polvora_PC
e-mergencista experimentado
ALICANTE
El concejal de Seguridad no quiso que la Cruz Roja prestara asistencia porque el Ayuntamiento ya contaba con efectivos Siete personas fueron llevadas al hospital, una de ellas un bebé que se cortó la mano Se asistió a 137 romeros por causas leves
IRENE GENOVÉS/ALICANTE
EN CAMILLA. Dos voluntarios de Cruz Roja trasladan a una mujer tras sufrir una indisposición. / LOLA GUIL
ImprimirEnviar
EN CIFRAS
Cruz Roja: 77 asistencias por afecciones cutáneas, traumatismos y, por la tarde, cefaleas. Trasladaron al hospital a cinco personas por la mañana y a otras dos por la tarde. Además, llevaron a su casa a una mujer a la que se le había acabado la batería de la silla de ruedas.
Protección Civil: durante el día realizó 60 asistencias, 47 por lipotimia. De los desmayos atendidos, 45 ocurrieron durante la celebración de la misa.
Policía: la comisaría móvil recibió tan sólo cuatro denuncias por robo de carteristas e intervino en dos peleas.
Sin apenas delincuentes y sin cobertura para los móviles
«Más lipotimias que nunca» durante la celebración de la misa. Es el dato que ayer a mediodía ofrecía el coordinador del dispositivo de Protección Civil en la romería de la Santa Faz. Sólo durante el rito religioso atendieron 45 desmayos causados por «el calor, la cantidad de gente que ha venido» y, en ocasiones, el cansancio. Durante la jornada, la Cruz Roja realizó 77 asistencias, llevó a su casa a una mujer a la que se le había acabado la batería de la silla de ruedas y tuvo que trasladar al hospital a siete personas, una de ellas una niña de 14 meses que se cayó al suelo y se cortó la mano con una lata.
El bebé sufrió el accidente por la tarde, según informaron fuentes de la Cruz Roja. Aunque la menor fue llevada en un primer momento al servicio de Urgencias de San Juan con una aparatosa herida, finalmente fue remitida al área de cirugía pediátrica del Hospital General de Alicante. Por la mañana, las ambulancias de la ONG también trasladaron al hospital de forma preventiva a un hombre de 70 años afectado por una braquicardia con antecedentes de infarto y a una mujer de 67 años que padeció una angina de pecho, además de a un peregrino con intoxicación etílica.
Entre Protección Civil y la Cruz Roja se atendieron por la mañana a un total de 137 peregrinos. afectados por llagas en los pies, deshidratación, traumatismos, caídas y, por la tarde, un gran número de cefaleas. Sin embargo, y en contra de lo que suele suceder en las romerías, tan sólo se atendió un caso por intoxicación etílica, cuando lo habitual es que «se den entre 15 y 20», informaba el coordinador de Protección Civil.
«Ha sido una romería bastante tranquila, pese a haber acudido más gente que nunca», señalaban ayer desde Protección Civil. «Después de mediodía la afluencia de gente ha disminuido muchísimo», indicaban. La playa de San Juan, sin embargo, estaba abarrotada «como un día de verano».
Alrededor de 400 efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja trabajaron ayer para garantizar la seguridad en una romería a la que asistieron en torno a las 230.000 personas. Si desde el punto de vista de la seguridad apenas se registraron incidencias, con tan sólo cuatro denuncias por sustracciones, la jornada no estuvo exenta de polémicas.
Polémica
La polémica saltó a primera hora de la mañana, cuando el concejal de Seguridad, Luis Concepción, pidió a la Cruz Roja que se marchara del centro de coordinación porque el Ayuntamiento ya contaba con suficientes efectivos y no precisaba de la colaboración de los voluntarios, según confirmaron fuentes de la propia ONG.
El desencuentro se produjo durante la reunión entre los distintos efectivos de seguridad y asistencia que debían cubrir la romería. «Nos han pedido que no estuviéramos en el centro de coordinación y que nos fuéramos a nuestro puesto de socorro», explicaban ayer fuentes de la Cruz Roja. Finalmente, la ONG decidió mantener a sus 45 voluntarios y sus cuatro ambulancias de forma independiente y sin ningún tipo de coordinación con los otros efectivos. Como centro de operaciones, un vehículo instalado enfrente del concesionario Fiat.
-------------------------------------------------------------------------------------
Se que esta noticia va a remover la polemica entre Cruz Roja y Proteccion Civil, por lo cual ruego moderacion en los comentarios .
El concejal de Seguridad no quiso que la Cruz Roja prestara asistencia porque el Ayuntamiento ya contaba con efectivos Siete personas fueron llevadas al hospital, una de ellas un bebé que se cortó la mano Se asistió a 137 romeros por causas leves
IRENE GENOVÉS/ALICANTE
EN CAMILLA. Dos voluntarios de Cruz Roja trasladan a una mujer tras sufrir una indisposición. / LOLA GUIL
ImprimirEnviar
EN CIFRAS
Cruz Roja: 77 asistencias por afecciones cutáneas, traumatismos y, por la tarde, cefaleas. Trasladaron al hospital a cinco personas por la mañana y a otras dos por la tarde. Además, llevaron a su casa a una mujer a la que se le había acabado la batería de la silla de ruedas.
Protección Civil: durante el día realizó 60 asistencias, 47 por lipotimia. De los desmayos atendidos, 45 ocurrieron durante la celebración de la misa.
Policía: la comisaría móvil recibió tan sólo cuatro denuncias por robo de carteristas e intervino en dos peleas.
Sin apenas delincuentes y sin cobertura para los móviles
«Más lipotimias que nunca» durante la celebración de la misa. Es el dato que ayer a mediodía ofrecía el coordinador del dispositivo de Protección Civil en la romería de la Santa Faz. Sólo durante el rito religioso atendieron 45 desmayos causados por «el calor, la cantidad de gente que ha venido» y, en ocasiones, el cansancio. Durante la jornada, la Cruz Roja realizó 77 asistencias, llevó a su casa a una mujer a la que se le había acabado la batería de la silla de ruedas y tuvo que trasladar al hospital a siete personas, una de ellas una niña de 14 meses que se cayó al suelo y se cortó la mano con una lata.
El bebé sufrió el accidente por la tarde, según informaron fuentes de la Cruz Roja. Aunque la menor fue llevada en un primer momento al servicio de Urgencias de San Juan con una aparatosa herida, finalmente fue remitida al área de cirugía pediátrica del Hospital General de Alicante. Por la mañana, las ambulancias de la ONG también trasladaron al hospital de forma preventiva a un hombre de 70 años afectado por una braquicardia con antecedentes de infarto y a una mujer de 67 años que padeció una angina de pecho, además de a un peregrino con intoxicación etílica.
Entre Protección Civil y la Cruz Roja se atendieron por la mañana a un total de 137 peregrinos. afectados por llagas en los pies, deshidratación, traumatismos, caídas y, por la tarde, un gran número de cefaleas. Sin embargo, y en contra de lo que suele suceder en las romerías, tan sólo se atendió un caso por intoxicación etílica, cuando lo habitual es que «se den entre 15 y 20», informaba el coordinador de Protección Civil.
«Ha sido una romería bastante tranquila, pese a haber acudido más gente que nunca», señalaban ayer desde Protección Civil. «Después de mediodía la afluencia de gente ha disminuido muchísimo», indicaban. La playa de San Juan, sin embargo, estaba abarrotada «como un día de verano».
Alrededor de 400 efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja trabajaron ayer para garantizar la seguridad en una romería a la que asistieron en torno a las 230.000 personas. Si desde el punto de vista de la seguridad apenas se registraron incidencias, con tan sólo cuatro denuncias por sustracciones, la jornada no estuvo exenta de polémicas.
Polémica
La polémica saltó a primera hora de la mañana, cuando el concejal de Seguridad, Luis Concepción, pidió a la Cruz Roja que se marchara del centro de coordinación porque el Ayuntamiento ya contaba con suficientes efectivos y no precisaba de la colaboración de los voluntarios, según confirmaron fuentes de la propia ONG.
El desencuentro se produjo durante la reunión entre los distintos efectivos de seguridad y asistencia que debían cubrir la romería. «Nos han pedido que no estuviéramos en el centro de coordinación y que nos fuéramos a nuestro puesto de socorro», explicaban ayer fuentes de la Cruz Roja. Finalmente, la ONG decidió mantener a sus 45 voluntarios y sus cuatro ambulancias de forma independiente y sin ningún tipo de coordinación con los otros efectivos. Como centro de operaciones, un vehículo instalado enfrente del concesionario Fiat.
-------------------------------------------------------------------------------------
Se que esta noticia va a remover la polemica entre Cruz Roja y Proteccion Civil, por lo cual ruego moderacion en los comentarios .