Planeación de Simulacro contraincendio

A POSADAS G

e-mergencista experimentado
vyctor , hacha por sus intervenciónes me doy cuenta que tienen experiencia como bomberos podrian ayudarme en lo siguiente:
Tengo este escenario (simulacro contraincendio)

El 25 de noviembre de 2005, "ocurrió" un accidente grave en el área de almacenamiento de la Planta de Oxido de Etileno del Complejo Petroquímico. Probablemente, el sobrellenado de una esfera de almacenamiento (TE-5517 capacidad 12,000 barriles) motivó la ruptura de la tubería de descarga y generó la fuga y emisión parcial de su contenido. El oxido de etileno generó una nube de vapor inflamable con posterior explosión debido a un punto de ignición desconocido seguido de un incendio flash y un incendio del charco que se formó. Aproximadamente un minuto después, el incendio del charco generó una explosión tipo BLEVE en la esfera TE-5517 generando una bola de fuego y la emisión de proyectiles. Como consecuencia de esto, una de las válvulas de alivio de la esfera llegó hasta aproximadamente 120 metros de distancia y alcanzó la casa de bombas No.1, concretamente los equipos UR-5501-A y C y las bombas P-2101-A/B resultaron destruidos. Aproximadamente 20 minutos después, una segunda esfera (la TE-5518 capacidad 12,000 barriles) falló debido a un sobrecalentamiento por efecto del incendio en sus proximidades y generó una segunda BLEVE. Se produjo una bola de fuego y numerosos proyectiles. La cascada de sucesos produjo 5 personas fallecidas y 10 heridas.

Las preguntas son:
1) A que distancia deben de estar los camiones contra incendio de la primera esfera, la presión de la red contraincendio es de 7kg/cm2, hidrantes alrededor de la esfera a 30 metros aproximadamente

2) A que distancia se deben de colocar los siguientes camiones de la segunda esfera

3) A que distancia se debe de colocar el puesto de comando

4)Que recursos contra incendio nescesito
5) Evacuación de 450 personas areas administrativas
6) Evacuación de 500 personas de las áreas de proceso de instalaciónes vecinas
 
como inicio particularmente te recomendaria iniciar con la revision de la guia de respuesta a emergencias del Haz mart para iniciar un protocolo de atencion para la planeacion del simulacro
 
Gracias Refer
Me puede servir este documento
DCSIPA-L-PE-002
Lineamiento corporativo para la planeación, ejecución, evaluación y control de los ejercicios y/o simulacros de los Planes de Respuesta a Emergencias
 
Atrás
Arriba