polvora_PC
e-mergencista experimentado
PROTECCIÓN CIVIL DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, PREMIADA
Galardón a las buenas prácticas de emergencia
El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, Ángel Mateos, recibirá el jueves 26 de abril, en una cena de gala presidida por el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, el premio concedido a Protección Civil del municipio, por su labor desarrollada en los últimos catorce años.
El premio reconoce la labor realizada por 160 voluntarios atendiendo urgencias y emergencias así como labores humanitarias.
Este acto se enmarca dentro de la celebración de la IV Feria Internacional de Seguridad y Emergencias, que este año acoge la ciudad de Zaragoza del 25 al 27 de abril, en la que se dan cita las empresas más destacadas en estos dos ámbitos, para mostrar los productos más novedosos y los sistemas más punteros.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, junto con el de Alcobendas y Fuenlabrada ha montado también un stand como ejemplo de coordinación con el objetivo de dar a conocer sus programas e iniciativas más innovadores.
Sanse es el único municipio que mantiene un servicio de asistencia sanitaria a través de voluntarios durante todo el año y las 24 horas del día.
En la actualidad, 160 voluntarios, de manera totalmente altruista, hacen posible el funcionamiento del servicio de Protección Civil atendiendo incendios, inundaciones, escapes de gas etc., con el objeto de aportar seguridad al resto de servicios de emergencia intervinientes, potenciales víctimas y apoyarlos, colaborando en posibles tareas de evacuación o acotación de las zonas afectadas o de riesgo para la población.
En 14 años de vida, Protección Civil ha realizado más de 40.000 intervenciones y recorrido más de 1.200.000 Km.
El carácter solidario de Protección Civil de San Sebastián de los Reyes le ha llevado incluso a desplazarse allí donde los desastres naturales o los conflictos bélicos han provocado situaciones de gran sufrimiento social, con la finalidad de paliar en la medida de lo posible las consecuencias de éstos. Algunos ejemplos de esa labor han tenido como escenarios las ciudades de Mostar (1994, 1996) y Kosovo (1999).
“Sin duda, es un reconocimiento merecido del que nos sentimos muy orgullosos porque Sanse es el único municipio que mantiene un servicio de asistencia sanitaria a través de voluntarios durante todo el año y las 24 horas del día. Yo mismo ejercí como tal durante diez años y por eso me siento especialmente satisfecho”, afirma Ángel Mateos.
Gabinete de Comunicación
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
http://www.madridnortehoy.com/SecNoticia.php?np=Salud&nnot=887&ao=07
Galardón a las buenas prácticas de emergencia
El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, Ángel Mateos, recibirá el jueves 26 de abril, en una cena de gala presidida por el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, el premio concedido a Protección Civil del municipio, por su labor desarrollada en los últimos catorce años.

Este acto se enmarca dentro de la celebración de la IV Feria Internacional de Seguridad y Emergencias, que este año acoge la ciudad de Zaragoza del 25 al 27 de abril, en la que se dan cita las empresas más destacadas en estos dos ámbitos, para mostrar los productos más novedosos y los sistemas más punteros.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, junto con el de Alcobendas y Fuenlabrada ha montado también un stand como ejemplo de coordinación con el objetivo de dar a conocer sus programas e iniciativas más innovadores.
Sanse es el único municipio que mantiene un servicio de asistencia sanitaria a través de voluntarios durante todo el año y las 24 horas del día.
En la actualidad, 160 voluntarios, de manera totalmente altruista, hacen posible el funcionamiento del servicio de Protección Civil atendiendo incendios, inundaciones, escapes de gas etc., con el objeto de aportar seguridad al resto de servicios de emergencia intervinientes, potenciales víctimas y apoyarlos, colaborando en posibles tareas de evacuación o acotación de las zonas afectadas o de riesgo para la población.
En 14 años de vida, Protección Civil ha realizado más de 40.000 intervenciones y recorrido más de 1.200.000 Km.
El carácter solidario de Protección Civil de San Sebastián de los Reyes le ha llevado incluso a desplazarse allí donde los desastres naturales o los conflictos bélicos han provocado situaciones de gran sufrimiento social, con la finalidad de paliar en la medida de lo posible las consecuencias de éstos. Algunos ejemplos de esa labor han tenido como escenarios las ciudades de Mostar (1994, 1996) y Kosovo (1999).
“Sin duda, es un reconocimiento merecido del que nos sentimos muy orgullosos porque Sanse es el único municipio que mantiene un servicio de asistencia sanitaria a través de voluntarios durante todo el año y las 24 horas del día. Yo mismo ejercí como tal durante diez años y por eso me siento especialmente satisfecho”, afirma Ángel Mateos.

Gabinete de Comunicación
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
http://www.madridnortehoy.com/SecNoticia.php?np=Salud&nnot=887&ao=07