Planes de emergencias en conciertos.

tanidya

e-mergencista experimentado
Sanidad

DISPOSICIONES
DYA y Cruz Roja dispondrán de un despliegue extraordinario, a solicitud de la organización, y a ellos deberá dirigirse la persona que necesite sus servicios. Osakidetza, atendiendo la solicitud de Sanidad del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, doblará el servicio de atención médica y de enfermería en la Casa de Socorro (Calle Bengoetxea).

sanidad.gif


PUESTOS DE ASISTENCIA MÉDICA

Hospitales de campaña

Se instalarán dos hospitales de campaña en el lugar del evento. Uno de ellos estará situado en la parte central de la playa, en la zona de toldos. Habrá otro hospital de campaña en la zona de gradas. Este último estará emplazado en el lateral de la Terraza Urumea, cerca de la rampa de acceso a la playa desde el espigón. Contará con una ambulancia de urgencias para las evacuaciones.

Puestos de asistencia
  1. Puesto de asistencia del espigón. Ambulancia ubicada al final del espigón y equipo de socorristas a pie de playa junto a las escaleras de subida al espigón.
  2. Puesto de asistencia del escenario. Dos ambulancias de urgencias y una ambulancia medicalizada sobre el espigón, tras el escenario, y dos equipos de socorristas situados en ambos lados del escenario en la propia playa.
  3. Puesto de asistencia de la zona de control de sonido. Un equipo de socorristas en el perímetro protegido de la mesa de sonido y luces.
  4. Puestos de asistencia de la zona de gradas. Cuatro equipos de socorristas distribuidos entre las gradas emplazadas en las terrazas del Kursaal.
  5. Puesto de asistencia del Paseo de la Zurriola (junto accesos de parking). Dos ambulancias de urgencias para apoyo al hospital de campaña instalado en la propia playa.
  6. Puesto de asistencia de Sagüés. Ambulancia de urgencias de apoyo a las zonas de acceso y salida de la playa.
-Vehículos Quad con personal sanitario para la vigilancia y control de la línea de agua y para la realización de las evacuaciones del hospital de campaña de la playa hacia las ambulancias situadas en el Paseo de la Zurriola.
 

tanidya

e-mergencista experimentado
Seguridad

PLAN DE EMERGENCIA Y SEGURIDAD
Con motivo de la celebración del Concierto por la Paz el 11 de julio de 2006 en la Playa de la Zurriola, se ha elaborado un plan de Emergencia y Seguridad consistente en:
  • Dispositivo Sanitario compuesto de ambulancias asistenciales básicas y de soporte vital avanzado dedicadas al evento en exclusiva. Hospital de campaña de DYA.
  • Dispositivo de Rescate y asistencia mediante equipos de Bomberos y personal de la Cruz Roja, unidad acuática.
  • Seguridad interna y evacuación mediante vigilantes jurados y personal de la organización.
  • Tráfico y Seguridad Ciudadana mediante dispositivo de Guardia Municipal.
  • Unidad de Control Operativo compuesta por responsables de los servicios integrantes del plan.
 

tanidya

e-mergencista experimentado
Macrodispositivo Rolling-Stones en Guipúzcoa

Un equipo de 310 personas cubrirá la seguridad del concierto de los Rolling

«Lo más difícil y complicado es controlar las puertas de acceso», asegura Eduardo Mujika, el donostiarra que supervisa el gigantesco engranaje de seguridad del concierto.

www.diariovasco.com

Lleva 12 años metido de lleno en la compleja labor de facilitar los dispositivos de seguridad y la logística para eventos y macroconciertos en estadios, desde Pink Floyd, Elton John, Bon Jovi o los propios Rolling Stones, a los que ya cubrieron las espaldas en su concierto de San Mamés en 2003, así como macrofestivales de renombre como el Jazzaldia, el Doctor Music Festival o el de Benicassim (F.I.B.).

¿Qué tipo de dispositivo especial se requiere para un concierto de estas características?
- Nuestra labor es coordinarlo todo y suministrar el personal. Para este concierto dispondremos de 70 vigilantes de seguridad, 240 personas auxiliares de organización, 12 ambulancias, 2 hospitales de campaña, 15 equipos de asistencia, aparte de bomberos, Ertzaintza y Policía Local.

- ¿Más de lo que se moviliza para un concierto de aforo normal?
- Bastante más. Es similar al que se movió cuando tocó U2 también en Anoeta.

- ¿La banda qué os ha exigido?
- Ellos se traen un pequeño equipo de seguridad propio con ellos. Un día antes llegará uno de ellos, la persona que comprueba y chequea que todo está según lo acordado en sus instrucciones y es el que da el visto bueno. Piden un rider de seguridad, personal controlando en camerinos, en el escenario, y lo que es el backstage. No se meten con el control de puertas. Pero exigir, no han exigido nada especial.

- ¿Ha supuesto un esfuerzo adicional cumplir con sus requisitos?
- Enorme. Sólo alrededor del escenario gigante que se traen andaremos unas cien personas. Sólo en torno a lo que es escenario para evitar que se suba alguien, mareos, alrededor de la pasarela.

- ¿Qué es lo más complicado en un concierto así, lo que más os preocupa en vuestro terreno?
- Las puertas, el acceso del público. Antes de abrir tiene que estar todo el mundo en su sitio dispuesto, preparado. Aunque el de los Stones no parece a priori que sea un tipo de público digamos conflictivo. Las peores son las niñas. Este tipo de seguidores llegan de forma escalonada y como mucho habrá meneo en el primer golpe, a primera hora, que puede haber 3.000 o 4.000 que pueden ser los fanáticos de ellos. El resto pensamos que irá accediendo de forma escalonada.

- ¿Os toca cubrirles el recorrido desde el aeropuerto?
- No, nosotros todo lo hacemos dentro del estadio. Eso lo coordinan con los cuerpos de seguridad de cada ciudad. Nosotros les recibimos en el estadio, con todo despejado para que cuando lleguen entren directos hasta los camerinos. Porque, tal y como está acondicionado el estadio, en este tipo de conciertos, y como pasó ya con U2, los vehículos entran y se meten hasta casi la misma puerta de los camerinos. Pero ya hemos trabajado con ellos porque nosotros hicimos también a los Rolling en Bilbao en 2003.

- Allí hubo que tirar una parte del estadio para abrir una salida de emergencia para grandes evacuaciones ¿en Anoeta no?
- Aquí también hubo que hacer un acondicionamiento cuando se adecuó con el tema de U2. Se colocaron unas rampas de evacuación. También por motivos de seguridad hay que quitar una serie de asientos.

- ¿Es más arriesgado este tipo de shows porque llevan pirotecnia?
- Eso al final es espectáculo y te avisan cuándo va: en tal tema o en cual habrá esto y lo otro para que estés más atento, pero ellos no se la juegan como para que haya algo que influya en el público o le altere, así que se hace todo con mucha discreción y lo tienen muy programado.
 

tanidya

e-mergencista experimentado
Re: Macrodispositivo Rolling-Stones en Guipúzcoa

La DYA de Gipúzkoa ha desplazado al lugar un dispositivo de aprox. 85 personas, entre médicos, DUEs y técnicos. Dos hospitales de campaña, un camión de atención de catástrofes de DYA Bizkaia, 12 ambulancias y varios vehiculos auxiliares como motos, vehiculos de coordinación in situ y patrol cortos y furgonetas tipo bienestar social para transporte material. Por otro lado, una ambulancia se ha encargado de la seguridad de todas las personas que han estado montando durante una semana, y van a desmontar el macroescenario, en jornadas maratonianas. Varias personas han sido atendidas y/o trasladadas por pequeños accidentes laborales.

 

Slash

e-mergencista experimentado
Re: Macrodispositivo Rolling-Stones en Guipúzcoa

Y todo es poco, que los Rollings son los Rollings. Se nota que me gustan no??

UN SALUDO
 

m0fly

e-mergencista experimentado
Re: Macrodispositivo Rolling-Stones en Guipúzcoa

Prepararos, prepararos yo lo cubri hace unos años con Cruz roja aqui en Zaragoza y prepararos para currar ;)
 

tanidya

e-mergencista experimentado
Re: Macrodispositivo Rolling-Stones en Guipúzcoa

bueno, pues finalmente han sido únicamente 20 asistencias aproximadamente hasta la llegada de todos los datos, y tres traslados tras ser valorados en el hospital médico. Curiosamente uno de ellos por un traumatismo ocular ocasionado por los palillos del bateria tras lanzarlos al público al finalizar el concierto. :mrgreen:
 

m0fly

e-mergencista experimentado
Re: Macrodispositivo Rolling-Stones en Guipúzcoa

Pues os han dado mucho menos trabajo que a nosotros, esperemos que los siguientes conciertos sean igual! ;)
 
Arriba