Suponiendo que se trata de un socorrista, y no de personal con conocimientos sanitarios.
Socorrismo consiste en prestar los primeros cuidados a un accidentados o enfermo repentino en el lugar de los hechos hasta la llegada de personal especializado que complete la asistencia
Los objetivos serán asegurar el mantenimiento de las constantes vitales, NO agravar el estado de la victima o las lesiones que pueda presentar y en caso necesarios asegurar su traslado a un centro sanitario en las condiciones adecuadas.
Las premisas del socorrismo consiste en:
- Tranquilidad: dominar la situacion y evitar el panico, actuando rapido pero con serenidad
- Composición del lugar
- Mover al herido con gran precaución y sólo lo imprescindible
- No hacer mas de lo indispensable
- Evitar situaciones intempestivas
Las pautas generales de actuación se resumen en la conducta PAS: Proteger, alertar y socorrer
1)Proteger: prevenir el agravamiento del accidente, y no desplazar al herido; solo se hará si hay peligro de "sobreaccidente"; en cualquier caso, mantener el eje cabeza-cuello-tronco-pelvis alineado
2) Alertar a los servicios de socorro, identificandose y el numero desde el que llama, lugar y direccion exacta, descripción de lo ocurrido, numero de afectados, estado de las victimas y que asistencia esta recibiendo
3) Socorrer a la victima, con la Evaluacion Primaria (consciencia, apertura vias aereas, respiración, pulso, hemorragias masivas externas) y luego la evaluacion secundaria
Espero mi humilde opinion os ayude