kwerk dijo:
a ver y yo me pregunto la inmovilizacion corresponde a los tecnicos no? al menos aqui sucede asi vamos q el medico y el due hace su trabajo y nosotros los tecnicos la inmovlilizacion asi q no me sorprende q no sepan utilizar el material ahh y en caso de alguna duda como lo ocurrido con el compañero del anterior post con algun medico de centro de salud podemos consultar con el medico coordinador de la sala de emergencias en caso de alguna duda sobre si si o no se le pone el material para trasladarlo desde el centro de salud al menos aqui la opinion del tecnico es tenida en cuenta en ese aspecto saludos
Al hilo de este comentario, os cuento:
Accidente de tráfico, un motorista. Al llegar al lugar del accidente nuestra unidad de SVB (con 4 TEM-A a bordo), nos encontramos con médico de centro de salud en el lugar.
Antes de proceder al translado le preguntamos sobre las posibles lesiones del paciente, a lo cual nos responde que "dolor, el resto ya se verá en RX"
Pedimos permiso para realizar una valoración secundaria, con objeto de optimizar la inmovilización con vistas al translado, y colocar con carácter preventivo un collarín, a lo cual el médico responde que no es necesario (sin saber siquiera el alcance de las lesiones), y nos pregunta que si somos médicos.
Al responderle que somos TEM-A, nos dice que ya ha realizado la evaluación y que lo que tenemos que hacer es transladar sin protestar.
Llegados a este punto, el comentario del jefe de dotación (el que suscribe) fue:
-"Habiendo un médico en el lugar, la dotación del SVB se pondrá inmediatamente bajo su mando. Sin embargo, al desconocer el alcance de las lesiones, si iniciamos el translado sin inmovilización, el médico debe acompañarnos y hacerse responsable. En caso contrario, no se translada".
A partir de aquí, el médico se quitó de enmedio, realizamos valoración secundaria y detectamos posible fractura distal de tibia y peroné, así como fractura de clavícula. Tomamos constantes (TA, pulso, O2) y, al estar estable, empaquetamos en colchón de vacío con collarín y transladamos.
El tema no es ya el no tener experiencia en la colocación del collarín (totalmente justificable, porque algunos facultativos no lo están haciendo todos los días). Lo realmente penoso es la "titulitis" (hay algunos topics que han tenido que ser cerrados por esta misma titulitis). Lo patético es creerse más que otros, y menospreciar sus opiniones.
Realmente, el buen profesional (en cualquier materia) es aquel que, conforme va aprendiendo, va siendo consciente de lo muchísimo que le queda por aprender (es decir, un poco de humildad).
Saludos