Padiola
e-mergencista experimentado
La presentación del vehículo de emergencias fue todo un acontecimiento social. Estuvieron las autoridades locales y hasta la directora xeral de Protección Civil.
Protección Civil de Vilagarcía sumó ayer un nuevo miembro a su familia. Se trata de un vehículo de emergencias que será de gran utilidad para la agrupación, tanto que se utilizará en el 95% de las intervenciones.
Es una especie de multiusos que tan pronto servirá para apagar un incendio -tiene capacidad para transportar 1.400 litros de agua, mangueras y bombas- como para atender a un herido. En su interior comparten espacio material sanitario con cojines elevadores que permiten levantar hasta 40 toneladas de peso, además de equipos de rescate y las últimas tecnologías.
Todo ello a bordo de un vehículo de masa técnica de 6.500 kilos y una potencia de 186 caballos de vapor en el que, además del material, caben siete personas.
Su coste en el mercado ronda los 150.000 euros pero a Protección Civil de Vilagarcía le salió por menos de la mitad gracias a que se lo han hecho ellos mismos.
De fábrica sólo les llegó el chasis y la cabina. El carrozado lo hicieron los propios voluntarios entre los cuales hay soldadores, carpinteros, electricistas y albañiles. «Aquí tenemos de todo», explicaba ayer gráficamente el jefe de la agrupación, Francisco Javier Guillán Busto, y gracias a eso han logrado ahorrar mucho dinero y adaptar el nuevo equipamiento a sus necesidades.
Con éste, son nueve los vehículos del parque móvil de la agrupación, a los que hay que sumar un quad y tres zódiac. La sección de personal está integrada por 44 voluntarios y 18 profesionales.
Parte de ellos estuvieron ayer en la explanada del auditorio para presentar al nuevo componente de la agrupación, en un acto que contó con una nutrida representación institucional. Allí estuvieron la directora xeral de Protección Civil, Esther González, el Comandante de la Marina, el Comisario de Vilagarcía, el alcalde y numerosos concejales de la corporación.
Protección Civil de Vilagarcía sumó ayer un nuevo miembro a su familia. Se trata de un vehículo de emergencias que será de gran utilidad para la agrupación, tanto que se utilizará en el 95% de las intervenciones.
Es una especie de multiusos que tan pronto servirá para apagar un incendio -tiene capacidad para transportar 1.400 litros de agua, mangueras y bombas- como para atender a un herido. En su interior comparten espacio material sanitario con cojines elevadores que permiten levantar hasta 40 toneladas de peso, además de equipos de rescate y las últimas tecnologías.
Todo ello a bordo de un vehículo de masa técnica de 6.500 kilos y una potencia de 186 caballos de vapor en el que, además del material, caben siete personas.
Su coste en el mercado ronda los 150.000 euros pero a Protección Civil de Vilagarcía le salió por menos de la mitad gracias a que se lo han hecho ellos mismos.
De fábrica sólo les llegó el chasis y la cabina. El carrozado lo hicieron los propios voluntarios entre los cuales hay soldadores, carpinteros, electricistas y albañiles. «Aquí tenemos de todo», explicaba ayer gráficamente el jefe de la agrupación, Francisco Javier Guillán Busto, y gracias a eso han logrado ahorrar mucho dinero y adaptar el nuevo equipamiento a sus necesidades.
Con éste, son nueve los vehículos del parque móvil de la agrupación, a los que hay que sumar un quad y tres zódiac. La sección de personal está integrada por 44 voluntarios y 18 profesionales.
Parte de ellos estuvieron ayer en la explanada del auditorio para presentar al nuevo componente de la agrupación, en un acto que contó con una nutrida representación institucional. Allí estuvieron la directora xeral de Protección Civil, Esther González, el Comandante de la Marina, el Comisario de Vilagarcía, el alcalde y numerosos concejales de la corporación.