Sacamuelas George
e-mergencista experimentado
Os dejo aqui un enlace a dicha ley, para aquellos que lo necesiteis o querais cunsultarla.
http://juridicas.com/base_datos/Admin/l6-1996.html
http://juridicas.com/base_datos/Admin/l6-1996.html
Pues yo en este punto tengo una tarjetita con mi numero de poliza y telefono donde llamar y esas cosas, parece un carnet sin foto.Eusebio dijo:Especial atención a este punto:
Artículo 6.-D
Ser asegurados contra los riesgos de accidente y enfermedad derivados directamente del ejercicio de la actividad voluntaria, con las características y por los capitales asegurados que se establezcan reglamentariamente.
Un saludo![]()
1.Dentro de las limitaciones economicas de una pequeña agrupacion se cumplegalit69 dijo:Fijaros hasta que punto no se cumplen los derechos en donde ejerzo yo de voluntaria:
1.- Recibir, tanto con carácter inicial como permanente, la información, formación, orientación, apoyo y, en su caso, medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se les asignen.
2.-Ser tratados sin discriminación, respetando su libertad, dignidad, intimidad y creencias.
3.-Participar activamente en la organización en que se inserten, colaborando en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de los programas, de acuerdo con sus estatutos o normas de aplicación
4.-Ser asegurados contra los riesgos de accidente y enfermedad derivados directamente del ejercicio de la actividad voluntaria, con las características y por los capitales asegurados que se establezcan reglamentariamente.
5.-Ser reembolsados por los gastos realizados en el desempeño de sus actividades.
6.-Disponer de una acreditación identificativa de su condición de voluntario.
7.-Realizar su actividad en las debidas condiciones de seguridad e higiene en función de la naturaleza y características de aquélla.
8.-Obtener el respeto y reconocimiento por el valor social de su contribución.
Vosotros creeis que se cumplen los derechos de los voluntarios??????????
Qué se debe hacer al respecto?????
Pues en la Asamblea Provincial de Cruz Roja Soria, a mi criterio se cumplen todas. He de decir que a los voluntarios se nos trata muy bien.galit69 dijo:1.- Recibir, tanto con carácter inicial como permanente, la información, formación, orientación, apoyo y, en su caso, medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se les asignen.
2.-Ser tratados sin discriminación, respetando su libertad, dignidad, intimidad y creencias.
3.-Participar activamente en la organización en que se inserten, colaborando en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de los programas, de acuerdo con sus estatutos o normas de aplicación
4.-Ser asegurados contra los riesgos de accidente y enfermedad derivados directamente del ejercicio de la actividad voluntaria, con las características y por los capitales asegurados que se establezcan reglamentariamente.
5.-Ser reembolsados por los gastos realizados en el desempeño de sus actividades.
6.-Disponer de una acreditación identificativa de su condición de voluntario.
7.-Realizar su actividad en las debidas condiciones de seguridad e higiene en función de la naturaleza y características de aquélla.
8.-Obtener el respeto y reconocimiento por el valor social de su contribución.
Siento corregirte, pero la LPRL solo afecta a trabajadores con relación laboral (contrato de trabajo). No a voluntarios.ELFO dijo:Y no olvidemos la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ya sabéis: reconocimientos médicos específicos, equipos de protección individual, información de los riesgos del puesto, etc, etc, etc...![]()
Hombre pues entonces habria que mandar al defensor del voluntariado una propuesta para la LPRV Ley de Prevencion de Riesgos del Voluntariado, que tampoco creo que se diferenciase mucho de los terminos que te afectan trabajando como teleoperador, conductor, TTS, ...Rascote dijo:Siento corregirte, pero la LPRL solo afecta a trabajadores con relación laboral (contrato de trabajo). No a voluntarios.ELFO dijo:Y no olvidemos la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ya sabéis: reconocimientos médicos específicos, equipos de protección individual, información de los riesgos del puesto, etc, etc, etc...![]()
Chao
No, claro que no un reconocimiento en si, pero cuando tu le estas sacando del apuro a una persona como es nuestro caso muchas veces, porque se ven sin gente o por lo que sea, creo que un gracias o un decir las cosas por favor tampoco viene mal, y eso es algo que ha muchos se les olvida, por lo menos en mi caso.Sacamuelas George dijo:En el caso del ultimo punto no creo que nadie de los que realizamos un voluntariado, necesitemos reconociemiento por esta labor.