Principio de incendio causó pánico por salida de emergencia cerrada, Paraguay

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

polvora_PC

e-mergencista experimentado
Un principio de incendio originado en el patio de comidas del supermercado Guaraní, ruta Mariscal Estigarribia y Ángel Torres, de Fernando de la Mora, desató el "síndrome del Ycuá Bolaños", entre las personas que se encontraban en ese momento realizando compras. Donde una de las salidas de emergencias se encontraba cerrada, lo que pudo originar una tragedia mucho mayor, que afortunadamente no ocurrió.


La puerta ubicada sobre la calle Ángel Torres es la que estaba cerrada en el momento de producirse el principio de incendio, lo que causó la alarma generalizada de los presentes.

Escenas de pánico se pudieron observar en algunos de los compristas y entre los empleados del centro comercial que abandonaron el local por la puerta principal del negocio, ayudados por los bomberos y los socorristas. Más de un centenar de personas se encontraban en ese momento realizando compras.

Con la rápida intervención de los bomberos se logró que las personas que fueron afectadas por el poco humo y por la sofocación del susto se trasladaran al Centro de Emergencias Médicas.

En total fueron 16 personas las que fueron atendidas primeramente por los voluntarios y luego en el centro asistencial, la mayoría de ellas trabajadores de supermercado. Todas sin gravedad, según el reporte de Emergencias Médicas.

El principio de incendio se originó a raíz de una mala manipulación de una de las garrafas situadas en el patio de comidas del supermercado, según confirmaron los bomberos, quienes retiraron los artefactos fuera del recinto comercial.

Una de las salidas de emergencia ubicada en el frente del local fue utilizada para la evacuación de algunas de las personas sofocadas por la aglomeración de gentes y el susto generalizado causado por el humo. La puerta principal de acceso y salida también fue utilizada para sacar a los heridos.

Un hecho llamativo fue que luego que los bomberos sofocaron el fuego de la garrafa, algunos de los empleados del súper continuaron trabajando con normalidad, solo utilizaron un tapa bocas para protegerse del humo que había tras el incidente.

Fuga de gas

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdés, informó que el incendio se originó a raíz de una fuga de gas en una garrafa, instalada en la cocina del patio de comidas del supermercado.

"Posiblemente hubo una manipulación inadecuada en la conexión de la manguera de la garrafa. En un momento dado, se produjo la fuga del gas, que generó la combustión en la cocina. Fue un principio de incendio", declaró Valdés.

Agregó que varias personas resultaron con lesiones leves, por lo que fueron derivados a Emergencias Médicas.

"Hubo algunos derivados, 15 más o menos, algunos tenían cortes en la mano, otros, pequeñas quemaduras; y otros por inhalación del humo", dijo.

Al ser consultado si hubo cierre de puertas del local para que nadie salga, aclaró que no pudo determinar, debido a que, cuando llegó, no vio ninguna puerta cerrada. "No he visto ninguna puerta cerrada", sostuvo.

"No voy a entrar más"

Mirta Martínez.- "Tenía confianza por este súper, porque es más barato que los demás, pero de ahora en más no voy entrar", dijo medio llorando, porque además "yo le traigo a mis dos hijos y mi sobrina todos los fines de semana para la compra. Yo pensé que en la calle había un accidente, vinimos para entrar acá y nos encontramos con esta sorpresa, la cocina practicante está en la calle. Que pase esto otra vez me da un susto terrible", manifestó.

"La gente no podía salir"

Ignacio González.- Se le notaba en la cara lo desesperado que estaba a raíz del susto por el principio de incendio, comentó que "para mí es una locura no abrir las puertas de emergencia, estaban todas cerradas. La gente quería salir y la única puerta que estaba abierta era la del frente, ahora ya no voy a entrar más a este súper, yo suelo comprar por valor de 200.000 guaraníes los fines de semana, pero ahora prefiero un almacén nomás ya".

"Ahora solo en el almacén"

Celsa Alfonso.- "Todos los días vengo de compra en este supermercados porque es más barato, pero ahora, con este susto, jamás pisaría este súper, con mi despensero nomás ya voy a hacer compras", aseguró al tiempo de agregar que "estoy todavía para vivir muchos años más. Ahora ni loca voy entrar, almacén mante la solución", dijo la señora muy asustada.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba