Hola, necesitaria vuestra ayuda para saber si lo que os voy a contar es normal. Mi hermana sufrio un accidente de trafico el pasado 11 julio de 2004 en la autovia de extremadura a la altura de merida. Sufrio un traumatismo craneoencefalico, concretamente un scalp fronto-parietal, desde el primer momento quedó en coma y su estado era extremadamente grave. El accidente ocurrio a las 14:50, el medico de la primera unidad medicalizada que llegó decidio llevarla al hospital de Badajoz, ya que en el de merida no habia neurocirujano, creo que en kilometros estamos hablando de unos 80 km. No decidieron utilizar un helicoptero que hubiera sido mucho mas rapido. Mi hermana ingresa en el hospital de Badajoz a las 17:10, 2 horas y 20 minutos despues del accidente. Mi sorpresa es cuando leyendo el parte de la ambulancia descubro que a mi hermana la llevaron dos ambulancias, despues de hablar con el subdirector del servicio extremeño de salud me confirma que funcionan así, la ambulancia de merida hace una parte del trayecto y queda por el camino con otra unidad medicalizada de Badajoz, que ya es la que se encarga de llevarla hasta el hospital. Dice que así merida se queda menos tiempo sin el servicio de esa unidad medicalizada, a mi me parece increible que se trate a los heridos como si fueran mercancia, ¿como puedes detener una ambulancia de camino a un hospital, sacar al herido y meterlo en otra?. Mi hermana fallecio. Necesitaria que alguien me dijera si esto es un protocolo normal de actuación, tengo pensado denunciar y tan solo lo puedo hacerlo durante el primer año que cumple el mes que viene. Por favor decidme algo. Gracias.