Gonso061
e-mergencista experimentado
"Policías de Primaria
El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de educación vial para niños, entre 9 y 12 años, en los colegios de la capital aragonesa.
C. FONTENLA. Zaragoza | Es el segundo día que Cristina Lorente, de 11 años, regula el tráfico en las inmediaciones de su colegio. Muestra ya una destreza digna de cualquier agente de Policía a la hora de parar los coches y dejar paso a los peatones, en este caso, sus compañeros del centro escolar. "Lo más difícil es estar tanto rato con el brazo levantado", comentó mientras sujetaba con firmeza la señal de Stop.
Cristina forma parte de la "Patrulla Escolar" que comenzó, a principios de mes de forma experimental, en el colegio Ciudad Zaragoza, en el barrio de Las Delicias. Esta iniciativa, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento en colaboración con el grupo Reale Seguros, pretende implicar a los escolares en la mejora de la seguridad vial, sobre todo, en la entrada y salida, de los centros escolares (las 12.15 y las 15.15).
"Ahora que tenemos parados los coches, podemos dar paso a los peatones", ordenó la agente Lourdes Simal a sus aprendices, que atendían atentos a las instrucciones. "Intentamos educarles, es lo principal. Nuestro objetivo es que no sólo miren, sino que se fijen en todo y, sobre todo, intentar cambiar los malos hábitos de los padres y, en general, de los adultos", explicó Lourdes.
Ella, junto a José Luis y Diego, son los agentes encargados de desarrollar esta actividad con los escolares. Primero les dan charlas, que incluyen el conocimiento directo de los alrededores del colegio y la explicación de las señales de tráfico que los niños se encuentran a diario en el camino que recorren entre su casa y el colegio.
Superada esta fase, los niños comienzan su práctica en la calle con chalecos reflectantes y paletas de Stop. "Lo más difícil es que los conductores te hagan caso. La gente debe tener más cuidado para que no haya tantos accidentes", reconoció Carolina, de 11 años, sin desatender un momento su tarea.
Esta actividad está dirigida a los alumnos de quinto y sexto de Primaria, aunque también se organizan circuitos de seguridad vial dentro del colegio para los más pequeños. La idea es que los agentes estén en cada colegio alrededor de un mes, aunque "lo ideal sería que los centros continuaran con esta rutina", manifestó Lourdes.
Éste ha sido el primer colegio en el que se han desarrollado las Patrullas Escolares, pero la iniciativa se ha ofertado a todos los colegios de la capital aragonesa. De momento, Escolapios, Guillermo Fatás, Ana Mayayo, Moliere e Inmaculada Concepción serán los siguientes centros que llevarán a cabo esta actividad de seguridad vial.
"Esta iniciativa busca hacer personas más responsables y en consecuencia una mejor sociedad", apuntó la presidenta del distrito de Las Delicias, Lola Campos, que participó en la presentación de la campaña. "
Fuente: www.heraldo.com
El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de educación vial para niños, entre 9 y 12 años, en los colegios de la capital aragonesa.
C. FONTENLA. Zaragoza | Es el segundo día que Cristina Lorente, de 11 años, regula el tráfico en las inmediaciones de su colegio. Muestra ya una destreza digna de cualquier agente de Policía a la hora de parar los coches y dejar paso a los peatones, en este caso, sus compañeros del centro escolar. "Lo más difícil es estar tanto rato con el brazo levantado", comentó mientras sujetaba con firmeza la señal de Stop.
Cristina forma parte de la "Patrulla Escolar" que comenzó, a principios de mes de forma experimental, en el colegio Ciudad Zaragoza, en el barrio de Las Delicias. Esta iniciativa, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento en colaboración con el grupo Reale Seguros, pretende implicar a los escolares en la mejora de la seguridad vial, sobre todo, en la entrada y salida, de los centros escolares (las 12.15 y las 15.15).
"Ahora que tenemos parados los coches, podemos dar paso a los peatones", ordenó la agente Lourdes Simal a sus aprendices, que atendían atentos a las instrucciones. "Intentamos educarles, es lo principal. Nuestro objetivo es que no sólo miren, sino que se fijen en todo y, sobre todo, intentar cambiar los malos hábitos de los padres y, en general, de los adultos", explicó Lourdes.
Ella, junto a José Luis y Diego, son los agentes encargados de desarrollar esta actividad con los escolares. Primero les dan charlas, que incluyen el conocimiento directo de los alrededores del colegio y la explicación de las señales de tráfico que los niños se encuentran a diario en el camino que recorren entre su casa y el colegio.
Superada esta fase, los niños comienzan su práctica en la calle con chalecos reflectantes y paletas de Stop. "Lo más difícil es que los conductores te hagan caso. La gente debe tener más cuidado para que no haya tantos accidentes", reconoció Carolina, de 11 años, sin desatender un momento su tarea.
Esta actividad está dirigida a los alumnos de quinto y sexto de Primaria, aunque también se organizan circuitos de seguridad vial dentro del colegio para los más pequeños. La idea es que los agentes estén en cada colegio alrededor de un mes, aunque "lo ideal sería que los centros continuaran con esta rutina", manifestó Lourdes.
Éste ha sido el primer colegio en el que se han desarrollado las Patrullas Escolares, pero la iniciativa se ha ofertado a todos los colegios de la capital aragonesa. De momento, Escolapios, Guillermo Fatás, Ana Mayayo, Moliere e Inmaculada Concepción serán los siguientes centros que llevarán a cabo esta actividad de seguridad vial.
"Esta iniciativa busca hacer personas más responsables y en consecuencia una mejor sociedad", apuntó la presidenta del distrito de Las Delicias, Lola Campos, que participó en la presentación de la campaña. "
Fuente: www.heraldo.com