Pregunta sobre Operación Paso del Estrecho

Laurichi

e-mergencista activo
hola,ke tal estamos?
os keria preguntar, porque eske no se mu bien donde ponerlo, yo queria ir con la cruz roja pa algeciras, echar la solicitud e irme pa yi quince dias, os keria preguntar si alguno de vosotros estuvo alli, y si me puede contar su experienza, y explicarme lo que se hace alli.
gracias
un besazooooooooooooo a todosssssssssssssssssssssssss
 
gracias juanfra, no te conozco mu bien pero debes de ser un tio de coña.
bueno pues como explicaba, soy voluntaria de cruz roja, y senti hablar de la operacion paso del estrecho, pero tampoco me comentaron mu bien su funcionamiento, y me gustaria que volntarios qeu estuvieron en algeciras, o voluntarios de la propia cruz roja de algeciras, si me pudieran explicar sobre lo que se hace ayi.
un beso y gracias
 
Yo estuve en 1.997 hace unos cuantos años ya (8 pa ser exactos).

En la OPE del puerto de Algeciras se podia estar:

Conductor Ambulancia
Auxiliar Ambulancia
Coordinador de Transmisiones
Socorrista


En aquellos tiempos las ambulancias eran ducatos antiguas CR-L (imaginaté) Aquel que tenga años el la CR sabra de que ambulancias digo (aquellas del BBVA) En cada turno había 2 ambulancias operativas con conductor y 2 auxiliares. Normalmente se atendia dentro del puerto y los trasaldos eran a un hospital de campaña montado alla con barracones que estaban en el Médico y DUE del SAS (Servicio Andaluz de Salud) con algunos socorristas de CR.

Los coordinadores de transmisiones gestinoban las llamadas de guardia civil, cpc, policia local, etc. Alguna vez las ambulancias también saliamos a Algeciras capital cuando el 061 no daba a basto.

Y luego estaban los socorristas que había patrullas andando por el puerto con un botiquín y talkie (3 o 4 por turno). También había un puesto donde la zona de embarque donde no había personal del SAS y había 2 socorristas para hacer pequeñas curas.

Cercano al hospital de campaña habia un barracon para pacientes de corta estancia ( 8 camas para ocupar con pacientes que no requerian traslado a hospital y podían quedarse alli)

Los traslados los haciamos al Hospital Punto Europa y cada turno de ambulancia que a mi me toco destinado en una haciamos una media de 10 traslados cada 8 horas.

Yo estuve en agosto, primera quincena y se curra de verdad además de hacer mucho mucho calor.

Espero haberte servido de algo contandote un poquito de aquello. Para mi fue una experiencia personal donde se aprende mucho. Si puedes baja :wink:
 
hola Laurichi:

yo estuve este verano pasado (2004) en la Operación Paso del Estrecho en el puerto de Algeciras.
decirte que es una experiencia que merece muchísimo la pena, la gente de algeciras es genial, al igual que la gente que del resto de España se integra en el dispositivo. el ambiente es muy bueno y las guardias aunque largas, al ser en buena compañia pues se pasan bien.
sobre el dispositivo es más o menos lo que te comentaba un compañero más arriba...
está la zona operativa donde está el módulo para personal de cruz roja, el módulo que se usa como hospital, con un socorrista de cruz roja y médico y DUE del SAS (realmente este hospitalillo está muy bien montado, con sala de curas, despacho, almacen y un módulo con varias camas de hospital) y tambien están los módulos de proteccion civil y el consulado de marruecos.
a la OPE puedes ir como técnico en comunicaciones (CPC), socorrista, auxiliar de transporte, conductor...bueno y tb como DUE o médico.
suele haber un mínimo de dos ambulancias, a veces tres con conductor y uno o dos auxiliares y luego unas patrullas que son en parejas de dos socorristas.
los turnos son de 12 horas y el año pasado el alojamiento fue en un albergue a las afueras de algeciras, en la carretera a tarifa (x cierto con unas vistas por la noche del estrecho y de ceuta de flipar)

espero haberte ayudado un poco.
hasta la próxima
 
muchas gracias por la informacion, yo eske tenia ganas de ir porque me habian hablado algo pero no mucho, y no sabia mu bien como estaba aquello, me dijo mi coordinador que cuando llegara la solucitud que la echara que los mas fijo es que me cojieran porque alli necesitan mucha gente y como tengo el tes1, keria ir tambien un compañero mio, pero no tiene ningun curso echo entonces el coordinador le dijo que no la echara porque era una chorrada, tambien me dijeron que alli se coje bastante experienza porque aquello es enorme.
muchas gracias por la inforamcion, y me da que si alguno de vosotros repetis, ke nos conoceremos alli, porque pa lli me voy este verano.
tambien informaros, ke aki en asturias se suele necesitar gente pa la descarga de narcea y pal descenso del sella, si os animais a venir, os recomiendo que vengais sin que os lo penseis dos veces, es una experienza que merece la pena, yo este año voy a los dos sitios, como ta mandao, porque lo que me dijeron mis compañeros que bamos akello era ua experienza que no se olvida en la vida.
bueno un besazo todos chaoooooooooooooooooo y gracias :wink:
 
Ya lo siento laurichi pero yo no podré repetir además del trabajo que ya me satura de tanta ambulancia; estoy liado con otras cosillas y no tendré tiempo de volver a bajar.

Pero ir a Asturias fijo que voy porque tengoo un amigo que trabaja allá.

Un saludo :wink: y animate que la OPE es una buena experiencia
 
pues animate a venir a asturias, porque me dijeron mis compas que es una pasada, en el descenso se curra mucho, pero en cangas no, en cangas el alojamiento en una pasada, y va gente del pais vasco, de valencia, ect,ect ect, y son todos mu majos, y lo de la operacion ya tengo decidido ir, la putada es cuando son, si solo hay una quincena o dos, si hubiera una en los ultimos quince dias de junio, pa mi seria perfecto, pero bueno, espero tener suerte.
un besooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
Atrás
Arriba