Jandro
e-mergencista experimentado
Bueno, espero que los moderadores no se enfaden mucho por mi intento de colar fotos fuera del sitio específico, pero esto es algo así como un reportaje con comentarios, y se me ocurrió que este sería un buen formato.
Los voluntarios de CR de Vigo nos propusimos hacer unas prácticas de movilización, inmovilización y uso de camillas y silla durante una mañana, y se nos ocurrió hacerlo en la playa, que en enero está desierta, aunque hemos de trabajar el tema de la temperatura.
Esto es lo que hicimos, y las valoraciones iniciales:
1. Ejercicio con sillas de ruedas: paso de una persona impedida desde su silla de ruedas hasta la de la ambulancia. Subida y bajada de escaleras con la silla:
Esta fue la práctica que más floja estuvo, tendremos que trabajar más con la silla, y fomentar su uso como alternativa a las camillas, cuando sea posible.
2. Ejercicio con camilla de palas: recogida de una víctima en la arena, y traslado de la víctima hasta el puesto de primeros auxilios subiendo por una rampa:
3. Ejercicio con camilla de lona: recogida de una víctima en la arena, traslado de la víctima al puesto de pp.aa. salvando un obstáculo y subiendo escaleras:
4. Obstáculos consecutivos: subida y bajada de víctimas en las camillas y el tablero:
Hicimos otra práctica simulando una grada de un estadio, para sacar a una persona de la misma, estando rodeada de espectadores. De esta práctica las fotos no son muy allá, por eso no las incluyo.
Al final el responsable nos hizo entrega de unos diplomas "no oficiales", y terminamos la mañana con una ronda de churros y pastelería variada.
La experiencia fue muy positiva, aunque debería haber participado más gente. De todos modos, os animo a que hagáis cosas así en vuestras localidades: se incrementa la formación, se detectan aspectos a corregir, se aumenta el compañerismo y se pasa un buen ratillo. ¿Se puede pedir algo más?
Los voluntarios de CR de Vigo nos propusimos hacer unas prácticas de movilización, inmovilización y uso de camillas y silla durante una mañana, y se nos ocurrió hacerlo en la playa, que en enero está desierta, aunque hemos de trabajar el tema de la temperatura.
Esto es lo que hicimos, y las valoraciones iniciales:
1. Ejercicio con sillas de ruedas: paso de una persona impedida desde su silla de ruedas hasta la de la ambulancia. Subida y bajada de escaleras con la silla:

Esta fue la práctica que más floja estuvo, tendremos que trabajar más con la silla, y fomentar su uso como alternativa a las camillas, cuando sea posible.
2. Ejercicio con camilla de palas: recogida de una víctima en la arena, y traslado de la víctima hasta el puesto de primeros auxilios subiendo por una rampa:

3. Ejercicio con camilla de lona: recogida de una víctima en la arena, traslado de la víctima al puesto de pp.aa. salvando un obstáculo y subiendo escaleras:

4. Obstáculos consecutivos: subida y bajada de víctimas en las camillas y el tablero:

Hicimos otra práctica simulando una grada de un estadio, para sacar a una persona de la misma, estando rodeada de espectadores. De esta práctica las fotos no son muy allá, por eso no las incluyo.
Al final el responsable nos hizo entrega de unos diplomas "no oficiales", y terminamos la mañana con una ronda de churros y pastelería variada.
La experiencia fue muy positiva, aunque debería haber participado más gente. De todos modos, os animo a que hagáis cosas así en vuestras localidades: se incrementa la formación, se detectan aspectos a corregir, se aumenta el compañerismo y se pasa un buen ratillo. ¿Se puede pedir algo más?