo desde el paseo marítimo, al que un pediatra que estaba en la playa alertó de lo ocurrido, tras lo que el muchacho abandonó la carretera y acudió a la orilla con el médico. El voluntario colaboró en las labores de reanimación y alertó a la UVI móvil del 061 mientras algunos de los asistentes le insultaban, según afirmó ayer el presidente de la agrupación de Protección Civil, Miguel Baltasar Martínez Pérez.
El responsable de la agrupación, integrada por trece voluntarios, aclaró que es habitual que el Ayuntamiento solicite la colaboración de Protección Civil para abrir paso a los autobuses que acuden a las bodas y que sólo pueden llegar hasta la iglesia por el paseo marítimo, con dirección prohibida. "La semana pasada estuvimos en otra boda y en ésta se dio la casualidad de que era de la hija de un concejal, pero es habitual que la gente solicite ese servicio y que el Ayuntamiento nos lo encomiende", añadió.
El Concello de Ares no tiene un servicio propio de vigilancia y socorrismo en las playas, aunque está a punto de poner en funcionamiento un servicio de limpieza y una cuadrilla contra incendios, para la que contratará a algunos voluntarios de Protección Civil.
La boda de la hija de Molíns coincidió con una regata organizada por el Real Club Náutico, que también solicitó la asistencia de los voluntarios, y con dos accidentes registrado en el municipio, a los que también asistió Protección Civil.
Miguel Baltasar Martínez asegura que los voluntarios que ayer estaban de servicio apenas durmieron la pasada noche porque asistieron a dos incendios y a accidentes de tráfico y que no dan abasto. La Policía Local de Ares está compuesta por tres agentes. Este uso de la agrupación como un "comodín" para cubrir carencias de fue lo que ayer denunció el portavoz del BNG en un comunicado en el que exige la puesta en funcionamiento de un servicio de socorrismo. El Bloque exige que se depuren responsabilidades por el uso de voluntarios -y por lo tanto no remunerados- para la boda de la hija de un edil.
http://www.laopinioncoruna.com/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=30687
Ninguno de los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Ares vigilaba la playa del municipio cuando la niña, Miriam L.L., de siete años, que sigue ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, hacía esfuerzos por no ahogarse. Los voluntarios regulaban el tráfico a esa hora, sobre las seis y media de la tarde, en el exterior de la iglesia de la localidad en la que se casaba la hija del concejal de Servicios, Camilo Molíns. Fue precisamente uno de los voluntarios, que cooperaba en este operativo desde el paseo marítimo, al que un pediatra que estaba en la playa alertó de lo ocurrido, tras lo que el muchacho abandonó la carretera y acudió a la orilla con el médico. El voluntario colaboró en las labores de reanimación y alertó a la UVI móvil del 061 mientras algunos de los asistentes le insultaban, según afirmó ayer el presidente de la agrupación de Protección Civil, Miguel Baltasar Martínez Pérez.
El responsable de la agrupación, integrada por trece voluntarios, aclaró que es habitual que el Ayuntamiento solicite la colaboración de Protección Civil para abrir paso a los autobuses que acuden a las bodas y que sólo pueden llegar hasta la iglesia por el paseo marítimo, con dirección prohibida. "La semana pasada estuvimos en otra boda y en ésta se dio la casualidad de que era de la hija de un concejal, pero es habitual que la gente solicite ese servicio y que el Ayuntamiento nos lo encomiende", añadió.
El Concello de Ares no tiene un servicio propio de vigilancia y socorrismo en las playas, aunque está a punto de poner en funcionamiento un servicio de limpieza y una cuadrilla contra incendios, para la que contratará a algunos voluntarios de Protección Civil.
La boda de la hija de Molíns coincidió con una regata organizada por el Real Club Náutico, que también solicitó la asistencia de los voluntarios, y con dos accidentes registrado en el municipio, a los que también asistió Protección Civil.
Miguel Baltasar Martínez asegura que los voluntarios que ayer estaban de servicio apenas durmieron la pasada noche porque asistieron a dos incendios y a accidentes de tráfico y que no dan abasto. La Policía Local de Ares está compuesta por tres agentes. Este uso de la agrupación como un "comodín" para cubrir carencias de fue lo que ayer denunció el portavoz del BNG en un comunicado en el que exige la puesta en funcionamiento de un servicio de socorrismo. El Bloque exige que se depuren responsabilidades por el uso de voluntarios -y por lo tanto no remunerados- para la boda de la hija de un edil.
http://www.laopinioncoruna.com/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=30687