Isabel Herrán
e-mergencista experimentado
27 de Enero de 2005, 03:46pm ET
BOGOTA, Ene 27 (AFP)
La Fiscalía colombiana y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), desmantelaron este jueves una red de correos humanos para el tráfico de cocaína y detuvieron a 17 personas, entre ellos al policía encargado de la unidad canina antidroga en el principal aeropuerto colombiano.
Según informó a la AFP el portavoz de la Fiscalía colombiana, Alvaro Ayala, la red estaba dirigida desde una prisión por Leonel Mendoza Aguirre, un coronel retirado de la Policía cuyo enlace en el aeropuerto internacional Eldorado de Bogotá, era el subintendente Fredy Antonio Castro, jefe de la unidad canina.
"El líder de esta red fue capturado en diciembre pasado pero seguía dirigiéndola desde la cárcel de Cómbita (150 km al norte de Bogotá). Su enlace era el suboficial encargado de los perros antidrogas que aprovechaba cuando éstos se encontraban cansados para pasar las 'mulas' (correos humanos)", señaló Ayala.
Según el funcionario, el líder de la banda -Mendoza- está pedido en extradición por Washington así como otros seis de los 17 capturados.
Esta red, según la Fiscalía, no sólo enviaba droga ilegal hacia el extranjero. Sus miembros también pasaban de manera ilegal las valiosas esmeraldas colombianas.
"En el aeropuerto las 'mulas' eran fotografiadas y sus rostros eran enviados por correo electrónico que recibían aquellos encargados de buscarlos en los aeropuertos de destino", concluyó el funcionario quien señaló que las capturas se realizaron en las ciudades de Bogotá, Barranquilla (norte) y Circacia (oeste).
La banda desmantelada enviaba desde hace tres años grandes cantidades de drogas a Estados Unidos y Europa.
BOGOTA, Ene 27 (AFP)
La Fiscalía colombiana y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), desmantelaron este jueves una red de correos humanos para el tráfico de cocaína y detuvieron a 17 personas, entre ellos al policía encargado de la unidad canina antidroga en el principal aeropuerto colombiano.
Según informó a la AFP el portavoz de la Fiscalía colombiana, Alvaro Ayala, la red estaba dirigida desde una prisión por Leonel Mendoza Aguirre, un coronel retirado de la Policía cuyo enlace en el aeropuerto internacional Eldorado de Bogotá, era el subintendente Fredy Antonio Castro, jefe de la unidad canina.
"El líder de esta red fue capturado en diciembre pasado pero seguía dirigiéndola desde la cárcel de Cómbita (150 km al norte de Bogotá). Su enlace era el suboficial encargado de los perros antidrogas que aprovechaba cuando éstos se encontraban cansados para pasar las 'mulas' (correos humanos)", señaló Ayala.
Según el funcionario, el líder de la banda -Mendoza- está pedido en extradición por Washington así como otros seis de los 17 capturados.
Esta red, según la Fiscalía, no sólo enviaba droga ilegal hacia el extranjero. Sus miembros también pasaban de manera ilegal las valiosas esmeraldas colombianas.
"En el aeropuerto las 'mulas' eran fotografiadas y sus rostros eran enviados por correo electrónico que recibían aquellos encargados de buscarlos en los aeropuertos de destino", concluyó el funcionario quien señaló que las capturas se realizaron en las ciudades de Bogotá, Barranquilla (norte) y Circacia (oeste).
La banda desmantelada enviaba desde hace tres años grandes cantidades de drogas a Estados Unidos y Europa.