Joaquín Alb. Reyes Franco
e-mergencista experimentado
Estos últimos dias y generalmente en invierno, se producen bastantes siniestros en viviendas,como incendios, explosiones de gas, intoxcaciones letales, causadoS por instalaciones eléctricas y de gas defectuosas, acumulación de material inflamable (un ejemplo del mal de diogenes),descuidos.
Pienso que no tenemos una cultura de prevencion en el ambito del hogar.
A continuación se dan unos consejos de interés para la población general:
Para prevenir incendios en vivienda:
-Tener la instalación eléctrica adecuada,con los sistemas de control y protección electrica,(iterruptores de control de potencia,diferenciales de tensiones), a la necesidad de la vivenda.
-Tener la instalación de gas, con sus correspondientes mantenimientos,vigilar los canalizaciones flexibles, y vigilar la fecha de cambio de ella. Aparte de un mantenimiento de 4 años para el gas natural y 5 para el gas envasado(butano).
-Que los aparatos que funcionen a gas tenga un buen mantenimiento por parte de servicio oficial y la suficiente ventilación para que no se produzca malas combustiones con el consiguiente peligro de del monoxido de carbono CO.
-Tener una limpieza y orden en la vivienda.
-A los fumadores, ¡NO FUMAR EN LA CAMA ANTES DE DORMIR!.
-Tener los productos inflamables,cerillas, mecheros y todo producto que pueda general llama fuera del alance de los niños.
-Braseros. Apagarlo en cuanto se ausente de la habitación donde esté montado.
-Evitar de que las cortinas estén cercas de fuentes que generen llama y calor.
-Tener un extinto de incendios. Es barato, sencillo, y de facil mantenimiento.Y PUEDE SALVAR LA VIDA y el patrimonio.
-También un detector de humos es reomendable.Hay algunos que se colocan en el techo de los pasillos y van con pilas.
- Y como no. planificar un plan de evacuacion en caso de incendio en la vivienda,practicarlo con la familia, ó autoporteccion en caso de no poder evacuar la vivienda.por ejemplo un punto de encuentro de la familia en la casa para ser rescatado por los bomberos.
EN CASO DE INCENDIO:
-Gurdar la calma. Si es un conato, y si se tiene un extintor, atacarlo.
-Si no se puede combatir, y hay via de escape,ya que sea una habitación, evacuar la vivenda,caminando a gatas y cerrando todas las puertas que vayamos pasando,para compartimentar el incendio y que no se extienda.LLevarse las llaves de la casa,y cerrar la puerta(las llaves son para entregarsela luego a los bomberos). Avisar rapidamente al 112 dando todos los dato con calma, para que la asistencia de los servicios de emergencia sea mas eficaz.Y avisar a los vecinos.
-Si se encuentra atrapado, poner trapos, toallas(si pueden estar humedos mucho mejor), debajo de la puerta,ir al lado de la ventana, y hacerse ver. Si tiene telefono, indicarle al 112 en que habitación está para facilitarle a los bomberos, su rescate, y matenerse agachado para no ser afectado por el humo.Nunca meterse debajo de la cama.
-Si hay humo en el hueco de la escalera,¡¡NO EVACUAR!!!. ni subir a la terraza ni bajar a la calle, y mucho menos usar los ascensores. Hacer la misma operación que cuando se está atrapado.y avisar al 112 en que piso se encuentra y cuantas personas están en esa vivenda.
Siempre hacer caso de las instrucciones de los bombero. Ellos saben lo que es mejor para proteger las vidas de las personas , y para que su trabajo sea mas eficaz.
Espero que os interese y que sea de utilidad para evitar siniestros como ocurre en esta época del año.Y si me dejo algo en el tintero, agregarlo en esta discusión ¿ok?
Navegando por mi pecera, me he encontrado esto.
http://www.munimadrid.es/Principal/Ayuntamiento/camps/bomberos/bomberos.asp
Campaña de prevención de los Bomberos de la villa de Madrid.
Pienso que no tenemos una cultura de prevencion en el ambito del hogar.
A continuación se dan unos consejos de interés para la población general:
Para prevenir incendios en vivienda:
-Tener la instalación eléctrica adecuada,con los sistemas de control y protección electrica,(iterruptores de control de potencia,diferenciales de tensiones), a la necesidad de la vivenda.
-Tener la instalación de gas, con sus correspondientes mantenimientos,vigilar los canalizaciones flexibles, y vigilar la fecha de cambio de ella. Aparte de un mantenimiento de 4 años para el gas natural y 5 para el gas envasado(butano).
-Que los aparatos que funcionen a gas tenga un buen mantenimiento por parte de servicio oficial y la suficiente ventilación para que no se produzca malas combustiones con el consiguiente peligro de del monoxido de carbono CO.
-Tener una limpieza y orden en la vivienda.
-A los fumadores, ¡NO FUMAR EN LA CAMA ANTES DE DORMIR!.
-Tener los productos inflamables,cerillas, mecheros y todo producto que pueda general llama fuera del alance de los niños.
-Braseros. Apagarlo en cuanto se ausente de la habitación donde esté montado.
-Evitar de que las cortinas estén cercas de fuentes que generen llama y calor.
-Tener un extinto de incendios. Es barato, sencillo, y de facil mantenimiento.Y PUEDE SALVAR LA VIDA y el patrimonio.
-También un detector de humos es reomendable.Hay algunos que se colocan en el techo de los pasillos y van con pilas.
- Y como no. planificar un plan de evacuacion en caso de incendio en la vivienda,practicarlo con la familia, ó autoporteccion en caso de no poder evacuar la vivienda.por ejemplo un punto de encuentro de la familia en la casa para ser rescatado por los bomberos.
EN CASO DE INCENDIO:
-Gurdar la calma. Si es un conato, y si se tiene un extintor, atacarlo.
-Si no se puede combatir, y hay via de escape,ya que sea una habitación, evacuar la vivenda,caminando a gatas y cerrando todas las puertas que vayamos pasando,para compartimentar el incendio y que no se extienda.LLevarse las llaves de la casa,y cerrar la puerta(las llaves son para entregarsela luego a los bomberos). Avisar rapidamente al 112 dando todos los dato con calma, para que la asistencia de los servicios de emergencia sea mas eficaz.Y avisar a los vecinos.
-Si se encuentra atrapado, poner trapos, toallas(si pueden estar humedos mucho mejor), debajo de la puerta,ir al lado de la ventana, y hacerse ver. Si tiene telefono, indicarle al 112 en que habitación está para facilitarle a los bomberos, su rescate, y matenerse agachado para no ser afectado por el humo.Nunca meterse debajo de la cama.
-Si hay humo en el hueco de la escalera,¡¡NO EVACUAR!!!. ni subir a la terraza ni bajar a la calle, y mucho menos usar los ascensores. Hacer la misma operación que cuando se está atrapado.y avisar al 112 en que piso se encuentra y cuantas personas están en esa vivenda.
Siempre hacer caso de las instrucciones de los bombero. Ellos saben lo que es mejor para proteger las vidas de las personas , y para que su trabajo sea mas eficaz.
Espero que os interese y que sea de utilidad para evitar siniestros como ocurre en esta época del año.Y si me dejo algo en el tintero, agregarlo en esta discusión ¿ok?

Navegando por mi pecera, me he encontrado esto.
http://www.munimadrid.es/Principal/Ayuntamiento/camps/bomberos/bomberos.asp
Campaña de prevención de los Bomberos de la villa de Madrid.